Gobierno del Estado
Las Fuerzas Armadas vigilan el Altiplano de SLP
Los operativos se realizan en Cedral, Estación Catorce, Wadley, Vanegas, San José Coronado, Huertecillas…
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se llevan a cabo acciones operativas de prevención y combate de los delitos de manera conjunta con el Ejército Mexicano, Guardia Civil, FGE y Policía Estatal en el Altiplano potosino mediante el operativo “Matehuala Seguro”.
La dependencia detalló que se efectúan recorridos con el despliegue de células en Cedral, Estación Catorce, Wadley, Vanegas, San José Coronado, Huertecillas y comunidades aledañas. Además se establecen puestos de control itinerantes a fin de detectar personas armadas, vehículos con reporte de robo, entre otros hechos con apariencia de delito.
Estos trabajos van a encaminados a disminuir la incidencia delictiva y pretenden abarcar todos los municipios de la Región Altiplano de acuerdo con una indicación de la superioridad.
Con estas acciones, se refrenda el compromiso de la actual administración estatal de elevar los índices de seguridad y seguir trabajando sin descanso para reconstruir la paz social en San Luis Potosí.
También lee: Fiscalía le dio 35 años de cárcel al feminicida de Axtla
Gobierno del Estado
Gobierno de SLP anuncia reformas tras denuncias de maltrato en Santa Sofía
Gallardo promete acciones legislativas y reconoce descuidos institucionales
Por: Redacción
Tras la difusión en internet de videos que muestran maltratos hacia personas adultas mayores en la casa geriátrica Santa Sofía, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que propondrá una serie de reformas legislativas para fortalecer la protección de este sector vulnerable.
El mandatario estatal hizo especial énfasis en que el objetivo es convertir a San Luis Potosí en un ejemplo nacional en el cuidado de las personas de la tercera edad.
Reconoció que este caso se ha convertido en un llamado de alerta sobre problemáticas
que han sido desatendidas por las instituciones encargadas.“Hay dependencias que tienen la obligación de vigilar estos espacios y no lo están haciendo; si no lo hacen ellos, lo haremos nosotros”, advirtió.
Finalmente, el gobernador subrayó la importancia de una colaboración efectiva entre autoridades estatales y federales para prevenir que situaciones como esta se repitan.
También lee: Investigan maltrato en asilo de SLP tras difusión de videos en redes
Destacadas
Avanza creación de Zona Industrial en la Huasteca
Ricardo Gallardo Cardona aseguró que este complejo podría instalarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas, que podría atraer nuevas inversiones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración estatal ha presentado avances para la gestión de la nueva Zona Industrial, que puede ubicarse en Ciudad Valles en un predio de cuatro hectáreas.
Este complejo podría atraer nuevas inversiones y reactivar al sector en aquella región del estado, además de que la ubicación geográfica, particularmente en el sur del estado, y con la futura autopista Ciudad Valles-Tampico, facilitará el traslado de mercancías hacia el puerto de Altamira.
Adelantó que el titular de la Secretaría de desarrollo Económico (Sedeco) ha llevado tres empresas al municipio de Rioverde, y ahora se mantienen a la espera de saber si están interesados en quedarse en el municipio de la zona Media.
Gallardo Cardona adelantó que las empresas que deseen instalarse en la zona Media y Huasteca, recibirán facilidades relacionadas con el impuesto sobre nómina y apoyo en la carga financiera que esto implica para las nuevas compañías. Además, el costo del terreno en estas regiones representa una ventaja competitiva frente a la Zona Industrial de la capital potosina, donde los precios están en dólares.
También lee: Los Tigres del Norte… ¿inaugurarán Fenapo 2025?
Estado
INE descarta clonación de credenciales en SLP
Mientras en San Luis Potosí no se han registrado fraudes, en otras entidades se han identificado credenciales falsas y domicilios irregulares
Por: Redacción
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, informó que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de clonación de credenciales de elector en la entidad.
Durante el transcurso del año se han presentado diversas problemáticas en torno a las credenciales del INE a nivel nacional. Por ejemplo, en abril el organismo detectó más de 587 registros de domicilio irregulares o falsos en los datos reportados para las credenciales a nivel nacional.
También se han registrado irregularidades relacionadas con los observadores electorales en estados como Michoacán, ya que se ha rechazado a varios postulantes que presentaron credenciales falsas elaboradas con programas de inteligencia artificial.
El vocal señaló que la fecha límite para la reposición de credenciales es el 27 de mayo, por lo que las personas interesadas deberán acudir a las oficinas del organismo antes de esa fecha para recogerla.
Por último, mencionó que el avance del proceso judicial en San Luis Potosí va por buen camino, ya que cuentan con el apoyo de las autoridades de las corporaciones de seguridad como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la policía estatal y Protección Civil.
También lee: ¿Cómo será la participación de los municipios de SLP en la elección judicial?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online