Destacadas
#LaParadoja Diputados panistas habría solicitado sobornos millonarios para aprobar al fiscal anticorrupción
El periodista Juan José Rodríguez señaló que cada congresista pidió al poder ejecutivo un millón de pesos; ellos lo niegan y aseguran que tomarán acciones
Por: Sebastián Escorza y Luis Moreno
Ayer, el periodista Juan José Rodríguez Medina escribió en su columna titulada “Vamos de mal a peor”, publicada en el diario Pulso, que los diputados y diputadas de la bancada del PAN en el Congreso de San Luis Potosí, así como varios integrantes del resto de los partidos habrían recibido un soborno cada uno por un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado para votar a favor de la ratificación de Javier Delgado Sam como consejero de la Judicatura y la elección de Felipe Aurelio Torres Zúñiga como fiscal anticorrupción. En entrevista para La Orquesta, el columnista dijo que fueron los propios congresistas quienes solicitaron los pagos al gobierno de Juan Manuel Carreras:
“Estoy seguro que no fue el ejecutivo el que buscó la vía del soborno, eso vino de los diputados, o de buena parte de ellos y ellas. El gobierno estatal no lo ofreció, eso marca una diferencia aunque finalmente haya dicho que sí a la solicitud. Es la cúspide de los colmos: corromper para designar a un fiscal anticorrupción”.
En el texto original, Rodríguez Medina narró:
“El pasado martes 25 de agosto, víspera de la sesión del Congreso donde se votarían la ratificación de Javier Delgado Sam como consejero de la Judicatura, por segunda ocasión, y la elección del nuevo fiscal anticorrupción, se reunieron en una salita del Centro de Convenciones el representante de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional, que por cierto no es diputado, y enviados del Ejecutivo. El arreglo fue relativamente rápido y fácil: los seis votos panistas estaban disponibles a razón de un millón de pesos cada uno. “Hecho”, fue la respuesta. Un anticipo de 200 mil pesos por cabeza sería entregado al día siguiente y el resto unos pocos días después”.
Los votos panistas a los que se refiere el columnista son los de Ricardo Villareal, José Antonio Zapata, Rubén Guajardo, Vianey Montes, Rolando Hervert y Sonia Mendoza, estos dos últimos son aspirantes a candidatos de su partido a la gubernatura de San Luis Potosí.
Sin embargo, párrafos más adelante apunta a que legisladores de todas las bancadas también estarían involucrados:
“Figurarían dos de Morena, uno que oficialmente sigue siendo del PT, uno del Verde, el dizque independiente y uno o dos más de la llamada Chiquillada”.
Al respecto de estos señalamientos, la diputada Sonia Mendoza respondió:
“De manera personal, puedo decir que nunca me he sentado con alguien del gobierno estatal a la hora de tomar una decisión legislativa, ni he participado de este tipo de negociaciones. Desconozco por qué el señor Rodríguez hace este señalamiento, pero todo lo que asevera tiene que comprobarlo, porque son señalamientos altamente complicados”.
La diputada también dijo que espera que en próximos días el coordinador de la bancada del PAN y el presidente del partido llamen a una reunión para definir las acciones que tomaran para contestar como bloque a la acusación:
“Debemos salir pedir que se sancione a los responsables si es que existió esta situación o a quien lanza el señalamiento y no lo puede demostrar”.
El también panista, Rolando Hervert negó haber solicitado dinero para la aprobación del fiscal:
“El Partido Acción Nacional no se presta ni se prestará a ningún chantaje político ni centralista para el fiscal carnal, tan fue así que nuestra propuesta, que fue iniciativa de un servidor y del PAN: la separación y la autonomía del fiscal anticorrupción. No por una pluma o una voz que alguien diga vamos a caer en un juego político. Simplemente exhorto a que si existe alguna situación de ese tipo que lo denuncie por el medio adecuado, no a través de la tinta”.
Hervet agregó que “el implicar a diputados panistas con un presunto acto de corrupción obedece a un tema político por temas electorales, porque saben que es el partido que está con todas las posibilidades de ganar la gubernatura y empiezan los golpes bajos”.
Sonia Mendoza dijo que es incongruente lo escrito por Juan José Rodríguez, pues la mayoría de los integrantes de la fracción panista votaron para rechazar la terna de perfiles enviados por el gobernador Juan Manuel Carreras, sin embargo, el periodista explicó porque la votación no se habría concretado de acuerdo a lo pactado:
“El miércoles 26, los seis diputados albiazules se reunieron con su dirigencia partidista a las ocho de la mañana para recibir la buena nueva y convenir el sentido de sus votos en la sesión que comenzaría dos horas más tarde. En esa reunión, alguien dijo que según el Secretario General de Gobierno, por lo menos una dama de las ahí presentes había recibido varios cientos de miles de pesos con anterioridad, con lo que ardió Troya. La aludida lo negó airada y categóricamente, y exigió que su coordinador de fracción arreglara de inmediato una entrevista de todo el grupo con Alejandro Leal Tovías para aclarar paradas”, una alusión indirecta a la propia Mendoza Díaz.
Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente del PAN en San Luis Potosí, afirmó que este viernes buscará reunirse con todos los diputados de sus partido para que expliquen lo ocurrido: “Niego haber estado en la junta a la que se refieren o haber aceptado un arreglo como el señalado”.
La Orquesta pidió un posicionamiento oficial al gobierno estatal, no obstante, el área de comunicación social rechazó hacer declaraciones al respecto.
CÓMO LLEGARÍA EL FISCAL
El pasado 26 agosto, el Congreso del Estado sesionó para elegir, siete meses después de la renuncia de Jorge Vera, a un nuevo fiscal anticorrupción. No obstante, en medio de las protestas de varios grupos de manifestantes que afirmaban que Juan Manuel Carreras pretendía imponer a Felipe Aurelio Torres Zúñiga, los diputados rechazaron la terna enviada por el gobernador y que se completaba con Leticia García Torres y Xóchitl Martínez Calderón. Esto significa que el mandatario deberá formular una nueva, en la que puede incluir a dos de los tres participantes, de ser nuevamente rechazada, podrá designar de forma directa a quién tendrá el cargo.
Ante la inminencia de la nueva votación Juan José Rodríguez afirmó que será mucho más complicado que se vuelvan a ofrecer sobornos para influir en el resultado:
“Siento menos factible que esto ocurra, no solo por el hecho de lo que haya publicado yo. En la fracción del PAN se pelearon cuando se habló de que una de las integrantes había recibido dinero, eso ya establece un grado de dificultad para que se pongan de acuerdo. Pero además va a ser mucho más difícil que acuerden algo así, porque los ojos de la gente estarán muy atentos”.
Finalmente, Rodríguez Medina apuntó que de ser nombrado Torres Zúñiga como fiscal, su gestión no comenzaría en las mejores condiciones: “por lo menos llegará con un desgaste. Él es el más ajeno a su propia circunstancia, porque hasta donde yo sé, nunca participó de ningún tipo de negociación, incluso no sé qué tan enterado estaba, pero va a llegar marcado con algo que ni siquiera le corresponde”.
También lee: Gobierno de SLP habría sobornado a diputados para elección de fiscal anticorrupción
Destacadas
Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección
El Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría
Por: Redacción
De conformidad con el Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija sostuvo una sesión para designar, de entre sus integrantes, a la persona que suplirá temporalmente la función directiva, en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección del nuevo titular que concluirá el periodo 2024–2028.
En dicha sesión, el Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría para su acuerdo conforme al procedimiento establecido en la normatividad universitaria.
Es importante precisar que, como lo señala la legislación universitaria, el rector no nombra a las y los directores de Facultades, Escuelas o Unidades Académicas Multidisciplinarias; y en esta ocasión, su atribución fue la de designar a la secretaria general de la Facultad, quien con el nombramiento, convocó al CTC para que éste, a su vez, eligiera de entre sus miembros a la persona que fungirá como director suplente.
Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de dos meses, periodo durante el cual el HCDU deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria y realizar la designación definitiva de quien concluirá el periodo directivo actual.
Se prevé que dicha sesión extraordinaria para analizar y aprobar la convocatoria correspondiente tenga lugar en los próximos días, garantizando así la continuidad institucional, el respeto a la autonomía universitaria y la transparencia en los procesos de designación.
Ciudad
Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico
Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.
Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,
que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.
Ciudad
Interapas arranca rehabilitación de drenaje en colonia Las Piedras
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Gpe. y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie
Por: Redacción
Como parte del programa permanente de atención a colapsos y respondiendo a una sentida demanda de los vecinos, Interapas comenzó una nueva rehabilitación del drenaje en la calle Dolomita, entre Privada Dolomita y Arenisca de la colonia Las Piedras.
Se sustituirán 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 280 mil pesos, para mejorar el funcionamiento del sistema sanitario y prevenir obstrucciones futuras.
Durante octubre, el organismo ha iniciado otras cuatro obras en distintos puntos de la ciudad: Antillas, en la colonia Satélite; Italia, en Providencia; Agustín Vera en Tequisquiapan y José María Flores en el barrio de San Sebastián
.
Asimismo, Interapas concluyó la reparación del colector sanitario de Lago Trasimeno, colonia Santa Fe, donde se sustituyeron 12 metros de tubería de 36 pulgadas para mejorar el flujo de aguas residuales en la zona sur.
En las próximas semanas, el organismo continuará con nuevas intervenciones en San Juan de Guadalupe y El Aguaje, sobre La Lonja y avenida Curie, respectivamente, para la modernización de la red sanitaria que INTERAPAS ejecuta con recursos propios.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








