octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#LaParadoja Diputados panistas habría solicitado sobornos millonarios para aprobar al fiscal anticorrupción

Publicado hace

el

El periodista Juan José Rodríguez señaló que cada congresista pidió al poder ejecutivo un millón de pesos; ellos lo niegan y aseguran que tomarán acciones

Por: Sebastián Escorza y Luis Moreno

Ayer, el periodista Juan José Rodríguez Medina escribió en su columna titulada “Vamos de mal a peor”, publicada en el diario Pulso, que los diputados y diputadas de la bancada del PAN en el Congreso de San Luis Potosí, así como varios integrantes del resto de los partidos habrían recibido un soborno cada uno por un millón de pesos por parte del Gobierno del Estado para votar a favor de la ratificación de Javier Delgado Sam como consejero de la Judicatura y la elección de Felipe Aurelio Torres Zúñiga como fiscal anticorrupción. En entrevista para La Orquesta, el columnista dijo que fueron los propios congresistas quienes solicitaron los pagos al gobierno de Juan Manuel Carreras:

“Estoy seguro que no fue el ejecutivo el que buscó la vía del soborno, eso vino de los diputados, o de buena parte de ellos y ellas. El gobierno estatal no lo ofreció, eso marca una diferencia aunque finalmente haya dicho que sí a la solicitud. Es la cúspide de los colmos: corromper para designar a un fiscal anticorrupción”.

En el texto original, Rodríguez Medina narró:

“El pasado martes 25 de agosto, víspera de la sesión del Congreso donde se votarían la ratificación de Javier Delgado Sam como consejero de la Judicatura, por segunda ocasión, y la elección del nuevo fiscal anticorrupción, se reunieron en una salita del Centro de Convenciones el representante de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional, que por cierto no es diputado, y enviados del Ejecutivo. El arreglo fue relativamente rápido y fácil: los seis votos panistas estaban disponibles a razón de un millón de pesos cada uno. “Hecho”, fue la respuesta. Un anticipo de 200 mil pesos por cabeza sería entregado al día siguiente y el resto unos pocos días después”.

Los votos panistas a los que se refiere el columnista son los de Ricardo Villareal, José Antonio Zapata, Rubén Guajardo, Vianey Montes, Rolando Hervert y Sonia Mendoza, estos dos últimos son aspirantes a candidatos de su partido a la gubernatura de San Luis Potosí.

Sin embargo, párrafos más adelante apunta a que legisladores de todas las bancadas también estarían involucrados:

Figurarían dos de Morena, uno que oficialmente sigue siendo del PT, uno del Verde, el dizque independiente y uno o dos más de la llamada Chiquillada”.

Al respecto de estos señalamientos, la diputada Sonia Mendoza respondió:

“De manera personal, puedo decir que nunca me he sentado con alguien del gobierno estatal a la hora de tomar una decisión legislativa, ni he participado de este tipo de negociaciones. Desconozco por qué el señor Rodríguez hace este señalamiento, pero todo lo que asevera tiene que comprobarlo, porque son señalamientos altamente complicados”.

La diputada también dijo que espera que en próximos días el coordinador de la bancada del PAN y el presidente del partido llamen a una reunión para definir las acciones que tomaran para contestar como bloque a la acusación:

“Debemos salir pedir que se sancione a los responsables si es que existió esta situación o a quien lanza el señalamiento y no lo puede demostrar”.

El también panista, Rolando Hervert negó haber solicitado dinero para la aprobación del fiscal:

El Partido Acción Nacional no se presta ni se prestará a ningún chantaje político ni centralista para el fiscal carnal, tan fue así que nuestra propuesta, que fue iniciativa de un servidor y del PAN: la separación y la autonomía del fiscal anticorrupción. No por una pluma o una voz que alguien diga vamos a caer en un juego político. Simplemente exhorto a que si existe alguna situación de ese tipo que lo denuncie por el medio adecuado, no a través de la tinta”.

Hervet agregó que “el implicar a diputados panistas con un presunto acto de corrupción obedece a un tema político por temas electorales, porque saben que es el partido que está con todas las posibilidades de ganar la gubernatura y empiezan los golpes bajos”.

Sonia Mendoza dijo que es incongruente lo escrito por Juan José Rodríguez, pues la mayoría de los integrantes de la fracción panista votaron para rechazar la terna de perfiles enviados por el gobernador Juan Manuel Carreras, sin embargo, el periodista explicó porque la votación no se habría concretado de acuerdo a lo pactado:

“El miércoles 26, los seis diputados albiazules se reunieron con su dirigencia partidista a las ocho de la mañana para recibir la buena nueva y convenir el sentido de sus votos en la sesión que comenzaría dos horas más tarde. En esa reunión, alguien dijo que según el Secretario General de Gobierno, por lo menos una dama de las ahí presentes había recibido varios cientos de miles de pesos con anterioridad, con lo que ardió Troya. La aludida lo negó airada y categóricamente, y exigió que su coordinador de fracción arreglara de inmediato una entrevista de todo el grupo con Alejandro Leal Tovías para aclarar paradas”, una alusión indirecta a la propia Mendoza Díaz.

Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente del PAN en San Luis Potosí, afirmó que este viernes buscará reunirse con todos los diputados de sus partido para que expliquen lo ocurrido: “Niego haber estado en la junta a la que se refieren o haber aceptado un arreglo como el señalado”.

La Orquesta pidió un posicionamiento oficial al gobierno estatal, no obstante, el área de comunicación social rechazó hacer declaraciones al respecto.

CÓMO LLEGARÍA EL FISCAL

El pasado 26 agosto, el Congreso del Estado sesionó para elegir, siete meses después de la renuncia de Jorge Vera, a un nuevo fiscal anticorrupción. No obstante, en medio de las protestas de varios grupos de manifestantes que afirmaban que Juan Manuel Carreras pretendía imponer a Felipe Aurelio Torres Zúñiga, los diputados rechazaron la terna enviada por el gobernador y que se completaba con Leticia García Torres y Xóchitl Martínez Calderón. Esto significa que el mandatario deberá formular una nueva, en la que puede incluir a dos de los tres participantes, de ser nuevamente rechazada, podrá designar de forma directa a quién tendrá el cargo.

Ante la inminencia de la nueva votación Juan José Rodríguez afirmó que será mucho más complicado que se vuelvan a ofrecer sobornos para influir en el resultado:

“Siento menos factible que esto ocurra, no solo por el hecho de lo que haya publicado yo. En la fracción del PAN se pelearon cuando se habló de que una de las integrantes había recibido dinero, eso ya establece un grado de dificultad para que se pongan de acuerdo. Pero además va a ser mucho más difícil que acuerden algo así, porque los ojos de la gente estarán muy atentos”.

Finalmente, Rodríguez Medina apuntó que de ser nombrado Torres Zúñiga como fiscal, su gestión no comenzaría en las mejores condiciones: “por lo menos llegará con un desgaste. Él es el más ajeno a su propia circunstancia, porque hasta donde yo sé, nunca participó de ningún tipo de negociación, incluso no sé qué tan enterado estaba, pero va a llegar marcado con algo que ni siquiera le corresponde”.

También lee: Gobierno de SLP habría sobornado a diputados para elección de fiscal anticorrupción

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos

Publicado hace

el

El alcalde anunció acciones la rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización de mascotas

Por: Redacción

Durante la jornada número 197 del Domingo de Pilas, realizada en la colonia Reyitos, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó su compromiso con la atención directa y la participación ciudadana, al señalar que su gobierno no espera oficios para actuar: “Para eso es el Domingo de Pilas y para eso es Capital al 100, para venir y resolver las cosas sin papel, pero con mucho oficio público”. En esta ocasión, trabajadoras y trabajadores municipales voluntarios realizaron limpieza, mantenimiento urbano y atención a luminarias, canchas y árboles del sector.

 

El presidente municipal recordó que la cercanía con la gente es la clave de su administración y pidió a los vecinos seguir participando activamente: “Hay que ir a todos, pero hay que atenderlos a todos; la clave de todo es que el vecino esté, que esté atrás de nosotros, que insista. Así se construye una ciudad todos los días”. Como ejemplo, relató el caso de la calle Cometa, una obra gestionada desde hace más de tres décadas por sus habitantes, y destacó que su gobierno cumple la palabra empeñada y no deja compromisos a medias.

 

Acompañado por titulares de distintas áreas municipales, el alcalde anunció acciones inmediatas, como la demolición y rehabilitación de una caseta solicitada por vecinos, así como próximas jornadas de esterilización y atención de Bienestar Animal. Además, invitó a las y los habitantes a aprovechar los servicios gratuitos de la Ruta de la Salud, que ha brindado más de 145 mil atenciones médicas, visuales y dentales a la población.

Continuar leyendo

Destacadas

Disminución de pobreza y homicidios, presume Sheinbaum en su Primer Informe

Publicado hace

el

Durante su informe, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum, durante su Informe de Gobierno, resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

Reiteró que en México el pueblo manda y gracias al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes, además, durante su informe de rendición de cuentas, la presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

Explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida.

Continuar leyendo

Destacadas

Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II

Publicado hace

el

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel

Por: Redacción

Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.

Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados