Estado
Lanzan INE SLP y CEEPAC convocatoria para observadores electorales
En su discurso Aispuro Cárdenas, resaltó que la convocatoria va dirigida a la ciudadanía en general y con especial énfasis a quienes forman parte de grupos vulnerables
Por Redacción:
Tras el arranque el Proceso Electoral Local 2020-2021, el Delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas y la Presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) Laura Elena Fonseca Leal, lanzaron la convocatoria para las personas que tengan interés de participar como observadores electorales.
Ambos funcionarios coincidieron en señalar que para el Proceso Electoral 2020-2021, se propone que la observación electoral constituya un ejercicio que blinde la credibilidad en los procedimientos electorales, propiciando además la adopción de medidas que permitan una mayor inclusión y participación de todos los sectores que integran a la sociedad, particularmente en el caso de quienes forman parte de los grupos vulnerables.
Agregaron que las personas acreditadas como observadoras electorales podrán ejercer esa función en cualquier lugar de la República Mexicana; solicitar a las autoridades electorales la información que requieran; presentarse durante la Jornada Electoral en las casillas y consejos que deseen, para observar los diversos actos que se desarrollan el día de las elecciones; y presentar ante la autoridad electoral los informes que consideren necesarios sobre sus actividades.
Detallaron que los requisitos para ser observador(a) electoral son los siguientes:
- Contar con la ciudadanía mexicana y estar en pleno goce de los derechos políticos electorales;
- No ser ni haber sido miembro/a de dirigencias de partidos políticos ni candidato/a en los tres años previos al día de la elección;
- Participar un curso de capacitación que podrá ser impartido de manera virtual o presencial por personal del INE, del CEEPAC, o por la organización a la que pertenezcan los solicitantes.
En su discurso Aispuro Cárdenas, resaltó que la convocatoria va dirigida a la ciudadanía en general y con especial énfasis a quienes forman parte de grupos vulnerables como la comunidad trans y personas con alguna discapacidad, a fin de que puedan a la par vigilar que se cumplan los protocolos implementados por el instituto para garantizar su derecho a votar a cabalidad. Informó que se habilitará un micro sitio en la página oficial del ine para que las y los interesados puedan registrarse y consultar las etapas debidamente.
Por su parte Fonseca Leal, invitó a la ciudadanía en general y a los grupos vulnerables a que revisen las bases de la convocatoria y se inscriban en cualquiera de las instituciones electorales convocantes para que puedan ejercer esta función desde el inicio del Proceso Electoral Concurrente 2020-2021 en el estado de San Luis Potosí.
Estado
Inicia construcción de acueducto en la presa San José
El proyecto hídrico pretende llevar agua de la Presa El Peaje a la Presa San José, evitando la pérdida por evaporación y filtración.
Por: Redacción
Para garantizar el abastecimiento de agua potable en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, por instrucción del gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Comisión Estatal del Agua (CEA), concluyó el proyecto de construcción de un acueducto de siete kilómetros que conectará la presa Gonzalo N. Santos “El Peaje” con la presa San José, proyectando que la construcción comience en el mes de noviembre.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral para mejorar la eficiencia en el suministro de agua superficial y reducir las pérdidas ocasionadas por evaporación y filtración además de que permitirá conducir de manera directa el recurso hídrico, optimizando su aprovechamiento y garantizando un flujo constante hacia la Presa San José
, una de las principales fuentes de abasto para la capital potosina.Personal técnico de la CEA realizó una visita de supervisión a la zona donde se llevará a cabo la obra, con el propósito de definir los puntos estratégicos para su construcción y asegurar que el proyecto se ejecute con los más altos estándares de calidad.
Estado
Arranca en Villa de Pozos campaña de vacunación invernal 2025
El Gobierno Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1, aplicará más de cinco mil dosis contra influenza, neumococo y Covid-19, además de ofrecer diversos servicios de salud preventiva
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado, dio inicio a la Campaña de Vacunación de Temporada Invernal 2025 en la plaza principal de la localidad, en donde se distribuirán más de cinco mil vacunas para proteger a la población contra influenza, neumococo y Covid-19.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó la relevancia de este arranque como una acción prioritaria para salvaguardar el bienestar de las familias y señaló además que, como parte de la estrategia, se instalarán módulos de vacunación en las más de 250 colonias del municipio para garantizar que toda la población tenga acceso a este servicio.
La Jurisdicción Sanitaria No. 1 resaltó la importancia de que Villa de Pozos sea una de las sedes inaugurales de la campaña invernal 2025, cuyo principal objetivo es prevenir enfermedades respiratorias en los sectores más vulnerables y reconoció el compromiso del Gobierno Municipal con la promoción de la salud pública.
Durante la jornada, además de la aplicación de vacunas, se brindaron servicios de salud integral como atención en salud mental, prevención de adicciones, salud bucal, detección de VIH, vacunación antirrábica para mascotas y una colecta de cabello con motivo del mes de la concientización del cáncer de mama, lo que demuestra el compromiso del municipio con la salud de sus habitantes.
También lee: 11 maestros han sido cesados por distintas faltas en escuelas de SLP: SEGE
Ciudad
Iglesia enviará insumos a damnificados de la Huasteca Potosina
Cáritas y Casa del Migrante también reportaron 238 mil pesos en apoyo económico que será usado para comprar estufas y tanques de gas
Por: Cristian Betancourt
La Casa del Migrante, junto con la organización Cáritas, enviará dos camiones de ayuda humanitaria para las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en la Huasteca Potosina.
Marco Antonio Luna Águila, encargado de la Casa del Migrante informó que mañana 23 de octubre saldrá un primer camión con alimentos, artículos de limpieza y ropa, mientras que el segundo camión saldrá el viernes 24 de octubre.
Además de los suministros recolectados en parroquias, centros de acopio y comunidades religiosas, Cáritas también ha reunido 238 mil pesos en donativos, estos recursos fueron enviados a Cáritas de Ciudad Valles para adquirir estufas, tanques de gas para familias que lo perdieron todo.
Luna Águila destacó que la casa del migrante funciona actualmente como centro de acopio y ahí es dónde se ha organizado parte de la logística.
También reconoció la ayuda de H.E.B carretera 57 que donó despensas y el Hotel María Dolores que ayudó en el traslado. Agregó que los apoyos serán distribuidos en los municipios de: Tamazunchale, San Vicente, Axtla de Terrazas y Ébano.
Aunque la campaña principal concluyó el fin de semana, la colecta seguirá activa debido a que continúan llegando donativos a las parroquias.
También lee:proteccion civil municipal atiende reporte de fuga de gas en escalerillas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online