febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La violencia homofóbica persiste en SLP

Publicado hace

el

El activista Paul Ibarra habló sobre los últimos eventos en que la comunidad LGBT+ fue víctima de agresiones

Por: Ana G Silva

Hace una semana una pareja homosexual denunció, a través de redes sociales, que fue víctima de discriminación en Plaza Tangamanga, ya que un guardia les pidió que no se besaran o se tomaran de la mano en ese espacio, pues era “una falta a la moral”; luego de esto, la comunidad LGBT+ de San Luis Potosí se manifestó en este centro comercial realizando un “Besotón”. La Orquesta conversó con Paul Ibarra, presidente de la organización civil Red Diversificadores Sociales, quien comentó que este hecho es un retroceso en inclusión y no discriminación para San Luis Potosí.

Paul detalló que el hecho homofóbico ocurrido en Plaza Tangamanga lo sorprendió, pues se creía que ya había notables avances en el tema de la inclusión; sin embargo, “esto demuestra que aún falta mayor educación en los diferentes ámbitos, uno de ellos es el empresarial, pues no existe una capacitación hacia el personal de atención primaria, en este caso de un elemento de seguridad”.

El presidente de la Red de Diversificadores Sociales consideró que es necesario que como requisito para trabajar en algún espacio de este tipo se deban tomar cursos o capacitaciones en derechos humanos; agregó que en México existe una certificación de la “Norma Mexicana NMX R 025 SCFI 2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación” que se puede adquirir, esto debido al legado de discriminación y falta de inclusión en diferentes aspectos y grupos de personas:

“Es importante que exista por lo menos una capacitación, la Comisión de Derechos Humanos las imparte gratuitamente, tampoco es pretexto para las empresas que te digan que no tienen presupuesto para capacitar a sus empleados, a la mayoría se les da cursos de inducción y en uno de estos tendría que haber un módulo particular que toque estos temas, porque lo vemos desde la primaria y secundaria, donde uno de los artículos habla de la no discriminación, que está prohibida y que además existen diferentes grupos en situación de vulnerabilidad y hay que impulsar para que sean incluidos dentro de la dinámica social”.

El activista destacó que personalmente no considera que deba haber sanciones, aunque sí una llamada de atención para que se visibilice y la empresa trabaje en el área de la igualdad y la no discriminación: “porque no creo que no tengan la posibilidad de hacerlo, las acciones punitivas en realidad eso hace enojar a las empresas y que tengan mucha más resistencia, apunto más para que hayan más vías de comunicación y formas en las que podamos de manera conciliatoria realizar actividades que nos puedan ayuda a que las empresas entiendan porque es importante incluir y no discriminar”.

El activista también habló de lo interiorizada que está la discriminación en algunos sectores de la sociedad:

“Después de la manifestación fuimos a cenar algo y en el lugar donde estábamos pusieron la canción de Molotov que hace una apología de crímenes de odio hacia la la comunidad LGBT+, titulada “Puto”, y fue en un espacio LGBT, y me quedé pensando qué está pasando, por qué las demás mesas estaban bailando y cantando y también son de la comunidad; es una canción que le está diciendo a la gente que nos mate, pero hasta ese grado tenemos interiorizada la homofobia y la discriminación”.

Paul Ibarra argumentó que estas conductas se atribuyen a la educación machista y homofóbica que recibimos, pues en la sociedad no se incluye a las personas LGBT+, además de que tampoco se considera como parte de la sociedad de manera cotidiana.

“Como personas LGBT hemos tenido que luchar para ser incluidas de manera más visible, es por eso que existe el mes de junio como el mes del orgullo a nivel internacional, porque es un mes que nos ayuda a reconocer y a rememorar esas situaciones que nos ha llevado a estar en estos momentos en el que estamos, se han conquistado muchas luchas por la gente que ha estado en las calles manifestándose y negociado con el gobierno y las empresas privadas para que existan condiciones para colocarnos unos peldaños adelante, no en las condiciones de igualdad con las personas heterosexuales, pero sí por lo menos un poco más libres de discriminación, tiene que ver con este legado de prejuicios, de estigmas a la comunidad y van a ir desapareciendo mientras vayan existiendo este tipo de cuestiones, como las personas que se quejaban en la Plaza que decían que no tenía que pasar, creo que tiene que pasar más, tiene que haber más visibilidad de personas LGBT, sin que nos escondamos, porque esto ayudará a que cada vez sea más normal dentro de la sociedad”.

También lee: SLP no tiene cifras sobre los crímenes contra integrantes de la comunidad LGBT+

Ciudad

TEESLP confirma expulsión de Enrique Galindo del PRI

Publicado hace

el

Detallaron que los argumentos del alcalde fueron considerados infundados

Por: Redacción

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) confirmó por unanimidad la expulsión de Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al considerar que sus argumentos de defensa eran infundados e improcedentes.

La resolución, respaldada por los magistrados Denisse Porras, Nicolás Juárez y Gerardo Muñoz, determinó que los agravios señalados por el alcalde capitalino carecían de sustento legal.

El TEESLP concluyó que la Comisión Estatal y Nacional de Justicia Partidaria del PRI actuó conforme a derecho y no vulneró las garantías de audiencia ni el debido proceso de Galindo Ceballos. A pesar de que el exmilitante argumentó que no fue debidamente notificado sobre el procedimiento en su contra, el tribunal encontró pruebas suficientes de que sí fue informado y tuvo la oportunidad de ejercer su defensa, aunque optó por no comparecer.

El análisis del caso reveló que la Comisión Nacional de Justicia Partidaria siguió las formalidades necesarias para garantizar el derecho de audiencia dentro del procedimiento sancionador. La resolución, dictada el 5 de diciembre de 2024, fue considerada debidamente fundada y motivada, conforme a lo establecido en el expediente.

Además de ratificar la expulsión de Galindo Ceballos, el Tribunal Estatal Electoral tomó la decisión de acumular diversas impugnaciones relacionadas con los Comités de Evaluación encargados del proceso de renovación de jueces en el Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

TEESLP ha recibido más de 30 impugnaciones contra elección judicial

Publicado hace

el

Los casos son, en su mayoría, porque los aspirantes no fueron notificados de las razones para ser elegibles en cualquiera de los tres comités

Por: Redacción

Denisse Porras Guerrero, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), dio a conocer que se han presentado más de 30 impugnaciones contra el proceso electoral judicial en la entidad potosina.

La titular de este órgano explicó que se trata, en su mayoría, de casos en que los aspirantes no recibieron un dictamen por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes, que argumente por qué fueron excluidos de las listas de elegibilidad o mejor evaluados.

Otros casos han sido contra los procesos de insaculación pública por tómbola, donde se sortearon a los candidatos que aparecerán en las boletas.

“Están impugnando las listas de mejor evaluados, el proceso de insaculación y su exclusión de las últimas listas que ya fueron enviadas a la autoridad electoral”, explicó la magistrada.

La magistrada presidenta del TEESLP dijo que no se puede ordenar la repetición de los procesos de selección de candidatos, pero sí se puede ordenar reintegrar aspirantes a las listas de candidaturas.

Lee también: Comité del Poder Judicial validó mi perfil: Ruiz Contreras sobre su postulación

Continuar leyendo

Destacadas

“Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Publicado hace

el

El secretario Guadalupe Torres Sánchez reconoció la reacción de las autoridades de seguridad estatal y federal ; “el portar armas sin licencia ya es de por sí un delito”

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sanchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre la detención de un presunto escolta que sometió a un ciclista por estacionarse en la ciclovía de la avenida Venustiano Carranza, y calificó esta acción como un exceso por parte del supuesto elemento de seguridad personal.

“Sin lugar a duda es un exceso. El ciclista, conforme a la información que tenemos, no estaba más que haciendo el señalamiento a las personas que estaban estacionadas, de que estaban obstruyendo una vialidad exclusiva para ellos que es la ciclovía”, compartió el funcionario estatal.

El secretario General de Gobierno estatal dio a conocer que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), y pese a que se habla de una denuncia por parte del ciclista, la detención efectuada por la Guardia Civil Estatal (GCE) arrojó la portación de armas de fuego no comprendidas en la licencia presentada, lo que por sí solo constituye un delito.

“Hubo una denuncia sin embargo desde el momento en que hay un civil armado sin contar con las licencias, eso ya es un ilícito que no requiere una denuncia previa”.

Finalmente, Torres Sánchez dijo que se tuvo contacto con el diputado federal, quien supuestamente era escoltado por el agresor del ciclista: “asegura que eso no es cierto, sin embargo, independientemente de ello vamos a continuar con la investigación”.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados