julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La UASLP otorgará el Honoris Causa a las investigadoras

Publicado hace

el

Estela Morales y María Isabel Monroy serán reconocidas por su destacada trayectoria académica

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) otorgará el título honorífico Honoris Causa a las investigadoras María Isabel Monroy Castillo y Estela Morales Campos, reconociendo su destacada trayectoria a nivel nacional. Con este reconocimiento, la UASLP eleva a 25 el número de personalidades que forman parte de su claustro doctoral.

Estela Morales Campos es una experta en bibliotecología, con una amplia formación académica. Comenzó como maestra normalista, pero en 1963 decidió estudiar Biblioteconomía en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Bibliotecología y un Doctorado en Estudios Latinoamericanos en la UNAM.

En su intervención sobre la bibliotecología, Morales Campos reflexiona sobre los retos que la inteligencia artificial presenta para la profesión, especialmente en cuanto a su comprensión y su impacto ético en el uso de la información.

Su principal contribución al campo ha sido la consolidación institucional de la bibliotecología en México y su desarrollo como disciplina, así como la creación y difusión del concepto de infodiversidad, que ha tenido un impacto significativo en publicaciones académicas, tesis de posgrado y en encuentros académicos internacionales.

Por otro lado, María Isabel Monroy Castillo es licenciada y maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana y doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Historia por la Universidad de Guada lajara y el CIESAS.

Originaria de la Ciudad de México, Monroy Castillo se dedicó a la docencia en la UASLP, en la Unidad de Difusión y la Escuela de Ciencias de Comunicación

, donde impartió clases para ayudar a los estudiantes a comprender los procesos históricos.

Su línea de investigación se centra en la historia interdisciplinaria, con énfasis en la formación y desarrollo de territorios y la historia de las migraciones, temas que actualmente aborda en su proyecto de investigación sobre Patrimonio, identidad, migración y territorio en San Luis Potosí, desde el siglo XVII hasta la actualidad.

El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, destacó las contribuciones de ambas investigadoras a la vida universitaria, pues Estela Morales Campos fue clave en la formación de la Escuela de Ciencias de la Información y en la modernización de las bibliotecas, mientras que María Isabel Monroy Castillo fue una de las fundadoras de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Ambas serán reconocidas oficialmente con el título Honoris Causa en una ceremonia programada para el 31 de enero, a las 19:00 horas, en la UASLP.

También lee: Encuestas nacionales mantienen a Enrique Galindo como alcalde top en México

Estado

Presas de SLP alcanzan su máxima capacidad tras intensas lluvias

Publicado hace

el

Autoridades coordinan desfogues controlados para evitar riesgos a la población

Por: Redacción

El titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí, Pascual Martínez Sánchez, informó que, derivado de las lluvias que se han presentado alrededor del estado, hay presas que han alcanzado el 100% de su capacidad, como es el caso de la presa de El Peaje y la presa San José.

Por otro lado, las presas de Cañada del Lobo, El Ahogado, El Potosino y Mexquitic llevan ya varias semanas desfogando agua, puesto que superaron su nivel de capacidad.

Para llevar a cabo los desfogues de cada presa, la CEA ha trabajado de la mano de la Coordinación Estatal de Protección Civil con el objetivo de evitar posibles riesgos para la población

.

Martínez Sánchez aclaró que el agua desfogada se absorbe de forma natural por las áreas verdes que encuentra en su camino, funcionando como zonas de captación natural, por lo cual no se desperdicia. Además, termina llegando a pozos profundos, lo que refuerza su aprovechamiento.

Sobre el proyecto para conectar el caudal de El Peaje con la red de Interapas, el funcionario estatal informó que las autoridades estatales colaboran con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que la obra sigue en pie.

También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Continuar leyendo

Estado

Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina

Publicado hace

el

Gallardo indicó que el Partido Verde tiene una baraja amplia de aspirantes: “tenemos más de cinco gallos”

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, reveló los nombres de quienes podrían contender por la alcaldía de la capital en 2027, destacando al empresario y diputado federal Juan Carlos Valladares y Sonia Mendoza, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión de Medio Ambiente (SEGAM) como dos de los perfiles más fuertes del Partido Verde.

“En la capital potosina tenemos grandes cuadros también que quieren participar… Por mencionar nada más uno: el empresario Juan Carlos Valladares está haciendo un trabajo todos los días en la calle, ustedes lo ven, cerca no a la gente”, declaró Gallardo. También mencionó a Mendoza, a quien reconoció como “una gran mujer, muy competitiva”.

El mandatario estatal insistió en que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) cuenta con una amplia baraja de aspirantes, no solo para la alcaldía sino también para la gubernatura: “Te pudiera mencionar cinco o seis perfiles de primer nivel para la capital potosina y otros cinco o seis para la gubernatura del estado”, dijo.

Además, reiteró que su partido está abierto a alianzas y busca consolidarse como una fuerza política fuerte en San Luis Potosí y en todo México: “Vamos muy fuertes en estados como Quintana Roo, Nuevo León y Querétaro. En 2027, el Partido Verde va a dar muchas sorpresas”.

Finalmente, al ser cuestionado sobre si el actual secretario general de Gobierno podría aparecer en la boleta para la gubernatura, Gallardo respondió: “Cualquiera puede participar”.

También lee: Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas

Continuar leyendo

Estado

Refuerzan vigilancia en Parque Tangamanga I tras vandalismo a avión

Publicado hace

el

Se implementan rondines de guardaparques y restauraciones a monumentos dañados, con apoyo de la ciudadanía

Por: Redacción

Tras los actos de vandalismo registrados en el avión del Ejército Mexicano ubicado en el Parque Tangamanga I, el titular de los Parques Tangamanga, Joaquín García Martínez, informó que se han iniciado rondines de vigilancia por parte de los guardaparques en la zona, con el objetivo de prevenir futuros incidentes.

De manera paralela, comenzaron también trabajos de restauración en diversos monumentos y emblemas del parque, entre ellos el avión situado en la entrada principal

, el cual, según palabras del funcionario, “se encontraba totalmente destruido”.

Finalmente, García Martínez destacó el trabajo conjunto con la ciudadanía y los visitantes, quienes participan activamente en las labores de cuidado del parque, así como de sus áreas verdes, fauna y elementos históricos.

También lee: En diciembre arranca la construcción del Parque Tangamanga 3 en Soledad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados