noviembre 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La UASLP otorgará el Honoris Causa a las investigadoras

Publicado hace

el

Estela Morales y María Isabel Monroy serán reconocidas por su destacada trayectoria académica

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) otorgará el título honorífico Honoris Causa a las investigadoras María Isabel Monroy Castillo y Estela Morales Campos, reconociendo su destacada trayectoria a nivel nacional. Con este reconocimiento, la UASLP eleva a 25 el número de personalidades que forman parte de su claustro doctoral.

Estela Morales Campos es una experta en bibliotecología, con una amplia formación académica. Comenzó como maestra normalista, pero en 1963 decidió estudiar Biblioteconomía en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Bibliotecología y un Doctorado en Estudios Latinoamericanos en la UNAM.

En su intervención sobre la bibliotecología, Morales Campos reflexiona sobre los retos que la inteligencia artificial presenta para la profesión, especialmente en cuanto a su comprensión y su impacto ético en el uso de la información.

Su principal contribución al campo ha sido la consolidación institucional de la bibliotecología en México y su desarrollo como disciplina, así como la creación y difusión del concepto de infodiversidad, que ha tenido un impacto significativo en publicaciones académicas, tesis de posgrado y en encuentros académicos internacionales.

Por otro lado, María Isabel Monroy Castillo es licenciada y maestra en Historia por la Universidad Iberoamericana y doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Historia por la Universidad de Guada lajara y el CIESAS.

Originaria de la Ciudad de México, Monroy Castillo se dedicó a la docencia en la UASLP, en la Unidad de Difusión y la Escuela de Ciencias de Comunicación

, donde impartió clases para ayudar a los estudiantes a comprender los procesos históricos.

Su línea de investigación se centra en la historia interdisciplinaria, con énfasis en la formación y desarrollo de territorios y la historia de las migraciones, temas que actualmente aborda en su proyecto de investigación sobre Patrimonio, identidad, migración y territorio en San Luis Potosí, desde el siglo XVII hasta la actualidad.

El rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra, destacó las contribuciones de ambas investigadoras a la vida universitaria, pues Estela Morales Campos fue clave en la formación de la Escuela de Ciencias de la Información y en la modernización de las bibliotecas, mientras que María Isabel Monroy Castillo fue una de las fundadoras de la Escuela de Ciencias de la Comunicación.

Ambas serán reconocidas oficialmente con el título Honoris Causa en una ceremonia programada para el 31 de enero, a las 19:00 horas, en la UASLP.

También lee: Encuestas nacionales mantienen a Enrique Galindo como alcalde top en México

Estado

Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas

Publicado hace

el

Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia

Por: Redacción

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.

Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.

Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.

Continuar leyendo

Estado

Avanza conectividad y modernización del aeropuerto en SLP

Publicado hace

el

La Sedeco destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios

Por: Redacción

El avance del Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí fue el eje central de la primera sesión ordinaria de la Comisión Consultiva 2025, donde se reconoció el impulso del Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona para ampliar la conectividad y modernizar la infraestructura aeroportuaria. Esta visión consolida a San Luis Potosí como un nodo estratégico para el crecimiento logístico y económico.

Durante la presentación del informe anual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó que en 2024 se movilizaron 738 mil pasajeros, con una capacidad instalada para atender hasta 1.3 millones de usuarios.

Además, se reportó un incremento del 12 por ciento en el tráfico de pasajeros gracias a nuevas rutas como San Antonio, Dallas, Houston y Atlanta, acompañadas de mejoras en pistas, rodajes, plataforma comercial y en el parque solar que ya cubre el 37 por ciento del consumo energético.

La sesión reunió a autoridades federales, aerolíneas y organismos empresariales para revisar avances y proyectos futuros. Se reafirmó que la expansión de rutas, la modernización continua y la coordinación interinstitucional fortalecen sin límites al aeropuerto como un punto clave para el desarrollo económico del estado.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos está armando su banda rockera

Publicado hace

el

En el caso de las interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, llevará a cabo un casting para formar un Grupo Musical, con el objetivo de impulsar el talento joven y promover espacios de expresión artística en la comunidad.

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, explicó que, la convocatoria está dirigida a personas de 18 a 30 años, quienes deberán contar con instrumento propio en caso de audicionar y se buscan intérpretes de bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado, trompeta, timbales, congas y vocalista.

En el caso de las mujeres interesadas en participar como vocalistas, se recomienda acudir preparadas con algún tema musical y una actitud segura y propositiva y el casting se llevará a cabo el 1 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud a partir de las 10:00 horas.

El Gobierno Municipal invita a todas y todos los jóvenes con interés musical a participar y formar parte de este proyecto que busca fortalecer la cultura y el arte en la localidad y promover el desarrollo artístico, el talento emergente y la participación juvenil.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados