Estado
La Secretaría de Cultura se apoderó de la Procesión del Silencio
Por primera vez en 70 años, la asociación civil Tradiciones Potosinas no participará en la organización del evento; mientras Secult asegura que es por el bien de los participantes
Por: Redacción
Tradiciones Potosinas A.C., la asociación que históricamente ha organizado la Procesión del Silencio, emitió un comunicado en el que declaró que no coordinarán el evento religioso y cultural de este año, en la edición 70 del mismo, que este año correrá a cargo de la Secretaría de Cultura (Secult) estatal.
“Tradiciones Potosinas A.C. este año no tendrá participación en la organización, administración, coordinación y difusión de la Procesión del Silencio, actividades que estarán a cargo del gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura”, se detalló en el documento.
La asociación expuso que a pesar de ello, ofrecerán las imágenes, andas, y objetos a la Secult para facilitar su realización.
Elizabeth Torres Méndez, titular de la Secult, dijo en entrevista para Código San Luis, que la coordinación de este evento y su puesta en marcha a través del Gobierno Estatal será “en beneficio de las y los cófrades”, quienes asumen gran parte de esta participación.
“Nosotros solamente estamos trabajando, y nos estamos sumando con esta gente, que ellos son los que realizan este evento y tenemos que apoyar, como quien dice, al pueblo, que son los que, con esta fe llevan a cabo este evento”, manifestó la secretaria de cultura Estatal.
La funcionaria expuso que la separación de “Tradiciones Potosinas” no se trató de ningún desacuerdo, y que alrededor de dos mil 500 cófrades son quienes han organizado la Procesión del Silencio cada año, por lo que esta ocasión, la Secult se sumará a ellos para apoyarlos, en conjunto con el gobierno estatal, ayuntamiento de San Luis Potosí, la organización “Nuestro Centro”, e iniciativa privada.
Torres Méndez expuso que para la administración de la renta de espacios se platicó con los cófrades, pero de momento el gobierno no se ha involucrado. Añadió que para que fuese un acceso gratuito tendría que involucrarse el ejecutivo estatal, y si alguien más lo llegase a colocar así, tiene que rentarlas, acordonarlas, venderlas y vigilarlas, debido a que involucra un gasto. “Si se llegase a hacer gratis, tenemos que tener un control para que este evento tenga la calidad y el orden que se tienen que llevar a cabo para que pueda realizarse”, mencionó.
La edificación del año pasado contó con la participación de una empresa boletera para la venta de sillas, sin embargo, este medio pudo confirmar que las ganancias fueron depositadas a la cuenta de un particular que no guarda ninguna relación con Tradiciones Potosinas, incluso trascendió que el destinatario fue un colaborador cercano a la secretaria de Cultura.
También lee: ¿Por qué no hay paridad de género en los cargos de la UASLP?
Congreso del Estado
Despojos de vivienda en SLP es tema preocupante: Congreso
César Arturo Lara Rocha, afirmó que el tema es delicado porque podrían estar involucrados agencias del Ministerio Público y juzgados
Por: Redacción
RedacciónEl presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, diputado César Arturo Lara Rocha, afirmó que el despojo de viviendas en San Luis Potosí es un tema muy grave, delicado y preocupante porque aparentemente está involucrado personal de las agencias del Ministerio Público y de juzgados, entre otras instituciones.
Ante los reportes de la operación de un presunto “Cartel Inmobiliario” al registrarse en el primer semestre 270 casos de despojo cuando en todo 2024 fueron unos 500, afirmó que el Congreso del Estado “está poniendo especial atención en el tema, haremos un llamado a la autoridad, porque hay algunas carpetas de investigación, la Fiscalía General del Estado tiene información respecto del asunto que no ha revelado por secrecía”.
El legislador añadió que “haremos lo necesario desde el Poder Legislativo para atender estas situaciones complejas; hay una iniciativa desde mayo del 2024 para aumentar las penas en este tema de despojo y sobre todo cuando se atente contra personas, por ejemplo, adultos mayores, personas con discapacidad”.
Expuso que “seguramente lo vamos a estudiar en razón de lo que hoy estamos viendo y de la problemática que pudiera crecer inclusive, porque esto es apenas el inicio, pareciera ser la punta de un Iceberg, tendremos que analizar la iniciativa y sacarla entre todos, debido a estos antecedentes peligrosos que están sucediendo”.
Estado
Oxxos tendrán botón de pánico directo con la autoridad
Firman convenio para instalar botones de pánico conectados al C5i2 en tiendas de San Luis Potosí
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y representantes de la cadena comercial OXXO firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de reducir hechos delictivos y mejorar la respuesta ante emergencias en puntos de venta.
El acuerdo fue signado por el titular de la Secretaría, Jesús Juárez Hernández, y el Gerente Regional de Operaciones en la Región San Luis, Edilberto Javier Márquez Ojeda, quienes destacaron que esta alianza permitirá procesar de forma rápida y eficiente las alertas emitidas por los botones de pánico instalados en las tiendas, además de incrementar la presencia policial y los patrullajes preventivos.
Como parte del convenio, el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2)
será el encargado de recibir y gestionar las alertas enviadas desde los dispositivos de seguridad, mediante las líneas de emergencia 911 y 089.Los representantes de OXXO elogiaron los resultados de las estrategias de seguridad impulsadas por la Secretaría, calificándolas como ejemplares a nivel nacional.
“Estos proyectos de colaboración nos dan un impulso muy importante para seguir sumando en materia de seguridad, abatir los índices delictivos y fomentar la confianza en nuestra entidad. San Luis Potosí tiene un gran potencial para el desarrollo social y económico”, afirmó Juárez Hernández.
También lee: Transportistas denuncian ola de asaltos en 175 trailers en SLP
Ciudad
Villa de Pozos cuenta con oficina de enlace de la Secretaría de las Mujeres
En la oficina de enlace del Centro Libre para las Mujeres Villa de Pozos, se otorgan servicios para fortalecer redes comunitarias
Por: Redacción
Con el objetivo de proporcionar orientación y asesoría en materias familiar, civil, penal y laboral para el ejercicio de los derechos de las mujeres y favorecer su acceso a la justicia, el gobierno municipal de Villa de Pozos cuenta con una oficina de enlace de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SEMUJERES), ubicada dentro de la Biblioteca Municipal “Dr. Francisco de Asís Castro”.
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que, a través de una estrategia de atención integral, se brindan servicios a las mujeres poceñas para promover sus derechos, impulsar su autonomía económica y prevenir y atender las violencias contra las mujeres.
En la oficina de enlace del Centro Libre para las Mujeres Villa de Pozos, se otorgan servicios para fortalecer redes comunitarias, fomentar el cambio cultural, ofrecer asesoría jurídica y canalizar casos de violencia para su atención.
Rivera Acevedo, destacó que, estos servicios son posibles gracias a la suma de esfuerzos entre la Secretaría de las Mujeres de Gobierno de México, instancias estatales y las autoridades municipales quienes trabajan de manera coordinada para el bienestar de las mujeres poceñas y potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online