noviembre 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La nueva directora del Francisco Cossío ¿Mejor o peor que Odín Patiño?

Publicado hace

el

Lucía Ramírez habló de sus conocimientos en el ámbito cultural y lo que puede ofrecer al museo

Por: Daniel Rocha

Hace unos días, La Orquesta confirmó que Lucía Martha Ramírez Rodríguez había sido nombrada como la nueva directora del Museo Francisco Cossío, reemplazando a Odín Patiño. La Orquesta conversó con la funcionaria para conocer sobre su experiencia en el ámbito cultural, qué le podría ofrecer de nuevo al recinto, entre otras cosas.

El mayor acercamiento que ha tenido en el ámbito cultural fue en Soledad de Graciano Sánchez, donde fue regidora y era parte de la Comisión de Cultura; además de que ocupó el cargo de directora de la Casa de la Cultura de ese municipio.

Lucía Ramírez dijo que la instrucción que recibió de parte del gobernador Ricardo Gallardo y del secretario de Cultura, Mario García Valdez, fue traer todas las actividades que pudiera. Añadió que cuando llegó la primera indicación que dio fue reestructurar las cosas en el museo y cuidar las áreas comunes, que van desde regar el pasto hasta impermeabilizar el recinto cultural.

Al cuestonarla sobre cuál es tu experiencia en cultura para poder trabajar en este nuevo puesto, Lucía Ramírez respondió: “Creo que vengo preparada en cuanto a la cultura y bueno, pues para hacer lo que tengo que hacer dentro del museo. Yo creo que tengo la preparación”.

En cuanto a sus conocimientos en cultura, la nueva titular del museo Francisco Cossío apuntó que “sería lo que hemos guiado en las dependencias en las que he estado y lo que he recomendado y lo que hemos visto en cuanto a cultura se refiere”. Apuntó que su cuadro “eran todos los de Van Gogh”, sin especificar alguno al respecto, y al preguntarle cuál era su libro preferido dijo que era “El Principito de Antoine de Saint-Exupéry”.

La funcionaria estatal informó que uno de los proyectos para el Museo Francisco Cossío será realizar “actividades donde se nombre al museo”, aunque no detalló de qué tipo o si estarán relacionadas con la temática del recinto; agregó que de inicio, del 27 de octubre al 7 de noviembre habrá una exposición de un monumental altar de muertos y en los primeros días de diciembre habrá la exposición de autos antiguos.

El objetivo específico del Museo Francisco Cossío es: “Hacer uno de los museos más importantes del país, ya sea por el acervo con el que se cuenta y por las actividades culturales que se ofrecen en sus espacios como conciertos, presentaciones o talleres. Siempre haciendo énfasis en la importancia de cada una de estas disciplinas para la formación en la cultura”. El cual la directora no conocía, pues ella considera que es: “mostrar al público, a las familias, lo que aquí se conserva, lo que aquí se exhibe, y que lo pudieran apreciar todas las familias potosinas”.

Lucía Ramírez explicó que buscarán que el Francisco Cossío sea un referente en la ciudadanía creando una lista de difusión, de publicidad en las redes sociales, así como dar acceso al lugar de manera gratuita.

Al preguntarle si Coepris, de donde recientemente fue titular, tiene alguna relación con el Museo Francisco Cossío, comentó que no, por lo que aseguró que está muy agradecida con la oportunidad: “Yo voy a darle el realce y la movilidad que tenemos en los programas que vamos a presentar”.

La nueva directora del Francisco Cossío habría sido la titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) hasta el pasado 2 de octubre, cuando su lugar fue tomado por Ymuri Vaca, pues el gobernador Ricardo Gallardo Cardona argumentó que este cambio se debía a que: “Lucy es una excelente mujer, va a tener otra posición en el gabinete, pero le faltó empaparse en el tema de Coepris. Le faltaba experiencia, por eso se viene el cambio”.

Ramírez Rodríguez cuenta con una carrera técnica en Enfermería General. En Soledad de Graciano Sánchez ocupó cargos como presidenta del DIF Municipal; directora del Servicio Médico; regidora, donde participó en la Comisión de Cultura y fue directora de la Casa de Cultura del municipio. Recientemente fue titular de la Coepris

También lee: Gobierno de SLP ha mantenido contacto con portales hackeados: Guadalupe Torres

Destacadas

“Marcha Zombie 2025” reunió a más de mil participantes en Soledad

Publicado hace

el

El evento busca consolidarse como una de las actividades culturales más esperadas del municipio

Por: Redacción

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se convirtió la noche de este viernes en un escenario de imaginación y diversión con la realización de la “Marcha Zombie 2025”, que por segundo año consecutivo convocó a cientos de familias disfrazadas de muertos vivientes, seres fantásticos y personajes de terror.

Organizado por la Presidencia Municipal, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, y con el apoyo de la Guardia Civil y Protección Civil Municipal, el evento formó parte de la Festividad de Muertos, garantizando un entorno seguro y familiar para todos los asistentes.

Desde las siete de la noche, los alrededores de la Casa de Cultura se llenaron de color, creatividad y sustos. Niños, jóvenes y adultos desfilaron caracterizados como carniceros, brujas, momias, catrinas, payasos siniestros y toda clase de criaturas, avanzando en contingente hacia el Jardín Principal, donde el público disfrutó de un espectáculo lleno de ingenio, humor y talento local.

Entre los disfraces más destacados figuraron una tarántula gigante con una víctima envuelta en telaraña —ganadora de la categoría libre con un premio de 10 mil pesos—, además de un espantapájaros maligno, un krampus con maquillaje prostético y un soldado zombie.

El jurado calificador reconoció a Ángel Juárez por su interpretación de “El Diablo”, a Cristian Aguilar con su “Espantapájaros” y a Alexa Torres por el creativo “Nido araña”, quienes obtuvieron premios de 3, 5 y 10 mil pesos, respectivamente. En la categoría infantil, los ganadores fueron Carmina como “Diosa Luna” (primer lugar), Camilo Kaleb con “Charrito” (segundo lugar) y Alan Matías con “Ring de boxeo” (tercer lugar).

Además, se entregaron pantallas de televisión en la categoría de disfraces tradicionales y bicicletas para los más pequeños. También se otorgaron menciones especiales a Magdalena Monsiváis (“Novia”), Alexis (“Fiesta sabor y tradición”), Renata (“Catrina bailarina”) y Lidia Ramírez (“Catrina elegante”).

Con una participación récord y un ambiente lleno de alegría y creatividad, la “Marcha Zombie 2025” se consolidó como una de las actividades culturales más representativas de Soledad, donde las tradiciones se celebran con entusiasmo, identidad y unión familiar.

También lee: Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Panteón del Saucito permanecerá abierto 48 horas por el Día de Muertos

Publicado hace

el

El Ayuntamiento capitalino implementará operativo de seguridad, limpieza e iluminación para recibir a miles de visitantes

Por: Redacción

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, el Panteón del Saucito abrió sus puertas la noche del viernes, como inicio de dos días de actividades continuas en honor a esta tradición. El camposanto permanecerá abierto durante 48 horas seguidas, del 1 al 2 de noviembre, para permitir el acceso libre de las familias que acuden a recordar a sus seres queridos.

El evento de apertura estuvo encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, quien dio inicio al festival Razones para Recordar y realizó la entrega de premios a los ganadores del concurso de altares tradicionales. En el marco de esta inauguración, se presentó también un altar monumental dedicado a María Marcos Cedillo, reconocida como la primera mujer piloto aviadora de México.

Para garantizar una visita segura y ordenada, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí desplegó un operativo especial con la participación de 150 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

, además de personal de Protección Civil y Comercio Municipal, quienes realizan labores de vigilancia, control vehicular y atención a la ciudadanía.

El Ayuntamiento informó que se colocaron 170 luminarias nuevas en los accesos y dentro del cementerio, con el objetivo de mejorar la iluminación y la seguridad durante las horas nocturnas. Asimismo, la Dirección de Servicios Municipales mantiene labores permanentes de limpieza y mantenimiento en el lugar.

Las autoridades municipales exhortaron a la población a respetar los espacios del panteón, atender las recomendaciones de seguridad y participar de forma ordenada, con el fin de que la conmemoración se desarrolle en un ambiente de respeto, tradición y convivencia familiar.

También lee: SSPC de la Capital tiene listo los operativos de seguridad para la visita a los panteones municipales

Continuar leyendo

Destacadas

Estado responde ante incendio en Ciudad Valles

Publicado hace

el

Protección Civil controla el siniestro y levanta acta por incumplimiento de protocolos de seguridad

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendió de forma inmediata el incendio ocurrido en el Ingenio Plan de Ayala, ubicado en Ciudad Valles, logrando su control total gracias a la intervención oportuna del personal especializado en el área conocida como “Conductor 1”.

Desde el primer reporte, las autoridades estatales actuaron con coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad del personal y proteger las instalaciones del complejo industrial.

Durante el arribo de las unidades de emergencia, se presentaron dificultades de acceso, mismas que fueron solucionadas tras el diálogo con el área de supervisión del ingenio. Al realizar la inspección, se detectó la ausencia de brigadas internas de emergencia

, lo que representa una falta a los protocolos establecidos en materia de seguridad industrial.

Ante estas irregularidades, la CEPC levantó un acta administrativa al Ingenio Plan de Ayala con el propósito de determinar las responsabilidades correspondientes y reforzar la cultura de prevención y respuesta ante emergencias en los entornos industriales del estado.

También lee: Xantolo dejará más de 443 millones de pesos en derrama económica en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados