Destacadas
“La Mujer Tigre”: ¿Vengadora de infieles, o mito urbano? | Historia de Jorge Saldaña
Amigos del misterio, hijos de las leyendas potosinas, doy por hoy descanso a los asuntos públicos. Me presto y otorgo a Usted, un breve remanso de paz en medio de los anuncios, las críticas, las denuncias, la narrativa y el vaivén de la política potosina.
En su lugar, este miércoles le contaré una historia que lo mismo puede tratarse de una leyenda citadina, un mito aderezado de realidad, o un fenómeno urbano sin precedente, tan peculiar, misterioso y novelesco que vale la pena intentar relatar.
Es la historia de “La Mujer Tigre”. Así se le ha denominado en las comunidades virtuales, grupos de WhatsApp secretos, sobremesas discretas y sigilosos cafés.
Su historia, su origen y su pasado son un enigma, pero lo que sí consta y cuenta es que en mesas potosinas del Ministerio Público, se han podido rastrear al menos media docena de denuncias que se guardan con celo y secreto en las que se describe un excéntrico “ataque”, tan particular como desconcertante para quien se ha atrevido a investigarlo.
De acuerdo a los testimonios tanto de hombres y mujeres que se han decidido a denunciar, se deduce un mismo “modus operandi”: Se trata del nocturno, repentino, salvaje y solitario abordaje de una mujer vestida de negro que no golpea, no roba, no amenaza, no dispara, pero que sí somete rauda y veloz a su víctima con la técnica de alguna llave de lucha grecorromana.
Se lee en las carpetas de investigación (que se han compartido breve e ilegalmente) que cuando la víctima ya se encuentra bajo su control y dominio, “La Mujer Tigre” advierte con una voz ronca y sorda una letanía, que cual salmo u oración repite al subyugado con actitud impositiva:
“Sabías que tenía pareja, quisiste ser el tercero en discordia, la infidelidad no es de tu amante, es tuya que decidiste serlo, hay familias que por tu libido rompes, historias que descompones, no hay excusa de tu gusto por la presa ajena y te sacias de su carne… por eso te dejaré marcado para que tu piel anuncie tu pecado…”
Palabras más o palabras menos, el discurso invocatorio es solo un momento previo al verdadero ataque, que consiste en un brusco movimiento con el que el personaje de esta historia deja desnuda a la víctima de la cintura para abajo. Inmediatamente después, La Mujer Tigre araña hasta descarnar las nalgas de la o el subyugado dejando huellas sangrientas y profundas cual ataque de un feroz felino. De ahí su mote ganado.
No hay nada más, con movimientos ágiles, veloces y calculados, -dicen– la Mujer Tigre desaparece, algunos aseguran que salta y se escabulle por azoteas, que brinca de manera casi olímpica, que corre cual gacela y que el silencio y el dolor es lo único que deja como estela.
Media docena de casos en San Luis capital y municipios como Rioverde y Rayón se han encontrado, un par más en Colima, dos en Tamaulipas y uno más en Guanajuato que no ha sido confirmado.
Pero la leyenda crece. Hay quienes la consideran heroica o vandálica. Lo mismo puede tratarse de una emocional vengadora social o simplemente de los ataques de una sádica. Lo que es cierto es que el fenómeno, aún morboso y virulento, se mantiene soterrado de la plática pública.
Los que se animan a perfilar al personaje, le atribuyen dotes de sobre inteligencia, conocimiento jurídico, estudio y estructura para la “selección” de sus víctimas, fuerza y agilidad producto de un cuerpo disciplinado, juventud de menos de 40 años y por lo seguro, un dolor de amores y traiciones que jamás fue aliviado.
Por su peculiar “ataque”, la Mujer Tigre solo puede ser acusada de lesiones no mortales “a quien resulte responsable”, sin embargo, el denunciante no puede abstraerse de reconocer ante la autoridad la vergüenza de por lo menos ser señalado de ser “presunto o presunta” vértice en un triángulo de naturaleza pasional – romántica.
Tampoco queda a salvo la víctima de tener que “mostrar” las heridas infligidas, es decir, exponer ante la autoridad y médicos legistas los glúteos heridos, y desprenderse del pudor ante desconocidos no debe ser una experiencia cómoda ni agradable.
Sabiendo eso, la Mujer Tigre asecha, se agazapa, estudia a sus presas y ataca. Sabe que la culpa de su víctima será su principal aliada para no ser, la mayoría de las ocasiones, acusada.
Por eso las investigaciones quedan a medias, de los casos que han sido sigilosamente circulados de forma ilegal y profusa, si a caso hay un par que se sabe han sido ratificados, los y las demás atacados abandonan el procedimiento y prefieren esconder su vergonzosa marca bajo faldas y pantalones.
¿Quién tiene el tiempo o interés de dar seguimiento a un fenómeno (si es que es real) de una atacante serial de los glúteos de los infieles?
¿Es la misma “Mujer Tigre” la que ha atacado en distintas ciudades? ¿o serán copias inspiradas por una misma anécdota y que, como escribió Ibargüengoitia sobre la leyenda de la apedreada águila devorando la serpiente, se adopte y adapte el mito por distintas partes de la república?
De ser el caso, ¿Nació la “leyenda” en San Luis Potosí?
No puedo responder a ninguna de las anteriores interrogantes pero, mientras tanto, tome precauciones, nunca se sabe cuándo pueda estar la “Mujer Tigre” acechando y, solamente por las dudas, más vale, de vez en cuando, echar un ojo en el posterior de a quien usted tenga como pareja.
Sobre esta historia seguiré investigando, por lo que le pido ser por ahora cautos y reservados.
Hasta la próxima pero… tenga cuidado.
Jorge Saldaña.
También lee: Crónica de las patrullas del “Sí” | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Sin esperarlo, América Onofre, será magistrada del Supremo Tribunal de Justicia
San Luis Potosí, 14 de septiembre de 2025. – María América Onofre Díaz fue designada como nueva magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, luego de que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) le entregara este sábado el acta de mayoría que la acredita para el cargo. La toma de protesta está programada para mañana, junto con el resto de la nueva integración del Poder Judicial.
La designación se dio tras la revisión de los requisitos de los aspirantes. Inicialmente se esperaba que Yanet Hernández Trejo ocupara la magistratura; sin embargo, no cumplió con el promedio mínimo de 8 en su formación académica, condición establecida por la convocatoria para ser elegible como aspirante a la integración del Poder Judicial. La condición de “pase automático” no aplicó para Hernández Trejo, pues no tiene carrera judicial y fue propuesta del legislativo.
En la elección judicial del pasado mes de junio, Onofre Díaz obtuvo 94 mil 965 votos, superando por alrededor de 3 mil 500 sufragios a Juan Paulo Almazán Cue, quien fue el que había impugnado la candidatura de José Luis Ruiz Contreras. Éste último, aunque fue el más votado con 115 mil votos, quedó fuera del proceso por no haber renunciado a tiempo a la titularidad de la Fiscalía.
Con este ajuste, la magistrada numeraria de la segunda sala de lo penal se incorpora ahora al Supremo Tribunal de Justicia, en la conformación final de la nueva era judicial en San Luis Potosí y en México.
Ayuntamiento de SLP
Clausuran depósito en la capital por incumplir reglamentos municipales
“Depósito de Cerveza Los Juniors” fue cerrado por carecer de Licencia de Funcionamiento Municipal
Por: Redacción
Este domingo, la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizó la clausura del establecimiento “Depósito de Cerveza Los Juniors”, localizado en Avenida Ferrocarril, en el Fraccionamiento Industrial Aviación.
El operativo fue resultado de una revisión posterior a una intervención de la Policía Municipal, donde se detectó que el negocio no contaba con la Licencia Comercial de Funcionamiento, un requisito indispensable establecido por el reglamento municipal.
Ante esta situación, las autoridades procedieron a cerrar temporalmente el establecimiento hasta que regularice su situación y cumpla con la normativa vigente.
Desde el Ayuntamiento de San Luis Potosí se destacó que este tipo de acciones buscan fortalecer un entorno comercial ordenado
, promoviendo que todos los negocios operen dentro del marco legal y ofrezcan espacios seguros para la ciudadanía.La Dirección de Comercio Municipal hizo un llamado a los comerciantes locales a verificar y actualizar su documentación, invitándolos a acercarse a la dependencia para evitar sanciones y asegurar que sus actividades se desarrollen conforme a la ley.
También lee: Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana
Ayuntamiento de SLP
Dan mantenimiento integral a la Glorieta Juárez para mejorar imagen urbana
Las labores incluyeron poda, limpieza y recolección de residuos, como parte de un programa constante de atención a espacios públicos
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo una jornada de mantenimiento en la Glorieta Juárez, uno de los puntos de mayor tránsito en la ciudad. Las acciones realizadas contemp laron poda de vegetación, deshierbe y limpieza general
, así como la recolección de basura y materiales excedentes.Estas intervenciones tienen como finalidad conservar en buen estado los espacios públicos, mejorar el entorno urbano y ofrecer mayor seguridad y confort a peatones y automovilistas que circulan por esta zona emblemática de la capital potosina.
La autoridad municipal informó que este tipo de trabajos se enmarcan en un programa permanente de mantenimiento urbano, el cual busca mantener parques, jardines, glorietas y otros espacios en condiciones óptimas.
Asimismo, se reafirmó el compromiso de la administración local de dar seguimiento continuo a estas labores en diferentes sectores de la ciudad, con el objetivo de preservar una imagen urbana ordenada y funcional, que contribuya al bienestar de toda la población.
También lee: Reducen carriles en Avenida Universidad por obras de drenaje cerca de la Alameda
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online