Destacadas
La Marcha por el Orgullo LGBT+ de este año fue la más grande en la historia de SLP
Organizadores calculan que tuvo a más de tres mil personas y destacaron la presencia de familias con sus hijos e hijas
Por: Ana G Silva
El sábado 26 de junio se realizó la Décima Marcha por el Orgullo LGBT+ en San Luis Potosí la cual tuvo una buena respuesta por parte de la ciudadanía, ya que fue la más concurrida de la historia.
Andres Costilla, activista potosino y uno de los organizadores, confirmó que fue “la marcha con mayor afluencia de personas. Se llenó la plancha de la Plaza de Fundadores, fue un contingente nutrido, por donde pasamos, las personas que estaba en las banquetas se unieron y de pronto se hizo una marcha de 15 cuadras, el cálculo aproximado fue de tres mil personas”.
Costilla comentó que la convocatoria en el punto de reunión era a las cuatro de la tarde y se realizó un pre festejo de dos horas : “cuando estábamos a punto de salir empezó a llover, pero dimos el banderazo de salida, la lluvia paró y salió el arcoiris”.
El activista señaló que durante su paso por la avenida Venustiano Carranza hubo muchas muestras de apoyo de las personas que pasaban por el lugar, además de que no se registraron agresiones o expresiones de odio:
“Muchas familias llevaron a sus hijos a marchar y eso fue muy significativo, porque esto habla de la apertura de un mejor entorno donde están viviendo las nuevas generaciones con sus padres y madres”.
Andrés Costilla agregó que el contingente más numeroso fue el de a pie y aunque se intentó hacer un acomodo de gays, lesbianas, trans, etcétera, finalmente terminaron por mezclarse y formar un solo grupo.
Finalmente, el activista detalló que esta marcha tuvo la consigna de ir en contra los delitos de odio cometidos contra las poblaciones LGBT+, por lo que la comunidad trans hizo un posicionamiento en el escenario de solidaridad por la adolescente trans que fue asesinada hace 2 años, además se busca crear la figura legal del trans feminicidio o como crimen de odio, para lo que ya hay una iniciativa en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado:
“Es una iniciativa sobre delitos de odio y ya cuenta con la opinión técnica favorable de la Fiscalía General del Estado, de Atención a víctimas y de Comisión Estatal de Derechos Humanos, estamos solicitando otra opinión del Poder Judicial y estamos en espera de su respuesta. Esta iniciativa también beneficiará a otras poblaciones, como la indigena, ya que incluye los crímenes de odio por color de piel, por razones políticas, etcétera”.
También lee: Mara Marú, “La Plata”, el primer símbolo trans en SLP
Ayuntamiento de SLP
Galindo y Gallardo sellan alianza para obras de infraestructura en la Capital potosina
Entre los proyectos planteados destacan acciones para mejorar la movilidad, la conectividad y la calidad de vida de los potosinos
Por: Redacción
Con el propósito de coordinar esfuerzos en beneficio de las y los potosinos, el presidente municipal de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, se reunió con el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con quien acordó emprender acciones conjuntas en materia de infraestructura y movilidad urbana.
“Fue una reunión muy positiva; el gobernador tiene en mente invertir en proyectos de infraestructura muy importantes para San Luis Potosí, y coincidimos en que algunas de esas obras podrían hacerse juntos. Eso le da a la ciudad una gran garantía de crecimiento y bienestar”, destacó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tras el encuentro.
La reunión fortalece la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la Capital, y permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos públicos para impulsar el desarrollo económico y social de San Luis Potosí. Ambas administraciones coincidieron en que la coordinación institucional es clave para consolidar proyectos estratégicos que transformen la ciudad.
Esta alianza permitirá consolidar en 2026 a la Capital potosina como el motor del desarrollo económico del estado, gracias a obras de gran escala que mejorarán la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de la población.
También lee: PC Municipal coordinó trabajos en volcadura de camión de carga en Sierra Vista
Destacadas
Conagua rescata pozos secuestrados en SLP
González Castillo pide fortalecer las facultades legales de la dependencia para actuar directamente ante irregularidades
Por: Redacción
Darío Fernando González Castillo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, informó que la dependencia ha atendido diversos reportes sobre pozos irregulares detectados en diferentes puntos del estado. Destacó que la dirección local de San Luis Potosí es la que más procedimientos administrativos lleva en todo el país en materia de pozos irregulares.
De acuerdo con datos proporcionados por el funcionario, hasta el momento se han cancelado seis pozos, ubicados principalmente en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, los cuales se encontraban perforados de manera irregular o abastecían a pipas de agua.
González Castillo subrayó la necesidad de que a Conagua “se le den dientes”, es decir, mayores facultades legales para actuar directamente ante estas situaciones. Actualmente, explicó, la dependencia no cuenta con atribuciones para realizar cateos o clausuras
sin la intervención de otras autoridades.“Con la nueva Ley de Aguas se prevén delitos por el uso irregular del recurso. Entonces, Conagua ya no necesitará a la Fiscalía General de la República para actuar, podrá hacerlo directamente y con fuerza legal. Lo que se busca es la regularización, porque la sobreexplotación en San Luis Potosí es sin precedentes. No puedo decir que no existe, porque ustedes mismos ven las pipas circulando por todos lados relacionadas con este tema”, explicó el director.
También lee: Proyecto de la presa “Las Escobas” se encuentra en pausa: Conagua
Ciudad
Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna
El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.
El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.
De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado , lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.
“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.
Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.
“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.
También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








