Destacadas
La inseguridad gana terreno en la capital de San Luis
Un ejecutado en Lomas, un linchado en Ciudad Satélite y un baleado en Plaza San Luis dejan patente que la vulnerabilidad se extiende por la ciudad
Por Redacción
Ayer, tres sucesos marcaron un hito en lo que respecta a la inseguridad en la capital de San Luis Potosí. Primero, un comando acribilló a un hombre en la colonia Lomas 3ra sección. Después, unos pistoleros balearon a un hombre en Plaza San Luis, aunque en este caso el agredido sobrevivió. Los autores de ambos crímenes escaparon y no han sido identificados aún por las autoridades. Ya más tarde, al filo de las 11 de la noche, habitantes de la Ciudad Satélite mataron a golpes a un presunto violador.
Los dos primeros hechos crearon polémica entre la población ya que ocurrieron en zonas donde no solían presentarse sucesos de ese tipo, completando así un cuadro de incertidumbre que se extiende a lo largo del territorio y del que parece no existir ninguna área que se salve.
El asesinato en Ciudad Satélite, por su parte, cerró una saga de intentos de linchamiento que habían dado aviso del hartazgo y malos manejos en diversos sectores de la ciudad que ayer finalmente tocaron fondo.
Por la mañana, luego de que se tuvo conocimiento del ejecutado en las Lomas, Xavier Nava fue presionado por los medios de comunicación, ante quienes se justificó diciendo que la ciudad es “grande” y que “ya nos cambió”.
Apuntó que su administración está empezando a revertir la situación y dijo que “no podemos estar en todas las colonias al mismo tiempo”, por lo que apuntarán a actividades de prevención con el fin de recuperar el tejido social.
Agregó que están ampliando su red de acción en coordinación con las autoridades estatales y federales. No obstante apuntó que la problemática es trasciende a operativos de reacción, ya que “no es solo un tema de policías y armamento”, sino de trabajo comunitario. También reconoció la alta incidencia de robo autopartes que existe en San Luis Potosí, en especial en lo que respecta a baterías.
No obstante, una solicitud de información con folio 00137219 gestionada a través de la unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí revela que la tendencia no se está revirtiendo como apuntó el alcalde y que, por el contrario, desde que asumió el cargo en octubre pasado la situación empeoró.
De hecho el estado de San Luis Potosí ha entrado en un vorágine negativa en varios crímenes como puede apreciarse en las siguientes tablas, todos con datos proporcionados por la Fiscalía.
DENUNCIAS PRESENTADAS EN LA MODALIDAD DE ROBO A CASA HABITACIÓN
| MES | AÑO | NÚMERO DE DENUNCIAS |
| DICIEMBRE | 2018 | 89 |
| ENERO | 2019 | 94 |
HOMICIDIOS DE LOS QUE LA FISCALÍA TIENE CONSTANCIA
| MES | AÑO | HOMICIDIOS |
| OCTUBRE | 2018 | 19 |
| NOVIEMBRE | 2018 | 18 |
| DICIEMBRE | 2018 | 16 |
| ENERO | 2019 | 20 |
ROBO DE VEHÍCULOS EN LA CAPITAL
| MES Y AÑO | CON VIOLENCIA | SIN VIOLENCIA | TOTAL |
| OCTUBRE 2018 | 24 | 162 | 186 |
| NOVIEMBRE 2018 | 13 | 147 | 160 |
| DICIEMBRE 2018 | 14 | 184 | 198 |
| ENERO 2019 | 10 | 157 | 167 |
Aproximadamente a las 11 de la mañana del jueves, en la colonia Lomas 3ra sección en la zona metropolitana de San Luis Potosí, un hombre falleció tras ser baleado.
Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas. Según las primeras versiones, en la calle Montes Kelut esquina con Cordillera del Choco, se escucharon detonaciones de arma de fuego, además se observaron varios hombres corriendo y dos automóviles color gris.
Sobre el asfalto quedó tendido un hombre de alrededor de 51 años de edad ; en un inicio las autoridades pensaron que estaba lesionado, pero tras recibir atención médica se confirmó que había fallecido. Trascendió que se trató de un empresario.
Más tarde, no muy lejos de la zona, corporaciones de seguridad reportaron un ataque con arma de fuego en contra de una persona que se encontraba en la Plaza San Luis, al poniente de la capital. La Fiscalía General del Estado reportó que el ataque ocurrió en el estacionamiento del Centro Comercial. El afectado había sido víctima de un atraco en el que los asaltantes le quitaron 100 mil pesos. Si bien sobrevivió al incidente y se reporta estable, el hombre terminó con una lesión en la pierna izquierda.
Ya por la noche un hombre murió en Ciudad Satélite luego de que varios vecinos lo lincharon. La víctima había sido acusada por los agresores de presuntamente ser un violador.
El fallecido, quien aún no ha sido identificado, fue golpeado por vecinos de la zona y, pese a que fue rescatado por elementos estatales, el hombre no soportó las lesiones y murió en la caja de la patrulla. El cuerpo fue llevado a la comandancia de Ciudad Satélite y se espera que las autoridades integren la carpeta de información correspondiente.
Hace unos días, La Orquesta dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital falseaba información oficial con el objetivo de aparentar una percepción positiva de la ciudadanía que en realidad no existe. Según la administración navista, la percepción de inseguridad en los ciudadanos había decrecido un 8%; sin embargo, dicha mejora corresponde a marzo y abril de 2018, cinco meses antes de que él tomara protesta a su cargo, en octubre de ese año; y además alude a un estudio realizado en todo el estado, no solo en la capital.
Xavier Nava no estaba enterado del embrollo, y en una entrevista admitió no saber que su equipo presentó datos incorrectos para argumentar que los potosinos perciben menos inseguridad en la capital del estado desde el inicio de su gestión.
En cualquier caso, con la agitada jornada del jueves la presión aumenta sobre las autoridades en una coyuntura complicada en la que, además, tienen que padecer por la reducción que hubo en el subsidio federal en la materia, conocido como el Fortaseg que sufrió un descenso millonario.
También lea: Supuesto desvío de recursos, no influyó para disminución del Fortaseg: Portilla
Congreso del Estado
Gobierno entrega al Congreso paquete económico 2026; Se ejercerán más de 70 mil millones
La Comisión de Hacienda revisará la propuesta que incluye Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos; analizan contención del gasto y refuerzo a obras y programas sociales.
El Gobierno del Estado entregó este martes a la Comisión de Hacienda del Congreso local el paquete económico para 2026, integrado por las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, que en conjunto contemplan un gasto superior a los 70 mil millones de pesos.
La presidenta de la Comisión, diputada María Dolores Robles Chairez, informó que el documento ingresó “en tiempo y forma”, como marca la Constitución estatal, y será turnado al Pleno para su envío formal a análisis. Posteriormente, comenzará la revisión técnica en la Comisión de Hacienda, que ya cuenta con un calendario de trabajo para dictaminar dentro de los plazos legales.
Por parte del Ejecutivo, la directora de Planeación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas, Damaris Grajeda Acosta, detalló que la propuesta para 2026 contempla contención en el gasto burocrático y un reforzamiento a las obras públicas y programas sociales, tal como ordena el Plan Estatal de Desarrollo.
La discusión del paquete económico marcará la ruta del financiamiento estatal para el próximo año, donde las prioridades, ajustes y reasignaciones pasarán ahora a manos del Poder Legislativo.
Ciudad
No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
El alcalde señaló que algunos privados permiten entrar pipas para vender agua, lo cual es delito que no está dentro de sus facultades perseguir.
Por: Redacción
El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que en San Luis Potosí no existen pozos clandestinos en los términos en que se ha denunciado públicamente, sino una amplia red de pozos privados con concesión federal, cuyo número supera por mucho a los pozos públicos administrados por organismos operadores.
Galindo explicó que en la zona metropolitana —que incluye San Luis Potosí, Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro— existen más de 1,200 concesiones de pozos privados, y de ese número, solo 140 pertenecen al sector público. “Eso representa apenas el 14% de toda el agua disponible”, señaló.
El alcalde subrayó que la confusión sobre el llamado huachicoleo del agua proviene de prácticas que se dan en estos pozos privados, que permiten la entrada de pipas para vender agua, lo cual constituye un delito, mismo que no corresponde a la autoridad municipal perseguirlo sino a las autoridades federales.
“Un hospital tiene pozo privado, hoteles tienen pozo privado, escuelas tienen pozo privado… Cuando ellos permiten que entren pipas para vender agua, están cometiendo un delito, sin embargo eso ya no corresponde a la autoridad municipal.
Galindo aclaró que el huachicol o sustracción clandestina de agua ocurre cuando el robo ocurre en pozos públicos o infraestructura pública para comercializar agua ilegalmente, lo cual sí es materia de investigación.
Finalmente, insistió en que perforar un pozo nuevo sin concesión no es algo que pueda ocurrir “de la nada”, pues implica trámites federales y supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También lee: Pozos no ha pagado su deuda: Galindo
Ciudad
Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas
Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo
Por: Redacción
La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.
El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.
Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.
El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.
En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.
Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.
También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online











