Destacadas
La inseguridad gana terreno en la capital de San Luis
Un ejecutado en Lomas, un linchado en Ciudad Satélite y un baleado en Plaza San Luis dejan patente que la vulnerabilidad se extiende por la ciudad
Por Redacción
Ayer, tres sucesos marcaron un hito en lo que respecta a la inseguridad en la capital de San Luis Potosí. Primero, un comando acribilló a un hombre en la colonia Lomas 3ra sección. Después, unos pistoleros balearon a un hombre en Plaza San Luis, aunque en este caso el agredido sobrevivió. Los autores de ambos crímenes escaparon y no han sido identificados aún por las autoridades. Ya más tarde, al filo de las 11 de la noche, habitantes de la Ciudad Satélite mataron a golpes a un presunto violador.
Los dos primeros hechos crearon polémica entre la población ya que ocurrieron en zonas donde no solían presentarse sucesos de ese tipo, completando así un cuadro de incertidumbre que se extiende a lo largo del territorio y del que parece no existir ninguna área que se salve.
El asesinato en Ciudad Satélite, por su parte, cerró una saga de intentos de linchamiento que habían dado aviso del hartazgo y malos manejos en diversos sectores de la ciudad que ayer finalmente tocaron fondo.
Por la mañana, luego de que se tuvo conocimiento del ejecutado en las Lomas, Xavier Nava fue presionado por los medios de comunicación, ante quienes se justificó diciendo que la ciudad es “grande” y que “ya nos cambió”.
Apuntó que su administración está empezando a revertir la situación y dijo que “no podemos estar en todas las colonias al mismo tiempo”, por lo que apuntarán a actividades de prevención con el fin de recuperar el tejido social.
Agregó que están ampliando su red de acción en coordinación con las autoridades estatales y federales. No obstante apuntó que la problemática es trasciende a operativos de reacción, ya que “no es solo un tema de policías y armamento”, sino de trabajo comunitario. También reconoció la alta incidencia de robo autopartes que existe en San Luis Potosí, en especial en lo que respecta a baterías.
No obstante, una solicitud de información con folio 00137219 gestionada a través de la unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí revela que la tendencia no se está revirtiendo como apuntó el alcalde y que, por el contrario, desde que asumió el cargo en octubre pasado la situación empeoró.
De hecho el estado de San Luis Potosí ha entrado en un vorágine negativa en varios crímenes como puede apreciarse en las siguientes tablas, todos con datos proporcionados por la Fiscalía.
DENUNCIAS PRESENTADAS EN LA MODALIDAD DE ROBO A CASA HABITACIÓN
| MES | AÑO | NÚMERO DE DENUNCIAS |
| DICIEMBRE | 2018 | 89 |
| ENERO | 2019 | 94 |
HOMICIDIOS DE LOS QUE LA FISCALÍA TIENE CONSTANCIA
| MES | AÑO | HOMICIDIOS |
| OCTUBRE | 2018 | 19 |
| NOVIEMBRE | 2018 | 18 |
| DICIEMBRE | 2018 | 16 |
| ENERO | 2019 | 20 |
ROBO DE VEHÍCULOS EN LA CAPITAL
| MES Y AÑO | CON VIOLENCIA | SIN VIOLENCIA | TOTAL |
| OCTUBRE 2018 | 24 | 162 | 186 |
| NOVIEMBRE 2018 | 13 | 147 | 160 |
| DICIEMBRE 2018 | 14 | 184 | 198 |
| ENERO 2019 | 10 | 157 | 167 |
Aproximadamente a las 11 de la mañana del jueves, en la colonia Lomas 3ra sección en la zona metropolitana de San Luis Potosí, un hombre falleció tras ser baleado.
Los hechos se registraron alrededor de las 11:00 horas. Según las primeras versiones, en la calle Montes Kelut esquina con Cordillera del Choco, se escucharon detonaciones de arma de fuego, además se observaron varios hombres corriendo y dos automóviles color gris.
Sobre el asfalto quedó tendido un hombre de alrededor de 51 años de edad ; en un inicio las autoridades pensaron que estaba lesionado, pero tras recibir atención médica se confirmó que había fallecido. Trascendió que se trató de un empresario.
Más tarde, no muy lejos de la zona, corporaciones de seguridad reportaron un ataque con arma de fuego en contra de una persona que se encontraba en la Plaza San Luis, al poniente de la capital. La Fiscalía General del Estado reportó que el ataque ocurrió en el estacionamiento del Centro Comercial. El afectado había sido víctima de un atraco en el que los asaltantes le quitaron 100 mil pesos. Si bien sobrevivió al incidente y se reporta estable, el hombre terminó con una lesión en la pierna izquierda.
Ya por la noche un hombre murió en Ciudad Satélite luego de que varios vecinos lo lincharon. La víctima había sido acusada por los agresores de presuntamente ser un violador.
El fallecido, quien aún no ha sido identificado, fue golpeado por vecinos de la zona y, pese a que fue rescatado por elementos estatales, el hombre no soportó las lesiones y murió en la caja de la patrulla. El cuerpo fue llevado a la comandancia de Ciudad Satélite y se espera que las autoridades integren la carpeta de información correspondiente.
Hace unos días, La Orquesta dio a conocer que el Ayuntamiento de la capital falseaba información oficial con el objetivo de aparentar una percepción positiva de la ciudadanía que en realidad no existe. Según la administración navista, la percepción de inseguridad en los ciudadanos había decrecido un 8%; sin embargo, dicha mejora corresponde a marzo y abril de 2018, cinco meses antes de que él tomara protesta a su cargo, en octubre de ese año; y además alude a un estudio realizado en todo el estado, no solo en la capital.
Xavier Nava no estaba enterado del embrollo, y en una entrevista admitió no saber que su equipo presentó datos incorrectos para argumentar que los potosinos perciben menos inseguridad en la capital del estado desde el inicio de su gestión.
En cualquier caso, con la agitada jornada del jueves la presión aumenta sobre las autoridades en una coyuntura complicada en la que, además, tienen que padecer por la reducción que hubo en el subsidio federal en la materia, conocido como el Fortaseg que sufrió un descenso millonario.
También lea: Supuesto desvío de recursos, no influyó para disminución del Fortaseg: Portilla
Congreso del Estado
Presentan iniciativa para fortalecer adopción de niñas, niños y adolescentes
La propuesta busca impulsar la adopción como alternativa de cuidado ante la creciente vulnerabilidad infantil
Por: Redacción
La diputada Mireya Vancini Villanueva presentó una iniciativa para reformar el cuarto párrafo del artículo 12 de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de reconocer explícitamente el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en una familia y, en ausencia de ésta, garantizar su incorporación a un núcleo familiar mediante la adopción.
En la exposición de motivos, la legisladora subrayó que, aunque el derecho a vivir en familia y el principio del interés superior de la niñez están contemplados en normas internacionales, nacionales y estatales, persiste una significativa vulnerabilidad entre menores que carecen de un entorno familiar
que atienda su desarrollo integral.Citó a UNICEF, organismo que establece la obligación del Estado de ofrecer alternativas de cuidado y protección, entre ellas la adopción, considerada un instrumento clave para asegurar que la niñez acceda a un entorno adecuado para su crecimiento y ejercicio pleno de derechos.
La diputada también presentó cifras del informe “Adopciones de niñas, niños y adolescentes en México (a junio de 2025)”, elaborado por REDIM, que señala que entre 2014 y 2024 el DIF Nacional recibió 754 solicitudes de adopción, de las cuales solo 147 fueron concluidas, es decir, 19.5%. Asimismo, se reporta que hasta el 23 de junio de 2025 existían 2,268 adopciones concluidas en todo el país.
Advirtió que, según datos de la Fundación Unido, para noviembre de 2024 más de 64 mil niñas, niños y adolescentes permanecían en centros de asistencia social, reflejando la urgencia de fortalecer los mecanismos para su integración familiar.
También lee: Realizan labores de bacheo en la Calzada de Guadalupe
Destacadas
Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes
Advierten a la ciudadanía: “no salir a carretera”, ya que bloquearán las vías más importantes de México
Por: Redacción
El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un paro nacional convocado por transportistas y campesinos, que incluye bloqueos totales de carreteras federales, cierre de aduanas y parálisis del transporte de mercancías en al menos 25 estados del país.
Esta movilización, anunciada desde hace semanas por organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), busca presionar al Gobierno federal
para atender demandas urgentes relacionadas con la inseguridad, el apoyo al sector agrícola y la corrupción en las vías.Los líderes han enfatizado que no se bloquearán autos particulares ni transporte público, pero las afectaciones al flujo vehicular general serán inevitables, por lo que recomiendan no salir a carreteras ese día para evitar quedar varados.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










