Destacadas
La historia de la Casa de Gobernadores de San Luis Potosí
Gallardo ha anunciado que convertirá en un orfanato y asilo la residencia construida durante el gobierno de Carlos Jonguitud
Por: Ana G Silva
Ricardo Gallardo Cardona declaró durante su primer día como gobernador, que la Casa de Gobernadores, ubicada en la calle Montañas Rocallosas con el número 123, se convertirá en un albergue para niños y adultos mayores. Días después, a través de un video que subió a sus redes sociales, exhibió los lujos con los que cuenta la residencia, por ello te contamos la historia de este inmueble que muy pronto cambiará su estructura y función.
La propiedad fue construida durante la gestión del ex gobernador Carlos Jonguitud Barrios (1979-1985), bajo la justificación de que resultaba complejo atender a los ciudadanos que acudían a su domicilio particular para manifestarse, sin embargo, existe la creencia entre la población de que pretendía hacerla su domicilio permanente.
La propiedad se convirtió en una extensión del Palacio de Gobierno, pues se realizaban reuniones de gabinete y se solía recibir a políticos invitados, por lo que fue denominada “Casa de Gobierno” categorizada así como otras residencias que existen en otros estados del país, que tienen un uso similar.
La construcción de la casa desató reclamos de la sociedad potosina al considerarla “un exceso” por parte del gobernador, quien prometió no utilizarla con fines personales.
Uno de los casos más polémicos, fue el del gobernador Leopoldino Ortiz Santos (1987-1991) quien realizó distintas reuniones y fiestas en la casa junto a su familia, que al terminar su sexenio terminó en pésimas condiciones.
Fue hasta el sexenio de Marcelo de los Santos Fraga (2003-2009) que la casa fue remodelada, se mejoraron sus condiciones para convertirla en una elegante oficina. El exgobernador y su familia sí vivieron en ella por seis años.
En 2015, Francisca Reséndiz Lara, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Gobierno del Estado (SITTGE), denunció que esta residencia era el domicilio particular de David Toranzo, hijo del entonces gobernador, Fernando Toranzo, en donde habitaba junto a su esposa y “sus tres perros”.
Juan Manuel Carreras López determinó que no habitar la Casa de Gobierno, como parte de la política de austeridad que se había implementado, pues se buscaba obtener un ahorro en los gastos que representa para el erario, por lo que continuó operando para realización de reuniones con delegados federales y funcionarios.
Hasta hace unos meses, durante la época de campañas políticas, Ricardo Gallardo reveló que esta casa consume 1.5 millones de pesos al año por mantenimiento, por lo que determinó que se convertirá en un albergue para niños y ancianos, anunció que hizo oficial el pasado 27 de septiembre.
También lee: “Casa de Gobernadores será un albergue para niños y ancianos”: Gallardo
Destacadas
Universidad Rosario Castellanos rompe récord de preinscripciones
Ricardo Gallardo dio a conocer que San Luis Potosí está entre los tres estados con más solicitudes para estudiar IA y Robótica
Por: Redacción
San Luis Potosí destaca entre los tres estados a nivel nacional con mayor número de solicitudes de ingreso para la Universidad Nacional Rosario Castellanos, dio a conocer el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al reiterar el compromiso de impulsar acciones a favor de la educación.
Gallardo dijo que, junto con el Estado de México y la Ciudad de México, la Entidad ha registrado gran aceptación e interés por parte de la población estudiantil y en el caso del Estado al cierre del mes de mayo se recibieron tres mil 400 solicitudes de inscripción de acuerdo a la plataforma electrónica.
La nueva Universidad que se localizará en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez abrirá en un edificio nuevo al que se le está dotando de mayor infraestructura y equipamiento a fin de que tenga todos los avances en apoyo a la juventud y su educación de calidad.
Ciudad
En dos semanas terminan los contratos de agua sin costo: Interapas
Los requisitos para realizar el trámite están disponibles en el sitio interapas.mx pero también pueden comunicarse a Acuatel 444 123 64 00
Por: Redacción
El próximo 30 de junio concluye el programa de regularización de tomas domésticas que permite realizar la contratación sin costo y con descuentos d el 100 por ciento, en multas y presuntivos para tomas de uso doméstico.
Interapas, invita a las personas que cuenten con conexiones irregulares en sus viviendas (con excepción de torres departamentales) a aprovechar esta oportunidad antes de que finalice el plazo en dos semanas.
El trámite puede realizarse en la oficina central ubicada en Av. de los Pintores No. 3, colonia Los Filtros, así como en las cajas recaudadoras de Acceso Norte No. 80-A, colonia Industrial Mexicana, y calle Morelos No. 925, Centro Histórico.
Los requisitos para realizar el trámite están disponibles en el sitio web oficial interapas.mx pero también pueden comunicarse a Acuatel 444 123 64 00 o consultar las redes sociales oficiales del organismo.
Destacadas
Anuncia Gallardo nueva súper carretera en San Ciro de Acosta
El gobernador adelantó que pronto llegará la MetroRed a la región Media, un sistema de transporte público gratuito y eléctrico
Por: Redacción
Durante una intensa gira de trabajo por la región Media, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la nueva y moderna supercarretera San Ciro de Acosta – Rioverde como parte de su compromiso de llevar desarrollo sin límites a todas las regiones del Estado. Esta vía no solo reducirá riesgos de accidentes, sino que impulsará el potencial turístico de la zona, conocida por sus grutas y bellezas naturales.
Precisó que la obra será licitada este mismo año y tendrá una extensión de 36 kilómetros con un trazo más ancho y seguro lo que permitirá una conexión más eficiente beneficiando directamente a comunidades de ambos municipios y fortaleciendo su vínculo con la Sierra Gorda de Querétaro
.El gobernador adelantó que pronto llegará la MetroRed a la región Media, un sistema de transporte público gratuito y eléctrico que conectará comunidades como San Marcos y El Refugio, así como los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández equipado con internet, pantallas y accesibilidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online