Destacadas
La historia de Jean: un francés varado en SLP durante la pandemia
Por: Ana G Silva
El 13 de marzo del 2020 se registró el primer caso de covid-19 en San Luis Potosí, días después inició el cierre de negocios, paros en las empresas, cancelación de eventos culturales y deportivos, además de la suspensión de viajes al extranjero, este último punto generó que varias personas provenientes de otros países se quedaran sin más alternativa que permanecer dentro del estado en hoteles, hostales o refugios, como es el caso de Jean un joven de 28 años de nacionalidad francesa que actualmente se encuentra varado.
Jean permaneció hospedado en un hostal del centro de la capital potosina junto con el hermano del dueño de nacionalidad mexicana y su novia holandesa, además de otra pareja que provenían de Alemania, la mujer, y de Venezuela, el hombre.
“Pues yo me los encontré en Guanajuato y nos fuimos juntos a San Luis Potosí, la verdad iba por dos semanas, pero estuve desde abril y me pude ir en julio, ya no me pude mover, no podíamos”.
Jean utiliza una aplicación para viajeros donde normalmente dan hospedaje gratuito por algunos días, sin embargo, esta estuvo inhabilitada durante la contingencia:
“Imagina que tienes una cama o sofá extra, cualquier lugar para dormir esta chido, es como dicen ir de mochilero, pero nadie la utilizaba, me imagino que fue por el miedo de que se contagiaran, imagínate yo, me la paso de un estado y luego en otro, después me voy del país, la gente no quiere gente como yo”.
El joven francés narró que durante su estancia en San Luis Potosí le preocupaba más el hecho de que los casos de covid no descendían, el dinero empezó a escasear y no podía buscar un trabajo temporal.
“No salía mucho salvo para hacer las compras y no le tenía miedo al virus porque llevo un ritmo de vida muy sano, como bien y suelo hacer ejercicio; los otros chicos del hostal eran todos jóvenes entonces no nos pasó nada, ellos siempre estaban preocupados porque diario veían notas del coronavirus , además de que la gente se lo tomó muy mal porque se cerró todo y si salíamos nos veían como si fuéramos delincuentes porque no había nadie en la calle, o sea era el hecho de que nos veían como si estuviera mal salir y más por ser extranjeros, pensaban que andábamos turisteando”.
Toño, que es hermano del dueño del hostal y que también se encontraba de paso por San Luis, comentó que los potosinos comenzaron a “odiar” a los extranjeros porque los primeros casos de covid-19 en el estado fueron importados: “de alguna manera creían que venían de Europa y los contagiarían”.
, Jean comentó que prácticamente no realizó ninguna actividad en San Luis Potosí: “en el hostal tenía todo, andaba por ahí todo el día, no me levanté temprano en toda mi estancia, porque no había nada qué hacer, veía Netflix hasta la una o dos de la madrugada, el problema era el dinero, si hubiera continuado así no sé qué habría pasado”.
Finalmente, este ciudadano francés que hoy se encuentra en Guadalajara, comentó: “Creo que me fue muy bien, hay personas como los que van a Estados Unidos que no tenían donde quedarse y yo encontré, como ya es costumbre a unos mexicanos muy solidarios que entendieron la situación y me brindaron un lugar para quedarnos”.
También lee: IMEI reitera llamado a migrantes radicados en EU para evitar viajes a SLP
Destacadas
Escuelas en SLP tendrán climas
El titular de la SGG indicó que la instalación de aires acondicionados, paneles solares y seguros médicos escolares son ejemplos de apuesta a la educación
Por: Redacción
Las condiciones de calor en el estado han llevado al gobierno de San Luis Potosí a dar la instrucción de equipar con aires acondicionados a casi 400 planteles escolares nuevos o rehabilitados, así lo informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado (SGG).
“El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha instruido que la gran mayoría, si no es que todas las escuelas, cuenten con clima”, señaló.
El anuncio fue confirmado tras la inauguración de un nuevo plantel educativo en Cedral, donde también se dio a conocer que algunos de estos sistemas serán alimentados por paneles solares.
Torres Sánchez subrayó que esta medida no se limita a la Huasteca, sino que abarca todo el estado, ya que las altas temperaturas afectan a todas las regiones.
Agregó que el actual gobierno ha sido el que más ha apostado por la educación en la historia del estado, al garantizar condiciones que fomenten la permanencia escola r y en un esfuerzo más amplio por dignificar los espacios educativos; de esa manera “ningún niño o adolescente debe quedarse sin acceso a la educación”.
“A partir del lunes comenzó también la entrega de pólizas de seguros de vida y médicos para casi 500 mil alumnos de educación primaria y secundaria”, añadió.
Entre los estímulos escolares que se entregan se encuentran desayunos escolares, uniformes, útiles y cuadernos de trabajo, además del equipamiento y rehabilitación integral de escuelas. “Ahora sí, las condiciones están dadas: solo falta el compromiso desde casa para que ningún alumno abandone sus estudios”, concluyó.
También lee: Hay suficiencia presupuestal para Telesecundarias de SLP
Destacadas
Reportan balaceras en Tamasopo
Habitantes de diferentes ejidos en la región habrían escuchado presuntos disparos: autoridades no han emitido comunicación al respecto
Por: Redacción
La noche de este martes se reportó un presunto enfrentamiento armado en el municipio de Tamasopo, de acuerdo a lo reportado en redes sociales por vecinos de diferentes localidades.
Habitantes de ejidos como El Sauz, El Carpintero, Abras del Corozo y la delegación de Tambaca, dieron a conocer mediante videos el momento en que se escuchan detonaciones de arma de fuego, supuestamente protagonizadas por civiles armados.
Los habitantes de la zona mantuvieron el resguardo en sus viviendas, al mismo tiempo que solicitaban la presencia de corporaciones de seguridad en el sitio.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha emitido alguna comunicación por parte de las fuerzas del orden municipal, estatal o federal, ni de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
También lee: FGESLP mantiene investigación por muerte en secundaria
Destacadas
Reincidencia trae consecuencia: Gobernación
José Concepción Gallardo destacó la participación de empresarios para respetar normativa y evitar cancelación de licencias en bares y centros nocturnos
Por Bernardo Vera
La Dirección de Gobernación del estado de San Luis Potosí, a través de su titular, José Concepción Gallardo Martínez, destacó la participación de bares y centros nocturnos en colaborar con la autoridad, para evitar el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, así como el cumplimiento de los horarios establecidos en su licencia de funcionamiento.
Recordó que una vez que se aplica la primera sanción se califica el doble tras la segunda reincidencia; luego de detectarse tres omisiones consecutivas la dirección de gobernación a su cargo está facultada para proceder con la cancelación de la licencia del establecimiento infractor.
“En ese sentido que los empresarios tengan en cuenta que la reincidencia trae una consecuencia; primero la multa se califica el doble después de la primera reincidencia, y acumuladas las tres reincidencias por la Dirección de Gobernación, está en la posibilidad de cancelar la licencia”, explicó.
Gallardo Martínez informó que la infracción más consecutiva es la de no respetar los horarios establecidos. Por lo que exhortó a los empresarios a cumplir todos los requisitos para que no sufran afectaciones en su fuente de ingreso.
Mientras que en el caso de ingreso a menores de edad, no se han reportado un número elevado de casos, lo cual es un reflejo de la actuación de los propios empresarios, pues han sido conscientes de que esto puede generarles un problema, dado que las sanciones van por encima de las mil 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) por el ingreso y consumo a menores de edad.
También lee: Gobernación, vigilante en visita a los “Siete Bares”
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online