febrero 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La historia de Jean: un francés varado en SLP durante la pandemia

Publicado hace

el

Por: Ana G Silva

El 13 de marzo del 2020 se registró el primer caso de covid-19 en San Luis Potosí, días después inició el cierre de negocios, paros en las empresas, cancelación de eventos culturales y deportivos, además de la suspensión de viajes al extranjero, este último punto generó que varias personas provenientes de otros países se quedaran sin más alternativa que permanecer dentro del estado en hoteles, hostales o refugios, como es el caso de Jean un joven de 28 años de nacionalidad francesa que actualmente se encuentra varado.

Jean permaneció hospedado en un hostal del centro de la capital potosina junto con el hermano del dueño de nacionalidad mexicana y su novia holandesa, además de otra pareja que provenían de Alemania, la mujer, y de Venezuela, el hombre.

“Pues yo me los encontré en Guanajuato y nos fuimos juntos a San Luis Potosí, la verdad iba por dos semanas, pero estuve desde abril y me pude ir en julio, ya no me pude mover, no podíamos”.

Jean utiliza una aplicación para viajeros donde normalmente dan hospedaje gratuito por algunos días, sin embargo, esta estuvo inhabilitada durante la contingencia:

“Imagina que tienes una cama o sofá extra, cualquier lugar para dormir esta chido, es como dicen ir de mochilero, pero nadie la utilizaba, me imagino que fue por el miedo de que se contagiaran, imagínate yo, me la paso de un estado y luego en otro, después me voy del país, la gente no quiere gente como yo”.

El joven francés narró que durante su estancia en San Luis Potosí le preocupaba más el hecho de que los casos de covid no descendían, el dinero empezó a escasear y no podía buscar un trabajo temporal.

“No salía mucho salvo para hacer las compras y no le tenía miedo al virus porque llevo un ritmo de vida muy sano, como bien y suelo hacer ejercicio; los otros chicos del hostal eran todos jóvenes entonces no nos pasó nada, ellos siempre estaban preocupados porque diario veían notas del coronavirus

, además de que la gente se lo tomó muy mal porque se cerró todo y si salíamos nos veían como si fuéramos delincuentes porque no había nadie en la calle, o sea era el hecho de que nos veían como si estuviera mal salir y más por ser extranjeros, pensaban que andábamos turisteando”.

Toño, que es hermano del dueño del hostal y que también se encontraba de paso por San Luis, comentó que los potosinos comenzaron a “odiar” a los extranjeros porque los primeros casos de covid-19 en el estado fueron importados: “de alguna manera creían que venían de Europa y los contagiarían”.

, Jean comentó que prácticamente no realizó ninguna actividad en San Luis Potosí: “en el hostal tenía todo, andaba por ahí todo el día, no me levanté temprano en toda mi estancia, porque no había nada qué hacer, veía Netflix hasta la una o dos de la madrugada, el problema era el dinero, si hubiera continuado así no sé qué habría pasado”.

Finalmente, este ciudadano francés que hoy se encuentra en Guadalajara, comentó: “Creo que me fue muy bien, hay personas como los que van a Estados Unidos que no tenían donde quedarse y yo encontré, como ya es costumbre a unos mexicanos muy solidarios que entendieron la situación y me brindaron un lugar para quedarnos”.

También lee: IMEI reitera llamado a migrantes radicados en EU para evitar viajes a SLP

Destacadas

Ricardo Gallardo respalda medidas de Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

El gobernador reconoció y agradeció a la presidenta por lograr la suspensión provisional de los aranceles, que brinda tranquilidad y certeza a exportadores potosinos

Por: Redacción 

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona reconoció la entereza y la capacidad de diálogo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para defender la soberanía nacional y lograr acuerdos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump para evitar los aranceles a las exportaciones potosinas y mexicanas.

Luego de que ambos mandatarios conversaran y lograran cuatro puntos de acuerdo para reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y frenar el paso de drogas a Estados Unidos, quien a su vez se compromete a evitar el tráfico de armas a nuestro país; reforzar los acuerdos bilaterales en seguridad y comercio, así como pausar la implementación de aranceles a productos mexicanos por un mes, el Ejecutivo Estatal manifestó su total respaldo y el de su administración a la presidenta.

Reiteró también su agradecimiento a la presidenta Sheinbaum Pardo por la defensa de los acuerdos comerciales previos a la llegada del presidente Trump, pues brinda certeza a empresas norteamericanas asentadas en nuestra Entidad como General Motors y más de 200 empresas de proveeduría que impulsan la economía estatal.

Cabe destacar, que San Luis Potosí se encuentra entre los nueve estados de la República Mexicana con mayores exportaciones a Estados Unidos.

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo, el mejor evaluado a nivel nacional

Publicado hace

el

De acuerdo con la última encuesta de Reporte Índigo y Factometrica, el gobierno obtuvo primer lugar con 74.5 por ciento de aceptación

Por: Redacción 

Gracias a la política de más apoyo a las familias de las cuatro regiones, el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, mantiene el respaldo de la ciudadanía, llevándolo a colocarse por un mes más en la cima de las encuestas nacionales. Así lo dio a conocer la última encuesta de Reporte Índigo y Factometrica, mediante su evaluación de mandatarios estatales.

El Jefe del Ejecutivo encabeza el listado con un 74.5 por ciento, acumulando así varios meses consecutivos ocupando la primera posición por encima de los titulares Guanajuato, Chiapas, Morelos, Veracruz, Puebla, Aguascalientes, Coahuila, Durango y el Estado de México.

El trabajo comprometido que se ha emprendido desde el Gobierno Estatal con obras de enorme trascendencia y acciones en apoyo a las y los potosinos, ha permitido que hoy Ricardo Gallardo siga encaminando a San Luis Potosí a un progreso sin precedentes lo que le ha valido seguir siendo arropado por la población que ven en él a un líder.

Ricardo Gallardo refrendó el compromiso de seguir por el mismo camino de cambio durante 2025 buscando garantizar el bienestar de las familias que le han dado su confianza y poner fin al rezago de la herencia maldita.

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum logra una pausa en los aranceles tras diálogo con Trump

Publicado hace

el

Este acuerdo es un respiro para México en el ámbito comercial, aunque deja interrogantes del impacto del despliegue de la GN en la frontera

Por: Roberto Mendoza

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno llegó a un acuerdo con Estados Unidos para frenar temporalmente los aranceles que la administración de Donald Trump impuso a productos mexicanos. Como resultado de la negociación, los gravámenes quedarán en pausa por un mes mientras ambos gobiernos continúan el diálogo en materia comercial y de seguridad.

En un mensaje publicado ennlanrws X a las 9:21 de la mañana, Sheinbaum detalló los principales puntos del acuerdo alcanzado en su conversación con el presidente Trump. Entre ellos, destaca el despliegue inmediato de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para contener el tráfico de drogas, particularmente fentanilo. A cambio, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a reforzar el combate al tráfico de armas de alto poder hacia México, un tema que el gobierno mexicano ha señalado como una de las principales causas de la violencia en el país.

Además, los equipos de ambos países comenzarán a trabajar de inmediato en dos áreas clave: seguridad y comercio. Como resultado de estas negociaciones, la imposición de aranceles quedará en pausa por un mes, lo que da margen a ambas administraciones para continuar el diálogo y evitar afectaciones económicas en la relación bilateral.

Este anuncio se da como respuesta al comunicado emitido por la Casa Blanca, el pasado sábado. La rápida reacción de Sheinbaum y su negociación con Trump permitieron alcanzar un acuerdo que, al menos de momento, evita mayores tensiones comerciales entre ambos países.

Este primer acuerdo representa un respiro para México en el ámbito comercial, aunque deja abiertas interrogantes sobre el impacto del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera y la efectividad de las medidas de Estados Unidos para frenar el tráfico de armas. En los próximos días, se espera que ambos gobiernos detallen cómo se implementarán estos compromisos y qué condiciones podrían influir en la decisión de extender o retirar definitivamente los aranceles.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados