noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La corrupción en Salud: el gran reto de Gallardo

Publicado hace

el

Proveedores fantasmas, medicamentos falsos y simulación, este es el panorama en el Hospital Central

Por: Ana G Silva

Ricardo Gallardo dijo, durante su toma de protesta como gobernador de San Luis Potosí, que se tenía detectado un desfalco de mil 700 millones de pesos en la Secretaría de Salud durante la gestión de Mónica Rangel y el gobierno de Juan Manuel Carreras. Una de las instituciones con mayores señalamientos es el Hospital Central, el cual se ha visto envuelto en compras de medicamentos falsos y contratación de proveedores fantasma, por lo que sanearlo debe ser el primer objetivo de Daniel Acosta Díaz de León, nuevo titular de los servicios de salud.

Al menos en cuatro ocasiones, el gobierno de Juan Manuel Carreras realizó adquisiciones de medicamentos falsos o adulterados, situaciones que incluso la propia Secretaría ha reconocido; sin que hasta el momento haya sanciones para los responsables.

Durante el 2019 y 2020, el Hospital Central compró lotes de dos medicamentos adulterados: Mabthera (contra linfomas y artritis) y Cardioxane (usado como tratamiento de enfermedades cardíacas).

De acuerdo con la denuncia realizada a la Fiscalía General de la República (FGR) por Omar Ramírez Legaspi, jefe del Departamento Jurídico Consultivo de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), había empaques decolorados, sellos de violados y etiquetas manipuladas.

Se describió que ninguna de las empresas proveedoras involucradas: Comercializadora y Edificaciones Nare, Comercializadora y Proveedora Aslton y la marca Emco, ligada a Abraham Raymundo Ábrego Torres, operador de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, estaban autorizadas por los laboratorios fabricantes de los fármacos.

Otro de estos temas de corrupción, se dio a conocer en agosto de 2020 a través de una investigación realizada por Carlos Rubio, periodista de Astrolabio, y la organización Ciudadanos Observando, en donde se reveló un entramado de empresas fantasma a las que el Hospital Centra habría comprado, por adjudicación directa, medicamentos contra el cáncer y equipo por un monto 120 millones de pesos. Dichos proveedores también habrían sido auspiciantes ilícitos de la campaña presidencial del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco.

La Coepris habría concluido que ninguna de las empresas a las que el Hospital Central compró dichos medicamentos habían sido autorizadas por los fabricantes. Las compañías eran, nuevamente, Comercializadora y Edificaciones Nara, Comercializadora y Proveedora Aslon y marca Emco.

El reportaje de Astrolabio detalla que las 18 empresas fueron visitadas por el equipo de investigación, sin que en ninguna encontraran indicios de ser distribuidores de medicamentos o equipo médico.

Ya para agosto de 2021, Ciudadanos Observando reveló que el nosocomio adquirió medicamentos oncológicos falsos para suministrar a mujeres con cáncer de mama durante los años 2017 a 2019, información que fue confirmada días después por Miguel Angel Lutzow Steiner, exsecretario de Salud.

Guadalupe González, vocero de la organización, indicó que adquirieron más de 205 millones de pesos a empresas fantasmas por medicamentos contra el cáncer de mama, de los cuales muchos de ellos son falsos. Los lotes del medicamento señalado como falsificado, son de herceptin (Trastuzumab) de 440 mg frasco ámpula para el cáncer de mama.

Este hecho fue de gran impacto para la sociedad potosina, Juan Francisco Aguilar Hernández, dirigente estatal del PAN, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se investigue y sancione a los responsables de la compra de los medicamentos apócrifos.

Otro caso de corrupción se reveló a principios de mes, pues se difundió un documento de la Secretaría de Salud, con fecha del 1 de septiembre de este año, en el que quedó expuesto que el Hospital realizó la compra de otro medicamento falsificado, llamado Meropenem, un antibiótico usado para tratar infecciones en la piel por bacterias y meningitis. Esta vez la investigación de Coepris constató que proveedores frecuentes de la institución no solo presentan anomalías fiscales, sino también indicios de falsificación de documentos y registros sanitarios.

La compra fue hecha a tres proveedores distintos, los mismos relacionados en la compra de los medicamentos denunciados en 2019 y 2020, es decir, Comercializadora y Edificaciones Nara, Comercializadora y Proveedora Aslon y marca Emco.

La investigación apunta a que otro proveedor, Julio Rubén Sosa González, se le detectó una licencia sanitaria inexistente y no pudo ser localizado; mientras que la empresa Comercializadora GG que tiene una responsable sanitaria, Grecia Marian Azuara Orta, que no comprueba título o cédula profesional relacionado con el área médica, tampoco fue ubicada físicamente.

Luego de estos hechos, el vocero de Ciudadanos Observando indicó que puede haber más casos de compra de medicamentos apócrifos en este hospital y que pudieron haber sido suministrados a pacientes en los últimos años.

Ricardo Gallardo indicó todos estos casos “son indignantes” y también recordó que recientemente se dio a conocer que la Secretaría de Salud almacenó de manera injustificada más de 40 toneladas de medicamentos, lo que provocó desbasto en todo el estado:

“El pueblo no tenía medicinas y ellos lo escondieron, eso no fue correcto, pero peor aún compraron millones de medicamentos falsos para atender el cáncer, eso es no tener madre”.

Por otro lado, el mandatario habría asistido a este hospital el pasado 11 de septiembre en donde recibió la queja de que se gasta 200 mil pesos de luz solo para simular que las nuevas instalaciones del nosocomio se encuentran funcionando; sin embargo, “están sin uso pues ni siquiera está equipado, faltando incluso tazas en los baños”.

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías

Publicado hace

el

Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades

Por: Redacción

Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.

 

En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.

 

En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.

El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital

Publicado hace

el

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.

Por: Redacción

En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí

realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.

 

Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.

 

El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados