abril 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La corrupción en Salud: el gran reto de Gallardo

Publicado hace

el

Proveedores fantasmas, medicamentos falsos y simulación, este es el panorama en el Hospital Central

Por: Ana G Silva

Ricardo Gallardo dijo, durante su toma de protesta como gobernador de San Luis Potosí, que se tenía detectado un desfalco de mil 700 millones de pesos en la Secretaría de Salud durante la gestión de Mónica Rangel y el gobierno de Juan Manuel Carreras. Una de las instituciones con mayores señalamientos es el Hospital Central, el cual se ha visto envuelto en compras de medicamentos falsos y contratación de proveedores fantasma, por lo que sanearlo debe ser el primer objetivo de Daniel Acosta Díaz de León, nuevo titular de los servicios de salud.

Al menos en cuatro ocasiones, el gobierno de Juan Manuel Carreras realizó adquisiciones de medicamentos falsos o adulterados, situaciones que incluso la propia Secretaría ha reconocido; sin que hasta el momento haya sanciones para los responsables.

Durante el 2019 y 2020, el Hospital Central compró lotes de dos medicamentos adulterados: Mabthera (contra linfomas y artritis) y Cardioxane (usado como tratamiento de enfermedades cardíacas).

De acuerdo con la denuncia realizada a la Fiscalía General de la República (FGR) por Omar Ramírez Legaspi, jefe del Departamento Jurídico Consultivo de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), había empaques decolorados, sellos de violados y etiquetas manipuladas.

Se describió que ninguna de las empresas proveedoras involucradas: Comercializadora y Edificaciones Nare, Comercializadora y Proveedora Aslton y la marca Emco, ligada a Abraham Raymundo Ábrego Torres, operador de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, estaban autorizadas por los laboratorios fabricantes de los fármacos.

Otro de estos temas de corrupción, se dio a conocer en agosto de 2020 a través de una investigación realizada por Carlos Rubio, periodista de Astrolabio, y la organización Ciudadanos Observando, en donde se reveló un entramado de empresas fantasma a las que el Hospital Centra habría comprado, por adjudicación directa, medicamentos contra el cáncer y equipo por un monto 120 millones de pesos. Dichos proveedores también habrían sido auspiciantes ilícitos de la campaña presidencial del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco.

La Coepris habría concluido que ninguna de las empresas a las que el Hospital Central compró dichos medicamentos habían sido autorizadas por los fabricantes. Las compañías eran, nuevamente, Comercializadora y Edificaciones Nara, Comercializadora y Proveedora Aslon y marca Emco.

El reportaje de Astrolabio detalla que las 18 empresas fueron visitadas por el equipo de investigación, sin que en ninguna encontraran indicios de ser distribuidores de medicamentos o equipo médico.

Ya para agosto de 2021, Ciudadanos Observando reveló que el nosocomio adquirió medicamentos oncológicos falsos para suministrar a mujeres con cáncer de mama durante los años 2017 a 2019, información que fue confirmada días después por Miguel Angel Lutzow Steiner, exsecretario de Salud.

Guadalupe González, vocero de la organización, indicó que adquirieron más de 205 millones de pesos a empresas fantasmas por medicamentos contra el cáncer de mama, de los cuales muchos de ellos son falsos. Los lotes del medicamento señalado como falsificado, son de herceptin (Trastuzumab) de 440 mg frasco ámpula para el cáncer de mama.

Este hecho fue de gran impacto para la sociedad potosina, Juan Francisco Aguilar Hernández, dirigente estatal del PAN, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se investigue y sancione a los responsables de la compra de los medicamentos apócrifos.

Otro caso de corrupción se reveló a principios de mes, pues se difundió un documento de la Secretaría de Salud, con fecha del 1 de septiembre de este año, en el que quedó expuesto que el Hospital realizó la compra de otro medicamento falsificado, llamado Meropenem, un antibiótico usado para tratar infecciones en la piel por bacterias y meningitis. Esta vez la investigación de Coepris constató que proveedores frecuentes de la institución no solo presentan anomalías fiscales, sino también indicios de falsificación de documentos y registros sanitarios.

La compra fue hecha a tres proveedores distintos, los mismos relacionados en la compra de los medicamentos denunciados en 2019 y 2020, es decir, Comercializadora y Edificaciones Nara, Comercializadora y Proveedora Aslon y marca Emco.

La investigación apunta a que otro proveedor, Julio Rubén Sosa González, se le detectó una licencia sanitaria inexistente y no pudo ser localizado; mientras que la empresa Comercializadora GG que tiene una responsable sanitaria, Grecia Marian Azuara Orta, que no comprueba título o cédula profesional relacionado con el área médica, tampoco fue ubicada físicamente.

Luego de estos hechos, el vocero de Ciudadanos Observando indicó que puede haber más casos de compra de medicamentos apócrifos en este hospital y que pudieron haber sido suministrados a pacientes en los últimos años.

Ricardo Gallardo indicó todos estos casos “son indignantes” y también recordó que recientemente se dio a conocer que la Secretaría de Salud almacenó de manera injustificada más de 40 toneladas de medicamentos, lo que provocó desbasto en todo el estado:

“El pueblo no tenía medicinas y ellos lo escondieron, eso no fue correcto, pero peor aún compraron millones de medicamentos falsos para atender el cáncer, eso es no tener madre”.

Por otro lado, el mandatario habría asistido a este hospital el pasado 11 de septiembre en donde recibió la queja de que se gasta 200 mil pesos de luz solo para simular que las nuevas instalaciones del nosocomio se encuentran funcionando; sin embargo, “están sin uso pues ni siquiera está equipado, faltando incluso tazas en los baños”.

Destacadas

Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza

Publicado hace

el

El sujeto apuñaló a su víctima 20 veces, lo que le provocó la muerte; también hirió de gravedad a su hija 

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre la detención de un sujeto investigado por un hecho donde una mujer, de nombre Anaiza, perdió la vida y su hija Regina resultó con heridas graves en la capital potosina.

El 19 de enero de 2025, la Fiscalía Especializada de Feminicidios inició con la carpeta respectiva, luego que la Policía de Investigación (PDI) confirmó el deceso de una persona que fue herida por más de 20 veces con un arma punzocortante en la colonia Morales Saucito; en el mismo hecho la hija de la afectada también resultó con lesiones.

Al avanzar con las indagatorias, los agentes Fiscales determinaron la identidad del probable responsable, por lo que dirigieron las acciones legales en contra de él y con ello solicitaron la orden de aprehensión por el delito de feminicidio en concurso real con el delito de feminicidio en grado de tentativa

al Juez de control respectivo.

Después de que se obtuvo el mandato, la FGESLP emprendió la búsqueda de Esteban “N”, determinando su ubicación en el Estado de Veracruz, por lo que inició las acciones correspondientes para realizar la captura de este hombre en coordinación de autoridades de esa entidad.

El señalado estará recluido en el centro de reinserción social de la Capital potosina, a espera de la audiencia inicial, donde la Fiscalía de Feminicidios buscará la vinculación a proceso del imputado.

También lee: Sujeto en SLP asesinó a mujer e hirió gravemente a su hija

Continuar leyendo

Destacadas

“Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial

Publicado hace

el

El vocal ejecutivo del INE en SLP confía en que partidos y grupos de interés se mantendrán al margen, aunque reconoce que en procesos pasados ha habido intervenciones indebidas

Por: Redacción

Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, expresó su deseo de que la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025 se lleve a cabo sin la intervención de partidos políticos, sindicatos o grupos de interés. Sin embargo, reconoció que en procesos anteriores ha observado movilizaciones y operaciones políticas incluso cuando la normativa lo prohíbe.

Aispuro recordó que en la consulta popular de 2021 y en la revocación de mandato de 2022, a pesar de que la ley impedía la participación de partidos, hubo actores políticos promoviendo narrativas ajenas a los procesos:

“Yo no había visto tal movilización y operación electoral como la que vi en la consulta. Se suponía que los partidos no podían intervenir, pero ahí estaban operadores políticos hablando de encarcelar a figuras de la presidencia”, señaló.

Respecto a la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025, el funcionario electoral dijo que espera que no haya intromisión indebida, aunque considera que es un escenario posible.

“Me encantaría equivocarme y decir que los partidos se portaron a la altura de lo que la ciudadanía espera: paz, tranquilidad y concordia, y no meterse en lo que no les corresponde”, expresó.

También lee: Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Sílabas de cicuta: Este no es un cuento… aunque lo parezca

Publicado hace

el

Por: Jorge Saldaña

Alma toma los respiros incompletos. Se encuentra decidiendo si está dormida o despierta. Lo que es seguro es que está enojada. Lo nota porque, aunque ella no puede, su cintura grita.

La bruma que forma su aliento y un poco de vapor van y vienen entre su nariz y su boca. El aire le sabe a óxido. Su pecho arde.

Alma decide que está dormida porque no puede ser de otra manera. Solo en los sueños se puede lidiar con un toro, montar a un búfalo en estampida y volar hacia las estrellas.

-Eso debe ser, se consuela a sí misma: nada más que la continuación de un sueño, pero… ¿acaso la continuación de un sueño no significa también despertar?

El lomo del búfalo es duro, más duro de lo que debería. Como el asfalto. Pero Alma no lo piensa demasiado. Recuerda ir sentada allí, primero quieto, luego desbocado. Sus brazos apretaban en forma de nudo a Veloz, su acompañante, con el que viajaba unida: la espalda de él, el pecho de ella, el abrazo de nudo, el lomo del bisonte y el camino.

Con su galope, Alma y Veloz cortaron la luz gris de una luna presagiosa y díscola, de esas que dejan ver el polvo y que alcanzaba a iluminar apenas a un murciélago posado en el dintel de una puerta.

Vino el estruendo. Un rugido de hierro. Lo que estaba de frente y luego encima, y luego en todas partes, era un toro embravecido, rabioso, envenenado. Negro como la obsidiana en el fondo del océano. Negro como el susurro de la muerte.

Los ojos del astado fueron un par de lanzas de luz penetrante que empaparon a los que venían en el mismo polvoriento camino, pero en sentido contrario.

Las patas desbocadas del búfalo no se detuvieron. Tampoco las del negro envenenado.

Alma saltó al firmamento y extendió sus brazos como queriendo alcanzar una fulgurante. Pero no era una estrella. Era una farola que parpadeó al verla.

Veloz se desató del nudo y soltó violentamente los cuernos del bisonte, que se desangró en el lomo del negro animal embravecido.

Ebrio del estruendo y del golpe, lastimado en su astado, apagadas sus lanzas y derramando veneno, el toro aprovechó lo negro de la noche como su pelaje para continuar su camino sin importarle más que cortar ahora la luz gris de la luna presagiosa y perderse en su destino.

El murciélago, allá arriba del dintel de una puerta, lo vio todo y se encargó de contar lo ocurrido. Le va la vida en encontrar al toro.

—Automóvil embiste a pareja en motocicleta —una voz irrumpe en el sueño de Alma. Es un murmullo, lejano, pero insistente.

Su cintura sigue gritando. Su respiración sigue incompleta. Pero ahora escucha.

—El responsable, en estado de ebriedad, huye de la escena —continúa la voz, más clara, más real.

La bruma de su aliento se disipa. Sus ojos pesan. Algo punza en su costado.

—Alma Báez y su amigo fueron víctimas de un grave accidente…

Un destello. La farola. No, no es una estrella. No es un sueño.

Alma despierta.

Veloz ya no lo será. Por lo menos no será el mismo. Sus piernas están rotas y no le queda más que, tendido como si un toro lo hubiera embestido en el ruedo, rezar por su Alma.

¿De qué serviría encontrar al toro si ya iba camino al infierno? maldito destino indiferente…

*NOTA DEL AUTOR: De acuerdo a reportes periodísticos y de redes sociales, el accidente ocurrió en la colonia UPA en San Luis Potosí, el 15 de febrero del 2025. No se ha encontrado a los responsables a pesar de las evidencias en video.

Hasta la próxima

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados