septiembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La consulta se volvió guerrilla; buscan tronarla con amparos

Publicado hace

el

consulta

Comuneros afines a proyectos inmobiliarios han promovido más de 20 amparos; los comuneros contrarios aseguran que es área protegida; el Ayuntamiento queda en medio

Por: Redacción

Comuneros de San Juan de Guadalupe, afines al proyecto inmobiliario de Carlos “El Chato” López Medina, promovieron más de 20 amparos en las últimas semanas, en contra del Instituto Municipal de Planeación (Implan) del Ayuntamiento capitalino, para evitar la emisión del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población.

Ayer, de hecho, se dio a conocer que el Juzgado Cuarto de Distrito otorgó una suspensión contra actos de despojo y cambio de uso de suelo a comuneros de San Juan de Guadalupe, como parte de la demanda 70/2020.

Ante esto, el Ayuntamiento de San Luis Potosí aseguró, en un boletín de prensa, que los proyectos de programas en materia de ordenamiento territorial sujetos a consulta pública no constituyen actos que afecten los derechos de propiedad de ningún ciudadano, según declaraciones atribuidas al secretario general del Municipio, Sebastián Pérez García y el director del Institución Municipal de Planeación (Implan), Fernando Torre Silva.

Los más de 20 amparos, con distintos promoventes, buscan detener las consultas e inhibir el cambio de uso de suelo que podría permitirse a partir del Plan de Centro de Población, que tendrá como base las consultas.

Muchos de los amparos promovidos por comuneros de San Juan de Guadalupe que están a favor del pro yecto inmobiliario Las Cañadas, de López Medina y su socio Alejandro Tamayo Ibarra, han sido rechazados ya por las autoridades judiciales.

En cambio, los comuneros de San Juan de Guadalupe que están en contra de Las Cañadas señalan que este interés por detener las consultas públicas del Implan se debe a que consideran que el Plan de Centro de Población que deberá publicarse en próximos meses ha dejado fuera los proyectos inmobiliarios del “Chato” López.  

Los llamados “Guardianes de la Sierra de San Miguelito” aseguran que no existe posibilidad de cambiar el uso de suelo en la zona pretendida por López Medina, puesto que desde 2003 forma parte del Área Natural de Protección al Patrimonio Paisajístico y de Recarga.

En su boletín de prensa, el Municipio hizo notar que no existen actos del Ayuntamiento, ni del Instituto Municipal de Planeación, que puedan trascender en el despojo, privación, sustracción, arbitraria disposición y zonificación de las tierras de uso común en la superficie comunal.

“Por lo anterior, es posible concluir que los programas sujetos a consulta pública y a adecuarse como resultado de ese procedimiento participativo, no constituyen actos definitivos que afecten los derechos de propiedad de ningún ciudadano”, señala el comunicado del Ayuntamiento.

Tanto Sebastián Pérez García como Fernando Torres Silva reafirmaron que se continúa con el proceso de consulta pública, misma que fue ampliada por 29 días más el lunes pasado.

Los amparos promovidos por comuneros afines a López Medina reclamaban despojo, privación, sustracción, disposición arbitraria y zonificación de sus tierras, debido a la emisión de estos dos programas de desarrollo urbano, por lo que solicitaron no continuar con el procedimiento de estos programas.

El Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población están en etapa de consulta pública y prohiben la urbanización de la Sierra de San Miguelito, en tanto la UNAM realice un estudio para emitir una declaratoria de Área Natural Protegida.

De acuerdo con información publicada ayer por GlobalMedia, Rodolfo Valdez García, comisariado de la comunidad de San Juan de Guadalupe, afirmó que no se tomó en cuenta a la comunidad para formular los programas de desarrollo urbano, y el prohibir la urbanización de sus tierras fue una decisión tomada de manera unilateral, por lo que pidieron reunirse con autoridades de Segam, el Implan y el Ayuntamiento capitalino.

Por su parte, Luis David Sandoval Huerta, asesor legal del comisariado, explicó que la suspensión de plano obliga al Ayuntamiento a detener la consulta pública de ambos documentos hasta que se emita una sentencia definitiva del amparo, el cual podría tenerse en un periodo de dos meses.

Según Sandoval Huerta, si el Ayuntamiento continúa con el proceso de consulta pública, deberá modificar dicho documento y eliminar la prohibición que existe para urbanizar los predios en la San Juan de Guadalupe; en caso de no cumplir con la suspensión de plano, podrían ser acreedores a una multa de 8 mil 688 pesos.

Recomendamos leer también: Ambulantes se manifiestan a las afueras de la UGCH

Ciudad

SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa detalló que el programa “Verano en tu Colonia” cumplió objetivos de prevención y autocuidado

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el periodo vacacional de verano en San Luis Potosí cerró con saldo blanco en actividades recreativas y sin reportes de robo en escuelas, aunque reconoció que la violencia familiar se mantiene como un problema prioritario.

Villa Gutiérrez destacó que el programa “Verano en tu Colonia”, realizado durante cinco semanas, permitió reforzar el autocuidado en niñas, niños y adolescentes, cumpliendo su objetivo preventivo.

En materia de incidencia delictiva, precisó que será hasta que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública publique las cifras oficiales cuando se pueda hacer un balance comparativo entre julio y agosto de 2025, así como con respecto al mismo periodo de 2024.

Sobre la violencia familiar, señaló que se mantienen en promedio tres a cuatro reportes diarios, aunque lamentó que persista la falta de denuncias formales, ya que muchas víctimas solo solicitan que el agresor sea retirado del domicilio.

“El tema de violencia familiar sigue siendo de atención prioritaria. Nosotros hacemos presencia, resguardamos a la víctima, pero la denuncia es fundamental para avanzar en este problema”, subrayó.

También lee: Distracciones con el celular, principal causa de accidentes viales en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo encabeza arranque de ciclo escolar 2025-2026

Publicado hace

el

En el evento se entregaron mochilas y útiles escolares a los alumnos de preescolar de los centros educativos a cargo del DIF

Por: Redacción

Al poner en marcha el Ciclo escolar 2025 – 2026, el alcalde de la Capital, Enrique Galindo, resaltó que la calidad académica y el fomento a los valores cívicos, serán la premisa del Sistema Educativo Municipal y afirmó que el alumnado recibirá todo el respaldo necesario para su formación.

 

En el inicio de actividades, el alcalde capitalino encabezó el Lunes Cívico Social en la Plaza de Los Fundadores para rendir honores a los símbolos patrios, junto con la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier Gaudencio Ramos Jiménez, donde se resaltó la importancia de impulsar no sólo mejores prácticas docentes, sino también fomentar el respeto a los valores cívicos.

 

Posteriormente, en el Centro Educativo “Lidia Pérez Zavala”, Enrique Galindo y Estela Arriaga iniciaron la entrega de mochilas y útiles escolares a los alumnos de nivel preescolar de los centros educativos que tiene a su cargo el DIF, ayuda que se hará extensiva a los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de los planteles municipales.

 

En este evento, en el que los pequeños de preescolar estuvieron acompañados por padres y madres de familia, el alcalde capitalino reiteró el compromiso de buscar de manera permanente elevar la calidad educativa y apoyar en todo lo posible con el material didáctico para atenuar los gastos se hacen en cada ciclo escolar.

Continuar leyendo

Ciudad

Realiza Interapas 24 reparaciones de colapsos durante agosto

Publicado hace

el

En total, se han renovado mil 711 metros lineales de tubería sanitaria, con una inversión superior a 9.2 millones de pesos

Por: Redacción

Como parte del programa de sustitución de drenajes colapsados, el organismo operador Interapas llevó a cabo 24 intervenciones en la red sanitaria durante el mes de agosto, logrando la conclusión de 13 obras y manteniendo activas 11 rehabilitaciones más.

En total, se han renovado mil 711 metros lineales de tubería sanitaria, con una inversión superior a 9.2 millones de pesos, beneficiando a cientos de habitantes de diferentes colonias de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
Entre las obras más destacadas del mes se encuentran las ubicadas en:
• Calle Pedro Montoya, en el Centro Histórico.
• Calle 5 de Mayo, en la colonia San Juan de Guadalupe
• Avenida Estrella, en la colonia El Llano
Actualmente, se mantienen en ejecución trabajos en:
• Plaza La Pradera, Unidad Habitacional Pavón (Soledad de Graciano Sánchez)
• Calle 16 de Septiembre, cerca del Mercado República
• ⁠Calle 56-A, en Prados de San Vicente

Además de la calle Independencia, entre Miguel Barragán y Pascual M. Hernández, donde además se realiza cuidadosamente la colocación de adoquín respetando la imagen tradicional del barrio.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados