mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

La boleta del segundo informe de Xavier Nava

Publicado hace

el

Periodistas de La Orquesta califican al alcalde en seguridad, obras públicas, combate a la corrupción y servicios públicos. El mandatario salió reprobado

Por Redacción:

Este martes, Xavier Nava presentará su segundo informe de gobierno. Ante ello, cuatro periodistas de La Orquesta analizaron y calificaron cómo ha sido el periodo 2019-2020 del alcalde capitalino en los rubros de seguridad, obras públicas, corrupción y servicios públicos.

 

Se les pidió a Roberto Rocha (colaborador), Luis Moreno (director), Daniel Cerda (periodista gráfico) y Ana Silva (periodista) que evaluaran del 0 al 10 (siendo 0 lo peor y 10 lo mejor) cada uno de estos cuatro aspectos del gobierno municipal.

 

ROBERTO ROCHA, COLABORADOR DE LA ORQUESTA

 

Roberto Rocha mencionó que en materia de seguridad la administración municipal ha tenido muchos inconvenientes, destacó que el robo a negocios ha tenido cifras escandalosas en cantidad en el primer año de su gestión: “En el segundo año bajó porque tuvieron que cerrar los establecimientos por las condiciones de la pandemia del covid-19”. Agregó que la inversión en seguridad no se ve reflejada, ya que la renta de patrullas no ha dado frutos, por lo que el alcalde sale mal parado.

 

Rocha dijo que se han visto algunos avances en zonas particulares de la ciudad en cuanto a obras públicas, sin embargo, la mayoría de las calles están en muy malas condiciones, lo que representa un serio peligro para los conductores.

 

El colaborador de La Orquesta detalló que en el rubro de corrupción Xavier Nava ha tenido serios problemas: “En combate a la corrupción le doy un 1 porque está bastante mal y se han demostrado varios casos cercanos al alcalde, que desde la administración municipal intentan sacar ventaja y obtener contrato del municipio o algún otro tipo de gestiones, y el Nava no solo no ha investigado, sino que además ha protegido y ha dicho en casos específicos que ‘pueden realizar inversiones’, sí, está bien que las hagan, pero no se trata de utilizar su posición a favor de ellos mismos, sino que realicen inversiones legales como todo el mundo”.

 

Roberto Rocha mencionó que, en cuanto a servicios públicos, Interapas está en unas condiciones terribles y ha hecho gastos que parecen innecesarios como la adquisición de camionetas. “Las luminarias que presumieron se apagan a ratos y cada una, que además son muy caras, no ha logrado asegurar su funcionamiento. Lo único bueno ha sido que, a diferencia de las últimas 3 administraciones, el alcalde no ha tenido problemas con el servicio de recolección de basura, por eso alcanza el 4 de calificación”.

 

CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA

Seguridad: 3

Obras públicas: 6

Corrupción: 1

Servicios públicos: 4

 

 

LUIS MORENO, DIRECTOR

 

En el tema del combate a la delincuencia, Luis Moreno dejó en claro que “los ciudadanos no nos sentimos seguros”. Además, agregó que a últimas fechas han ocurrido hechos violentos en sitios relativamente seguros, como el asesinato de un hombre en pleno barrio de Tequis: “Nava debe tener cuidado, porque la crisis económica derivada de la pandemia de covid va a generar que más personas delincan”.

 

Moreno consideró que el alcalde capitalino terminará su gestión “sin una gran obra por presumir” y con las calles en mal estado: “Para las restauraciones que ha hecho escoge los peores momentos, todo en un afán de notoriedad, por ejemplo, el mes de diciembre, lo que siempre genera la molestia de la ciudadanía”.

 

Destacó que es “vergonzoso” el servicio de limpia de la ciudad: “con todo y las restricciones por la pandemia, las calles lucen sucias y descuidadas, sobre todo en las plazas públicas”.

 

Por otra parte, en cuanto al combate a la corrupción apuntó: “Nava va a cerrar su gestión sin poder darle un solo golpe contundente a los presuntos desfalcos del ex alcalde Ricardo Gallardo, por lo que su narrativa se verá debilitada y cuestionada, a lo que hay que sumarle las cosas de las que se le acusan a Xavier, por ejemplo los proyectos de los Zendejas y el de Minera México, en donde hay un conflicto de intereses. Queda claro que el gobierno de Nava no tiene la más mínima intención de ser limpio”.

 

CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA

Seguridad: 4

Obras públicas: 5

Corrupción: 6

Servicios públicos: 6

 

 

DANIEL CERDA, PERIODISTA GRÁFICO Y JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑO

 

El periodista gráfico aludió a que las cifras de homicidios en la capital del estado han subido de forma alarmante: “además de que el alcalde ha evadido el tema”.

 

Daniel Cerda dijo que se la administración municipal ha llevado a cabo obras en la ciudad, sin embargo, en la mayoría de ellas los presupuesto han sido puestos en duda y son de mala calidad: “por ejemplo, la ciclovía en Himno Nacional que resultó ser más cara de lo que dijo y está en pésimas condiciones”.

 

En cuanto al tema de corrupción apuntó: “mejor ni hablamos, le doy un dos, con el tema de los primos de Portilla, con la contratación de una parienta al principio de su administración en el área de diseño y ahora con lo de su secretario particular, no merece más. El nepotismo es lo que ha prevalecido en esta administración, se la sacan diciendo que ellos hacen las cosas bien, pero se ve que no”.

 

Cerda mencionó que en servicios públicos el alcalde Nava realizó algunos intentos: “como la iluminación, pero en comparación con las administraciones pasadas ha tenido la ciudad muy sucia”.

 

CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA

Seguridad: 2

Obras públicas: 5

Corrupción: 2

Servicios públicos: 5

 

 

ANA SILVA, PERIODISTA

 

La periodista de La Orquesta reprobó con una calificación de 4 en materia de seguridad al gobierno municipal, ya que la mayor cantidad de delitos de alto impacto se cometen en la capital de estado y destacó que el alcalde ha utilizado su puesto solo como una plataforma para una virtual candidatura a gobernador de San Luis Potosí en el 2021.

“Hemos visto al alcalde los fines de semana haciendo promoción en otros municipios para llenarse de aplausos y agradecimientos, pero en la capital la realidad es otra, mientras él va y juega al ‘futuro gobernador’ cada noche ocurren delitos de todo tipo en la capital y es un tema que no atiende, en San Luis Potosí ya no hay colonia segura, y mucho menos hay confianza en las autoridades”.

Silva dijo que en cuanto al tema de obras públicas no existe un proyecto que haya impactado en su administración, consideró que la forma de realización de estas ha sido reprochable:

“Da risa que se genere obras en las que no se ven mejoras, como el bacheo, que al final solo cubres el bache, pero no aplanas el sitio, entonces se vuelve a sumir y el bache se vuelve a generar, las calles necesitan ser pavimentadas desde el inicio y con buenos materiales”.

Indicó que en el combate a la corrupción le da al alcalde un 3: “Él es uno de la corrupción en la ciudad, lo más increíble es su forma de manejarlo ya que recae en la hipocresía. Nava solo ha velado por sus intereses, personales y políticos, se ve reflejado con este nuevo plan municipal de desarrollo urbano, donde no solo buscará apoyo de los dueños de las inmobiliarias para que lo apoyen de cara a las elecciones del 2021, sino que además ayudará a su amigo, el secretario Pablo Zendejas, y su tío, Horacio Sánchez”.

Por último, Ana Silva señaló que los servicios públicos como el alumbrado y el agua, han dejado dudas sobre el paradero de los recursos: “El alcalde lo intenta, pero por cada cosa que hace, sale beneficiado, las lámparas son muy caras y además no funcionan, y suben el precio del agua, pero no hay servicio”.

 

CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA

Seguridad: 4

Obras públicas: 5

Corrupción: 3

Servicios públicos: 6

 

También lee: El Plan del Centro de Población de San Luis Potosí se va a caer

Ciudad

Pozos arrancará campaña de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

En colaboración con el sector Salud, familias podrán acudir al jardín principal del municipio del 12 al 16 de mayo a vacunar a sus mascotas

Por: Redacción

Con el objetivo de proteger la salud de las familias y sus mascotas, el municipio de Villa de Pozos será sede de la Campaña Estatal de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

La campaña se llevará a cabo del lunes 12 al viernes 16 de mayo, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en un módulo que estará instalado en el jardín principal del municipio, en donde se aplicará la vacuna antirrábica a perros y gatos.

Para garantizar una atención segura y ordenada, se recomienda que asista una persona adulta por mascota, en el caso de los perros, deberán ser llevados con correa y si así se requiere, también con bozal, por su parte, los gatos deberán ser trasladados de forma segura, ya sea en transportadora, arpilla o en una bolsa adecuada que permita su manejo sin poner en riesgo su bienestar ni el del personal de salud.

La vacunación antirrábica, es una medida fundamental para prevenir enfermedades y proteger tanto a las mascotas como a la población en general, por lo que se invita a las y los habitantes de Villa de Pozos a sumarse a esta campaña responsablemente y contribuir al cuidado de la salud.

También lee: Villa de Pozos festeja el Día de las Madres

Continuar leyendo

Ciudad

Alcalde Navarro anunció programa para recolectores particulares

Publicado hace

el

La Coordinación de Ecología soledense iniciará la integración de un padrón de beneficiarios, que serán acreedores a un financiamiento para mejorar sus vehículos de trabajo

Por: Redacción

Para impulsar la actividad económica de recolectores de residuos particulares y reforzar la protección del medio ambiente, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; el edil, Juan Manuel Navarro Muñiz anunció la puesta en marcha de un programa que consiste en brindarles apoyo financiero para la renovación de sus unidades vehiculares, y así, fortalecer su operación y la cultura ecológica.

Durante la entrega de un vehículo a la Coordinación de Ecología Municipal, para el monitoreo ambiental en toda la demarcación, el Alcalde también entregó insumos de trabajo a las y los recolectores para mejorar el desarrollo de su oficio. Ahí, dio a conocer este programa de beneficio social que iniciará en próximas semanas, posterior a definir el padrón de beneficiarios y beneficiarias que deseen adherirse.

“De cerca y como un reconocimiento a su trabajo y labor, vamos a regresar uno de los programas exitosos en beneficio de todos ustedes, un proyecto que llevó a cabo el entonces Alcalde y hoy Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, entregándoles préstamos desde la Tesorería para adquirir o mejorar sus vehículos, pues sabemos que con el uso diario requieren mantenimiento o cambiarse, y el recurso no siempre se tiene a la mano”, les dijo Navarro Muñiz en el acto.

El edil también pidió al sector de recolección particular en el municipio, acercarse a la Coordinación de Ecología, a la que instruyó dar una atención ágil a cada una de las peticiones, establecer campañas de limpieza masiva y planes de trabajo en conjunto, así como atender medidas preventivas para la protección del medio ambiente.

Las y los presentes reconocieron lo que significa este apoyo financiero, pues permite dignificar su labor y volverles más cómodo y seguro su trabajo diario: “enteramente agradecidos con el Alcalde por su disposición y apertura a nuestro trabajo”, dijo una de las beneficiarias.

La implementación de este programa en beneficio de este sector de la población, incentiva el acercamiento del Gobierno municipal con la ciudadanía, a través del desarrollo económico, acciones ambientales y el progreso social para todas y todos los soledenses.

También lee: Protección Civil de SGS emite recomendaciones ante altas temperaturas

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas restablece pozo “Santo Tomás”

Publicado hace

el

El suministro se regularizará gradualmente en este punto de extracción hídrica, ubicada en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez

Por: Redacción

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) rehabilitó el pozo “Santo Tomás” en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Las colonias dentro de su área de cobertura, como son Santo Tomás, Santa Lucía, Vizcaya, La Esperanza, El Terremoto, San Patricio, Luna Azul, Ciudad Real, La Misión y La Cofradía, tendrán nuevamente distribución por red.

INTERAPAS recuerda a los usuarios que estas acciones, tanto de rehabilitación como de adquisición de materiales, se realizan con recursos propios del organismo. Por ello, se les invita a mantener sus pagos al corriente para seguir mejorando el servicio.

También lee: Interapas localiza fugas en la colonia Providencia

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados