Ciudad
La boleta del segundo informe de Xavier Nava
Periodistas de La Orquesta califican al alcalde en seguridad, obras públicas, combate a la corrupción y servicios públicos. El mandatario salió reprobado
Por Redacción:
Este martes, Xavier Nava presentará su segundo informe de gobierno. Ante ello, cuatro periodistas de La Orquesta analizaron y calificaron cómo ha sido el periodo 2019-2020 del alcalde capitalino en los rubros de seguridad, obras públicas, corrupción y servicios públicos.
Se les pidió a Roberto Rocha (colaborador), Luis Moreno (director), Daniel Cerda (periodista gráfico) y Ana Silva (periodista) que evaluaran del 0 al 10 (siendo 0 lo peor y 10 lo mejor) cada uno de estos cuatro aspectos del gobierno municipal.
ROBERTO ROCHA, COLABORADOR DE LA ORQUESTA
Roberto Rocha mencionó que en materia de seguridad la administración municipal ha tenido muchos inconvenientes, destacó que el robo a negocios ha tenido cifras escandalosas en cantidad en el primer año de su gestión: “En el segundo año bajó porque tuvieron que cerrar los establecimientos por las condiciones de la pandemia del covid-19”. Agregó que la inversión en seguridad no se ve reflejada, ya que la renta de patrullas no ha dado frutos, por lo que el alcalde sale mal parado.
Rocha dijo que se han visto algunos avances en zonas particulares de la ciudad en cuanto a obras públicas, sin embargo, la mayoría de las calles están en muy malas condiciones, lo que representa un serio peligro para los conductores.
El colaborador de La Orquesta detalló que en el rubro de corrupción Xavier Nava ha tenido serios problemas: “En combate a la corrupción le doy un 1 porque está bastante mal y se han demostrado varios casos cercanos al alcalde, que desde la administración municipal intentan sacar ventaja y obtener contrato del municipio o algún otro tipo de gestiones, y el Nava no solo no ha investigado, sino que además ha protegido y ha dicho en casos específicos que ‘pueden realizar inversiones’, sí, está bien que las hagan, pero no se trata de utilizar su posición a favor de ellos mismos, sino que realicen inversiones legales como todo el mundo”.
Roberto Rocha mencionó que, en cuanto a servicios públicos, Interapas está en unas condiciones terribles y ha hecho gastos que parecen innecesarios como la adquisición de camionetas. “Las luminarias que presumieron se apagan a ratos y cada una, que además son muy caras, no ha logrado asegurar su funcionamiento. Lo único bueno ha sido que, a diferencia de las últimas 3 administraciones, el alcalde no ha tenido problemas con el servicio de recolección de basura, por eso alcanza el 4 de calificación”.
CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA
Seguridad: 3
Obras públicas: 6
Corrupción: 1
Servicios públicos: 4
LUIS MORENO, DIRECTOR
En el tema del combate a la delincuencia, Luis Moreno dejó en claro que “los ciudadanos no nos sentimos seguros”. Además, agregó que a últimas fechas han ocurrido hechos violentos en sitios relativamente seguros, como el asesinato de un hombre en pleno barrio de Tequis: “Nava debe tener cuidado, porque la crisis económica derivada de la pandemia de covid va a generar que más personas delincan”.
Moreno consideró que el alcalde capitalino terminará su gestión “sin una gran obra por presumir” y con las calles en mal estado: “Para las restauraciones que ha hecho escoge los peores momentos, todo en un afán de notoriedad, por ejemplo, el mes de diciembre, lo que siempre genera la molestia de la ciudadanía”.
Destacó que es “vergonzoso” el servicio de limpia de la ciudad: “con todo y las restricciones por la pandemia, las calles lucen sucias y descuidadas, sobre todo en las plazas públicas”.
Por otra parte, en cuanto al combate a la corrupción apuntó: “Nava va a cerrar su gestión sin poder darle un solo golpe contundente a los presuntos desfalcos del ex alcalde Ricardo Gallardo, por lo que su narrativa se verá debilitada y cuestionada, a lo que hay que sumarle las cosas de las que se le acusan a Xavier, por ejemplo los proyectos de los Zendejas y el de Minera México, en donde hay un conflicto de intereses. Queda claro que el gobierno de Nava no tiene la más mínima intención de ser limpio”.
CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA
Seguridad: 4
Obras públicas: 5
Corrupción: 6
Servicios públicos: 6
DANIEL CERDA, PERIODISTA GRÁFICO Y JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑO
El periodista gráfico aludió a que las cifras de homicidios en la capital del estado han subido de forma alarmante: “además de que el alcalde ha evadido el tema”.
Daniel Cerda dijo que se la administración municipal ha llevado a cabo obras en la ciudad, sin embargo, en la mayoría de ellas los presupuesto han sido puestos en duda y son de mala calidad: “por ejemplo, la ciclovía en Himno Nacional que resultó ser más cara de lo que dijo y está en pésimas condiciones”.
En cuanto al tema de corrupción apuntó: “mejor ni hablamos, le doy un dos, con el tema de los primos de Portilla, con la contratación de una parienta al principio de su administración en el área de diseño y ahora con lo de su secretario particular, no merece más. El nepotismo es lo que ha prevalecido en esta administración, se la sacan diciendo que ellos hacen las cosas bien, pero se ve que no”.
Cerda mencionó que en servicios públicos el alcalde Nava realizó algunos intentos: “como la iluminación, pero en comparación con las administraciones pasadas ha tenido la ciudad muy sucia”.
CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA
Seguridad: 2
Obras públicas: 5
Corrupción: 2
Servicios públicos: 5
ANA SILVA, PERIODISTA
La periodista de La Orquesta reprobó con una calificación de 4 en materia de seguridad al gobierno municipal, ya que la mayor cantidad de delitos de alto impacto se cometen en la capital de estado y destacó que el alcalde ha utilizado su puesto solo como una plataforma para una virtual candidatura a gobernador de San Luis Potosí en el 2021.
“Hemos visto al alcalde los fines de semana haciendo promoción en otros municipios para llenarse de aplausos y agradecimientos, pero en la capital la realidad es otra, mientras él va y juega al ‘futuro gobernador’ cada noche ocurren delitos de todo tipo en la capital y es un tema que no atiende, en San Luis Potosí ya no hay colonia segura, y mucho menos hay confianza en las autoridades”.
Silva dijo que en cuanto al tema de obras públicas no existe un proyecto que haya impactado en su administración, consideró que la forma de realización de estas ha sido reprochable:
“Da risa que se genere obras en las que no se ven mejoras, como el bacheo, que al final solo cubres el bache, pero no aplanas el sitio, entonces se vuelve a sumir y el bache se vuelve a generar, las calles necesitan ser pavimentadas desde el inicio y con buenos materiales”.
Indicó que en el combate a la corrupción le da al alcalde un 3: “Él es uno de la corrupción en la ciudad, lo más increíble es su forma de manejarlo ya que recae en la hipocresía. Nava solo ha velado por sus intereses, personales y políticos, se ve reflejado con este nuevo plan municipal de desarrollo urbano, donde no solo buscará apoyo de los dueños de las inmobiliarias para que lo apoyen de cara a las elecciones del 2021, sino que además ayudará a su amigo, el secretario Pablo Zendejas, y su tío, Horacio Sánchez”.
Por último, Ana Silva señaló que los servicios públicos como el alumbrado y el agua, han dejado dudas sobre el paradero de los recursos: “El alcalde lo intenta, pero por cada cosa que hace, sale beneficiado, las lámparas son muy caras y además no funcionan, y suben el precio del agua, pero no hay servicio”.
CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA
Seguridad: 4
Obras públicas: 5
Corrupción: 3
Servicios públicos: 6
También lee: El Plan del Centro de Población de San Luis Potosí se va a caer
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento inicia decoración navideña en la Plaza del Carmen
Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital dio inicio a la ornamentación navideña en la Plaza del Carmen, además de mejorar el aspecto con la poda decorativa, lo que a la vez permite mayor lucimiento del contexto arquitectónico y mayor eficiencia del sistema de alumbrado público.
La Dirección de Servicios Municipales informó que posteriormente se realizarán trabajos similares en otras plazas y jardines, principalmente en la Plaza de Armas, donde ya es una tradición la visita de miles de familias para admirar el alumbrado y adornos que instala cada año el Gobierno Municipal.
La dependencia informó que en el caso de la iluminación navideña, se hace con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier riesgo, mientras que en el caso de la poda se toman todos los cuidados para no dañar los árboles ni afectar a las poblaciones de aves que pudieran habitar en las ramas.
Ciudad
Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores
Se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos
Por: Redacción
Como muestra de una administración de puertas abiertas, la presidenta concejal de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, sostuvo desde el primer día de su gestión una reunión de acercamiento con las y los concejales regidores, con el propósito de fortalecer la coordinación institucional, informó el secretario general del municipio, René Oyarvide Ibarra.
El funcionario explicó que se convocó a todos los integrantes del Concejo; sin embargo, tres de ellos no pudieron asistir por motivos distintos. En dicha reunión, en la que también estuvieron presentes algunos diputados, la Presidenta Concejal destacó la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación para escuchar a todos los sectores ya que se trata de un concejo inclusivo y plural.
La presidenta concejal ha mostrado total disposición para atender, dialogar y construir acuerdos, tanto con las y los concejales regidores como con las y los habitantes del municipio, lo que reafirma el compromiso de un gobierno cercano y transparente, reafirmó el funcionario.
Resaltó que, desde el primer día de su llegada, la presidenta concejal ha recorrido cada una de las direcciones y áreas de atención ciudadana, con el propósito de identificar oportunidades de mejora dentro del proceso de transición, y realizó un análisis puntual del funcionamiento y la eficiencia gubernamental.
Oyarbide Ibarra añadió que actualmente se está definiendo la ruta más adecuada para no retrasar los trabajos ya iniciados, priorizar las necesidades más urgentes y atenderlas en el menor tiempo posible. Por ello, informó que, a partir del lunes, a pesar de ser día feriado, y por instrucciones de la Presidenta Concejal, los directivos estuvieron presentes en sus respectivas áreas para garantizar la continuidad de las labores y una atención oportuna.
Ciudad
Se dispara la violencia familiar en vacaciones; SSPC refuerza prevención
Juan Antonio Villa dijo que los domingos por la tarde son los días que concentran más reportes
Por: Redacción
A unas semanas del inicio formal de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió que los casos de violencia familiar tienden a incrementarse durante este periodo, especialmente después de que los niños salen de vacaciones.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, señaló que cada año se registra un repunte en llamadas de auxilio relacionad as con agresiones dentro del hogar , en gran parte provocado por el consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.
Villa Gutiérrez explicó que, aunque este comportamiento es cíclico, la SSPC trabaja actualmente desde el área de Prevención del Delito para que mujeres, niñas, niños y ciud adanía en general aprendan a identificar conductas violentas que a menudo se normalizan, como la violencia psicológica o económica.
“El objetivo es inhibir en lo posible el incremento de la violencia familiar”, afirmó el secretario.
El funcionario señaló que no existe una zona específica donde se concentren los reportes, pues la incidencia varía; sin embargo, detalló que los domingos por la tarde suelen ser los momentos con mayor número de denuncias, nuevamente influido por el consumo de alcohol.
La SSPC aseguró que mantendrá operativos y vigilancia reforzada durante las semanas previas y posteriores a las vacaciones decembrinas.
También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








