Ciudad
La boleta del segundo informe de Xavier Nava
Periodistas de La Orquesta califican al alcalde en seguridad, obras públicas, combate a la corrupción y servicios públicos. El mandatario salió reprobado
Por Redacción:
Este martes, Xavier Nava presentará su segundo informe de gobierno. Ante ello, cuatro periodistas de La Orquesta analizaron y calificaron cómo ha sido el periodo 2019-2020 del alcalde capitalino en los rubros de seguridad, obras públicas, corrupción y servicios públicos.
Se les pidió a Roberto Rocha (colaborador), Luis Moreno (director), Daniel Cerda (periodista gráfico) y Ana Silva (periodista) que evaluaran del 0 al 10 (siendo 0 lo peor y 10 lo mejor) cada uno de estos cuatro aspectos del gobierno municipal.
ROBERTO ROCHA, COLABORADOR DE LA ORQUESTA
Roberto Rocha mencionó que en materia de seguridad la administración municipal ha tenido muchos inconvenientes, destacó que el robo a negocios ha tenido cifras escandalosas en cantidad en el primer año de su gestión: “En el segundo año bajó porque tuvieron que cerrar los establecimientos por las condiciones de la pandemia del covid-19”. Agregó que la inversión en seguridad no se ve reflejada, ya que la renta de patrullas no ha dado frutos, por lo que el alcalde sale mal parado.
Rocha dijo que se han visto algunos avances en zonas particulares de la ciudad en cuanto a obras públicas, sin embargo, la mayoría de las calles están en muy malas condiciones, lo que representa un serio peligro para los conductores.
El colaborador de La Orquesta detalló que en el rubro de corrupción Xavier Nava ha tenido serios problemas: “En combate a la corrupción le doy un 1 porque está bastante mal y se han demostrado varios casos cercanos al alcalde, que desde la administración municipal intentan sacar ventaja y obtener contrato del municipio o algún otro tipo de gestiones, y el Nava no solo no ha investigado, sino que además ha protegido y ha dicho en casos específicos que ‘pueden realizar inversiones’, sí, está bien que las hagan, pero no se trata de utilizar su posición a favor de ellos mismos, sino que realicen inversiones legales como todo el mundo”.
Roberto Rocha mencionó que, en cuanto a servicios públicos, Interapas está en unas condiciones terribles y ha hecho gastos que parecen innecesarios como la adquisición de camionetas. “Las luminarias que presumieron se apagan a ratos y cada una, que además son muy caras, no ha logrado asegurar su funcionamiento. Lo único bueno ha sido que, a diferencia de las últimas 3 administraciones, el alcalde no ha tenido problemas con el servicio de recolección de basura, por eso alcanza el 4 de calificación”.
CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA
Seguridad: 3
Obras públicas: 6
Corrupción: 1
Servicios públicos: 4
LUIS MORENO, DIRECTOR
En el tema del combate a la delincuencia, Luis Moreno dejó en claro que “los ciudadanos no nos sentimos seguros”. Además, agregó que a últimas fechas han ocurrido hechos violentos en sitios relativamente seguros, como el asesinato de un hombre en pleno barrio de Tequis: “Nava debe tener cuidado, porque la crisis económica derivada de la pandemia de covid va a generar que más personas delincan”.
Moreno consideró que el alcalde capitalino terminará su gestión “sin una gran obra por presumir” y con las calles en mal estado: “Para las restauraciones que ha hecho escoge los peores momentos, todo en un afán de notoriedad, por ejemplo, el mes de diciembre, lo que siempre genera la molestia de la ciudadanía”.
Destacó que es “vergonzoso” el servicio de limpia de la ciudad: “con todo y las restricciones por la pandemia, las calles lucen sucias y descuidadas, sobre todo en las plazas públicas”.
Por otra parte, en cuanto al combate a la corrupción apuntó: “Nava va a cerrar su gestión sin poder darle un solo golpe contundente a los presuntos desfalcos del ex alcalde Ricardo Gallardo, por lo que su narrativa se verá debilitada y cuestionada, a lo que hay que sumarle las cosas de las que se le acusan a Xavier, por ejemplo los proyectos de los Zendejas y el de Minera México, en donde hay un conflicto de intereses. Queda claro que el gobierno de Nava no tiene la más mínima intención de ser limpio”.
CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA
Seguridad: 4
Obras públicas: 5
Corrupción: 6
Servicios públicos: 6
DANIEL CERDA, PERIODISTA GRÁFICO Y JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑO
El periodista gráfico aludió a que las cifras de homicidios en la capital del estado han subido de forma alarmante: “además de que el alcalde ha evadido el tema”.
Daniel Cerda dijo que se la administración municipal ha llevado a cabo obras en la ciudad, sin embargo, en la mayoría de ellas los presupuesto han sido puestos en duda y son de mala calidad: “por ejemplo, la ciclovía en Himno Nacional que resultó ser más cara de lo que dijo y está en pésimas condiciones”.
En cuanto al tema de corrupción apuntó: “mejor ni hablamos, le doy un dos, con el tema de los primos de Portilla, con la contratación de una parienta al principio de su administración en el área de diseño y ahora con lo de su secretario particular, no merece más. El nepotismo es lo que ha prevalecido en esta administración, se la sacan diciendo que ellos hacen las cosas bien, pero se ve que no”.
Cerda mencionó que en servicios públicos el alcalde Nava realizó algunos intentos: “como la iluminación, pero en comparación con las administraciones pasadas ha tenido la ciudad muy sucia”.
CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA
Seguridad: 2
Obras públicas: 5
Corrupción: 2
Servicios públicos: 5
ANA SILVA, PERIODISTA
La periodista de La Orquesta reprobó con una calificación de 4 en materia de seguridad al gobierno municipal, ya que la mayor cantidad de delitos de alto impacto se cometen en la capital de estado y destacó que el alcalde ha utilizado su puesto solo como una plataforma para una virtual candidatura a gobernador de San Luis Potosí en el 2021.
“Hemos visto al alcalde los fines de semana haciendo promoción en otros municipios para llenarse de aplausos y agradecimientos, pero en la capital la realidad es otra, mientras él va y juega al ‘futuro gobernador’ cada noche ocurren delitos de todo tipo en la capital y es un tema que no atiende, en San Luis Potosí ya no hay colonia segura, y mucho menos hay confianza en las autoridades”.
Silva dijo que en cuanto al tema de obras públicas no existe un proyecto que haya impactado en su administración, consideró que la forma de realización de estas ha sido reprochable:
“Da risa que se genere obras en las que no se ven mejoras, como el bacheo, que al final solo cubres el bache, pero no aplanas el sitio, entonces se vuelve a sumir y el bache se vuelve a generar, las calles necesitan ser pavimentadas desde el inicio y con buenos materiales”.
Indicó que en el combate a la corrupción le da al alcalde un 3: “Él es uno de la corrupción en la ciudad, lo más increíble es su forma de manejarlo ya que recae en la hipocresía. Nava solo ha velado por sus intereses, personales y políticos, se ve reflejado con este nuevo plan municipal de desarrollo urbano, donde no solo buscará apoyo de los dueños de las inmobiliarias para que lo apoyen de cara a las elecciones del 2021, sino que además ayudará a su amigo, el secretario Pablo Zendejas, y su tío, Horacio Sánchez”.
Por último, Ana Silva señaló que los servicios públicos como el alumbrado y el agua, han dejado dudas sobre el paradero de los recursos: “El alcalde lo intenta, pero por cada cosa que hace, sale beneficiado, las lámparas son muy caras y además no funcionan, y suben el precio del agua, pero no hay servicio”.
CALIFICACIONES PARA XAVIER NAVA
Seguridad: 4
Obras públicas: 5
Corrupción: 3
Servicios públicos: 6
También lee: El Plan del Centro de Población de San Luis Potosí se va a caer
Ciudad
Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden regularizar adeudos con beneficios de hasta 50%
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS informó que diciembre será el último mes para que usuarios domésticos y comerciales aprovechen los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual ofrece incentivos fiscales para la regularización de adeudos en servicios de agua y drenaje.
Los apoyos contemplan descuentos del 30 al 50 por ciento, y por primera ocasión incluyen a negocios y locatarios, quienes pueden acceder a beneficios especiales para liquidar pagos pendientes.
El organismo hizo un llamado a quienes aún presentan rezagos a acercarse oportunamente, pues la campaña representa una oportunidad para ponerse al corriente y contribuir a fortalecer la operación de INTERAPAS, lo que permite continuar con inversiones en la mejora del servicio.
Las y los usuarios pueden consultar el descuento aplicable y su saldo actualizado ingresando a la plataforma sindeuda.interapas.mx, donde únicamente deben capturar su número de contrato y el código verificador del recibo.
Los pagos pueden realizarse vía electrónica a través del portal, mediante la aplicación InterAPPas Móvil, o directamente en cualquiera de las cajas recaudadoras del organismo.
También lee: Supervisan espacios públicos en Villa de Pozos para fortalecer la imagen urbana
Ciudad
“Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Servicios Municipales intensifica labores de barrido, recolección y poda para mantener la vialidad en óptimas condiciones
Por: Redacción
El programa “Capital al 100”, impulsado por el Gobierno Municipal, realizó trabajos de mantenimiento y limpieza en la avenida Fleming y sus inmediaciones, beneficiando tanto a habitantes como a automovilistas que utilizan esta arteria como paso obligado.
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales llevaron a cabo barrido, recolección de desechos, deshierbe y poda de formación, retirando los excedentes generados durante estas acciones. Estas intervenciones permiten mantener la avenida y sus alrededores limpios, ordenados y seguros para la circulación vehicular y peatonal
.La dependencia municipal aseguró que estas labores continuarán de manera cotidiana, con el propósito de garantizar que las calles y avenidas de la ciudad permanezcan en óptimas condiciones para la ciudadanía.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
El tramo intervenido queda abierto a la circulación vehicular
Por: Redacción
El organismo operador INTERAPAS concluyó los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la avenida Damián Carmona, en el Barrio de Santiago, donde se sustituyeron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán.
Con la finalización de estas labores, la vialidad quedó totalmente abierta al tránsito, lo que permite el flujo normal de vehículos y peatones en una de las avenidas más transitadas de la zona norte de la ciudad.
La intervención responde a una solicitud de residentes de este barrio tradicional y mejora las condiciones de movilidad para automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes
que utilizan diariamente esta arteria.Estas acciones forman parte del programa permanente de renovación de infraestructura sanitaria que INTERAPAS lleva a cabo en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el fin de optimizar el funcionamiento del sistema de drenaje y reducir el riesgo de afectaciones futuras.
También lee: Gobierno de San Luis Potosí prepara entrega de obras de conectividad
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








