Destacadas
Karla Daniela; crecer en un entorno de violencia familiar y sexual
Por: Redacción
La tarde de este martes, el diario El Mañana de Valles entrevistó a Marcelino Bautista Martínez, tío del padrastro de la niña Karla Daniela Vázquez Martínez y quien fue señalado de abusar sexualmente de la menor antes de su desaparición el pasado 17 de febrero en el ejido La Lima de Ciudad Valles.
Bautista Martínez aseguró no haber hecho nada para atentar contra la integridad de Karla Daniela, y desmintió el rumor de que había recogido sus maletas y había huido de la localidad el viernes pasado.
“Fui a Valles y regresé. Fui en la mañana y en la tarde ya estaba en la casa, pero yo no andaba corriendo”, aseguró.
Una versión de los hechos
Bautista Martínez; sin embargo, reconoció que el día de la desaparición Karla Daniela se encontraba en su habitación comiendo unas frituras, pero aseguró luego salió corriendo con rumbo desconocido porque su padrastro llegó a la casa a confrontarlo a él, pues pensó que este había abusado de la menor.
“Le dijo que qué estaba haciendo dentro, regresó y estaba ahí sentado. Él mismo se la llevó; la niña iba llorando, yo creo que le pegó o algo así”, señaló y además reconoció que ese día, él había ingerido bebidas alcohólicas.
Añadió que, tras difundirse los rumores de su presunta responsabilidad en la desaparición de la niña, autoridades de Ciudad Valles lo detuvieron y lo golpearon, aunque él negó en todo momento haber violentado a Karla Daniela.
Al enterarse de que había sido señalado como el presunto abusador de Karla Daniela, el entrevistado aseguró que en varias ocasiones encontró patrullas rondando su casa, y que el viernes pasado lo detuvieron y lo trasladaron a Ciudad Valles.
Antecedentes de violencia en la familia
Durante la entrevista, Marcelino Bautista fue cuestionado sobre varios rumores, como que en diciembre pasado golpeó a sus hijos y a su pareja, hechos que el entrevistado negó.
No obstante, al preguntarle sobre el hecho de que hace 10 años, presuntamente embarazó a su propia hija, Bautista Martínez reviró que fue uno de sus hermanos, quien violó y embarazó a una de sus hijas.
“No es cierto, yo no fui, fue otro de mis hermanos. Yo no denuncié (…) Yo estaba trabajando en Monterrey, me dijeron que viniera, pero no sabía lo que había ocurrido; cuando llegué mi sobrina ya había tenido al bebé”, respondió al reportero.
Bautista Martínez señaló que no interpuso una denuncia contra su hermano debido a que éste se amparó, por lo que las autoridades ya no intervinieron: “ya no se pudo hacer nada”.
¿Qué han respondido las autoridades?
Antonio Rodríguez Rodríguez, delegado séptimo de la Fiscalía General del Estado con sede en Ciudad Valles, dijo que la búsqueda de Karla Daniela se ha complicado al transcurrir los días, pues en una de las líneas de investigación se maneja que la niña está extraviada, por lo que al estar sola podría haber repercusiones en su estado de salud. Otra de las líneas de investigación indica que alguien podría estar resguardando a Karla Daniela en algún domicilio.
“Se han realizado operativos de búsqueda con gente de Ciudad Valles, voluntarios, algunos apoyando con víveres, agua, alimento para las personas que están en la búsqueda, y hemos establecido colaboración con varias corporaciones como la Policía Estatal, municipal, Cruz Roja, el Ejército y Protección Civil”.
Añadió que mientras no sea localizada la menor no se pueden sacar conclusiones como los rumores que se han vuelto virales tras la desaparición. Mientras tanto, en una transmisión de otro medio local, Antonio Rodríguez hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con los trabajos de localización de Karla Daniela:
“Si alguna persona tiene a la menor, pues que la entregue, es importante que esté bien en su integridad física, elementos de la Fiscalía, la Policía Investigadora, sumamos gente de otras regiones incluida la capital”, aseguró.
Confirmó que la búsqueda ya se ha extendido a parcelas de municipios aledañosd y se ha hecho la difusión de la fotografía y datos de la niña en Tamuín y Ébano.
https://laorquesta.mx/zoe-zuleica-cumple-3-anos-desaparecida/
Ayuntamiento de SLP
Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026
Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.
Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.
El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.
Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.
Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.
Destacadas
Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia
Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos
Por: Redacción
En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.
De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.
Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.
“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.
La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.— abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.
“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.
Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.
El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares
El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.
Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”
El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.
Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.
El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.
Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”
También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









