mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Joven potosino se adelanta a Uber Eats en Valles; crea “In door”

Publicado hace

el

Por: Ana G Silva

Brian Mendiola, un estudiante de 20 años de la carrera de Ingeniería en Sistemas Inteligentes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí originario de Ciudad Valles, creó una aplicación de comida llamada “In Door” la cual funciona en su municipio para repartir comida , adelantándose a aplicaciones como Uber Eats.

La idea surgió en la taquería de sus papás, ya que esta es famosa entre los vallenses y por tanto tiene muchos pedidos a diario, sin embargo atender clientes por teléfono era tardado porque se perdía mucho tiempo y limitaba el alcance de los comensales, por lo que hace un año y ocho meses empezó a trabajar en la aplicación.

“Sabía que podía lograrlo, aunque es un trabajo de ingeniería muy grande. Es difícil igualar a Uber Eats, Rappy o Sin Delantal”, dijo Brian.

En la universidad conoció a Diego Permar de 24 años y José Luis Rojas de 20 años, que lo ayudaron a continuar programando, planeando el sistema, creando ingeniería de software y más:
“El proyecto fue financiado por mi padre, y fue más sencillo, así los tres pudimos dedicarnos solo a trabajar que fue por un periodo de ocho meses, la verdad es que lo que más nos costó fue lanzar In Door a gran escala”, mencionó Brian.

La aplicación acaba de cumplir tres semanas de haberse lanzado y Brian Mendiola dijo que hasta el momento ha tenido un funcionamiento excelente, además de que los ciudadanos lo han recibido bien.

Destacó que existen algunas complicaciones que han tenido que ser arregladas:

En Valles, aunque es el segundo municipio más grande de San Luis Potosí, no llegan muchas tecnologías y fue un reto culturalizar a las personas usar el servicio, muchos están acostumbrados a ir por el pedido o llamar, y los adultos no lo entienden cómo usar este tipo de plataformas, pero ya les gusta, porque nosotros tomamos total responsabilidad del proceso logístico, que es llevar los productos al usuario”.

El estudiante de 20 años dijo que aproximadamente se realizan 40 o 50 órdenes diarias, hasta el momento hay 27 restaurantes afiliados y otros 10 están a punto de incorporarse, mientras que hay 38 repartidores en función, los usuarios suelen hacer pedidos superiores a los 300 pesos.

Brian Mendiola indicó que existen tres aplicaciones (la de usuarios, restaurantes y repartidores) y su funcionamiento es: “El usuario descargas la app, le aparecerá toda la sección de restaurantes afiliados, hay menú y fotos, especificaciones del platillo, puede agregar detalles, añadir al carrito, pide y eso llega a la app que es de restaurante, prepara el pedido y después es recogido por el repartidor, que se encarga de entregarlo”.

El joven mencionó que su aplicación ha tenido éxito que incluso han tratado de comprar una parte de ella, sin embargo rechazó el trato:

“Actualmente hay un plan a seis meses, donde usaremos Valles como un pivote para pruebas, trabajamos en un ecosistema donde el restaurante podrá tener control de sus pedidos, y creando un menú digital, ordenar tus platillos para comer ahí, pagar con tarjeta de crédito, y si ellos tienen sus propios repartidores que ellos los coordinen, para que cuando lleguen a San Luis Potosí capital haya diferenciación con Uber Eats, Rappy o Sin Delantal, ya que en el municipio no tenemos competencia con ellos, somos únicos”.

También lee: Delgado fingió ser conductor de Uber para impulsar encuesta de Morena

Continuar leyendo

Destacadas

Madres buscadoras marchan en SLP

Publicado hace

el

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas

Por: Redacción

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta movilización avanzaron con pancartas, carteles y fichas de búsqueda de hijos que no han sido localizados en la entidad potosina.

La marcha inició cerca de las 11 horas de este lunes desde la Caja del Agua. Minutos antes, integrantes del mismo colectivo reprochaban la aparición de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y fueron retirados tras la presión de las manifestantes.

El contingente avanzó por el Pasaje Zaragoza cerca de las once de la mañana, al mismo tiempo que lanzaron consignas en memoria de las personas desaparecidas, principalmente, hijas e hijos de las madres buscadoras.

Avanzaron por el pasaje Zaragoza, hasta llegar a la Plaza de Armas. Al llegar hasta Palacio de Gobierno, colocaron las lonas con las fichas de desaparecidos de sus familiares.

Momentos después fueron recibidos por Jorge Vega, subsecretario general de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de gobierno del Estado, Miguel Angel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de San Luis Potosí (CEEAV)

y el diputado Luis Fernando Gámez Macías, diputado local e integrante de la Comisión Segunda de Justicia del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

El diputado local les ofreció el acompañamiento legislativo, mediante una iniciativa para modificar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí. Esto permitiría la creación de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, una de las principales exigencias de este colectivo.

Las madres buscadoras y el diputado local presentaron la iniciativa ante la Oficialía de Partes, misma que fue recibida y será turnada a las respectivas comisiones. El legislador aseguró que durante esta discusión no se pretende dejar fuera a las madres buscadoras y serán tomadas en consideración.

También lee: Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP

Publicado hace

el

Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal

Por: Redacción

A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.

La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.

“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.

Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.

La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen.

Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.

Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.

Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.

El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.

También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla

Continuar leyendo

Destacadas

Exigen justicia por Sandra Revilla

Publicado hace

el

La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo

Por: Redacción

Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.

La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.

De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.

Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.

También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados