Estado
Joel Ramírez presentó su comparecencia ante el Congreso del Estado
El secretario de Educación habló sobre los logros en seis años y fue cuestionado sobre el regreso a las aulas
Por: Redacción
El secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz realizó hoy su comparecencia ante el Congreso del Estado, en donde respondió a cuestionamientos sobre el regreso a clases y habló sobre los logros educativos durante seis años.
El diputado Ricardo Villarreal Loo, preguntó al secretario de Educación cómo han implementado las acciones sobre el regreso a clases emitidas por la autoridad federal a nivel local, Ramírez dijo que 93% de los integrantes del magistrado ya fueron vacunados y trabajan con medidas para reducir contagios por covid-19, entre ellas las contenidas en la “Guía para el Regreso a Clases Responsable y Ordenado”.
“Gracias por atender estos temas junto con los diputados, maestros y maestras, me consta el gran trabajo que se realizó en los distintos municipios en el que se entregaron apoyos educativos, agradezco su amabilidad y apoyo”, mencionó el diputado Mario Lárraga Delgado.
Por su parte, Joel Ramírez agregó que, en seis años, San Luis Potosí registra una inversión de 4 mil 784 mdp, con lo cual se ha mejorado 4 mil 379 planteles públicos de todos los niveles educativos; además, fueron mejorados nueve de los 12 indicadores educativos en Educación Básica y Media Superior.
La diputada Marite Hernández Correa, cuestionó sobre las escuelas que han sido vandalizadas y sobre la falta de agua potable en los planteles escolares, a lo que Ramírez Díaz dijo que el reporte que tienen arroja que 303 escuelas fueron robadas durante la pandemia, de las cuales se ha hecho efectivo el seguro patrimonial de 78 y se está gestionando con la CFE el restablecimiento de luz en 400 escuelas con problema de ésta, así como la gestión para dotar de agua a los planteles educativos.
El diputado Martín Juárez Córdova, preguntó sobre cómo se ha atendido a las y los alumnos del nivel de Educación Especial durante la pandemia, a lo cual, Joel Ramírez mencionó que en los 58 municipios del Estado hay cobertura con Centros de Atención Múltiple (CAM), 68 Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y siete Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE´s), que son atendidos por 845 maestras, maestros, psicólogos y especialistas con los que son beneficiados casi 12 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad y problemas de aprendizaje cognitivo, visual, auditivo, físico, entre otros.
Por otro lado, el titular de SEGE mencionó que en esta administración se otorgaron mejores condiciones a 27 mil menores que estudian en escuelas indígenas con uniformes, útiles escolares y becas; además de entregar 116 mil 415 paquetes de uniformes escolares y 175 mil 568 de útiles escolares y 217 mil adultos lograron alfabetizarse o concluir su primaria y/o secundaria, esto representa un 43 por ciento más que en la administración anterior.
“En San Luis Potosí se hizo un ejercicio compartido con la Secretaría de Salud y COEPRIS, por lo que se adaptaron a la condición local y para que su aplicación fuera eficaz se capacitó a los Comités Participativos de Salud Escolar ya que son ellos quienes deberán verificar que se lleven a cabo adecuadamente los protocolos”, agregó Joel Ramírez.
Finalmente, el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi, cuestionó al titular de SEGE sobre qué acciones implementó la dependencia para capacitar a las y los docentes en las herramientas tecnológicas, y cuántos alumnos no tuvieron acceso a estas tecnologías, a lo que detalló que el servicio educativo continúa funcionando con diversas estrategias, destacó que el 85 por ciento de las escuelas utilizó la estrategia Aprende en Casa, en la que los padres de familia han jugado un papel determinante; además las niñas, niños y adolescentes que habitan en comunidades rurales más alejadas recibieron el servicio educativo a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); y 22 mil maestros y maestras se capacitaron a través del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino.
Lee también: ¿En qué consiste la iniciativa de Ley de Austeridad en SLP?
Destacadas
Orquesta Sinfónica de SLP estuvo a cargo de la clausura del Festival de Música Antigua y Barroca
El cierre del Festival de Música Antigua y Barroca se Fortaleció con la presentación oficial de Enrique Barrios al frente de la OSSLP
Por: Redacción
Durante la clausura del XXVI Festival de Música Antigua y Barroca “Los Fundadores”, el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, formalizó la presentación de Enrique Barrios González como director General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura (Secult). Este nombramiento reafirma el compromiso de la actual administración con el fortalecimiento institucional y el impulso a proyectos artísticos de primer nivel.
En un momento destacado del evento, Barrios González subrayó la trascendencia histórica del modelo implementado por el Gobierno del Estado, que por primera vez permitió que las y los músicos eligieran a su director mediante un proceso democrático. Esta decisión marcó un precedente nacional y consolidó la visión de una política cultural participativa que hoy distingue a San Luis Potosí.
El concierto de clausura ofreció un programa sin límites en calidad interpretativa, con obras de Bach, Vivaldi, Buxtehude y arreglos orquestales de alto impacto, acompañados por el Coro de la Escuela Estatal de Música y el Coro Polifónico del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Con localidades agotadas y un público plenamente entregado, la velada reafirmó la solidez artística y el renovado impulso que la actual administración ha dado a la Orquesta Sinfónica.
Ciudad
Se dará continudad al trabajo municipal en Pozos: Aradillas
La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana
Por: Redacción
Con el objetivo de consolidar el desarrollo de Villa de Pozos y revertir décadas de rezago, la presidenta Concejal que encabeza el Gobierno Municipal, Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso de dar continuidad a las acciones y obras emprendidas en coordinación con las distintas direcciones municipales, para atender el abandono histórico que ha afectado a la localidad.
Aradillas Aradillas recordó que, desde hace poco más de un año, el municipio ha logrado avances relevantes en materia de infraestructura y servicios públicos; no obstante, subrayó que persisten retos importantes, especialmente en el fortalecimiento de los servicios básicos, y sobre todo el suministro de agua potable en muchas colonias de la demarcación.
La funcionaria destacó la relevancia de impulsar nuevas obras que permitan consolidar y ampliar la infraestructura urbana, al tiempo que enfatizó que la participación, no solo de la ciudadanía si no de todos los sectores de la sociedad, es indispensable para lograr un desarrollo ordenado y sostenible.
Finalmente, la oresidenta Concejal aseguró que Villa de Pozos seguirá avanzando, y se llevará a cabo una evaluación integral de las distintas direcciones municipales, con el propósito de reforzar y fortalecer aquellas áreas que así lo requieran, garantizando un desempeño más eficiente y una atención más efectiva para la ciudadanía.
Congreso del Estado
Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores
El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Por: Redacción
La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.
La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.
“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.
Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








