Estado
Joaquín Arias, el escultor de San Luis Potosí
Aunque nació en el Estado de México, su amor por nuestra ciudad quedó plasmado con obras sin las que hoy no podría entenderse la geografía urbana
Por: Itzel Márquez
Joaquín Arias Méndez, nació en Ixtlahuaca, Estado de México, el dos de junio de 1913; pero gran parte de su vida vivió en San Luis Potosí, hasta su fallecimiento en el año 2013. Llegó a la ciudad a los 28 años de edad y fue el autor de diversas esculturas que sin las que hoy sería impensable la geografía potosina.
Joaquín es el autor del monumento a Benito Juárez, ubicado en el distribuidor vial del mismo nombre, ruta que conecta la ciudad con su zona industrial, por lo que, en él, diariamente circulan millones de personas.
Otras esculturas importantes de Arias en el estado son: la emblemática bailarina del Teatro de la Paz, el Monumento a la Revolución, el Monumento al Maestro y las figuras de Manuel José Othón, Francisco González Bocanegra, Mariano Jiménez, Francisco I. Madero, José María Morelos y Pavón y Venustiano Carranza.
San Luis Potosí no es la única ciudad marcada con la firma de Arias, pues es el creador del ícono más importante de la ciudad de Guadalajara: La Minerva, realizada en bronce, simula a la diosa romana Minerva (Atenea en la cultura Helénica); la escultura tiene una medida de 20 metros, fue realizada en Aguascalientes y para transportarla fue necesario dividirla en tres partes.
El escultor obtuvo en el 2013 la Presea al Mérito “Plan de San Luis”. Entre los homenajes póstumos al escultor, en 2017, el Museo Francisco Cossío realizó una exposición en honor a Joaquín Arias estuvieron en la exposición esculturas como La Bailarina, del Teatro de la Paz, La Trinchera y la Minerva; además, en 2018 el altar de muertos en el patio central del Palacio de Gobierno fue dedicado a este escultor y se rindió un homenaje al artista en el Teatro de la Paz.
También lee: Editorial | ¿Tiene valor artístico la exposición en el Jardín de Tequis?
Estado
Triunfo tijuanense marca el cierre de la MLB Cup 2025 en San Luis Potosí
El Potosí Baseball Park fue escenario de partidos que atrajeron gran cantidad de asistentes
Por: Redacción
Este sábado se jugaron las finales de la Major League Baseball Cup 2025, donde el equipo de Tijuana se alzó con el campeonato. El evento, realizado en las instalaciones del recién inaugurado Potosí Baseball Park, dejó un balance positivo tanto en lo deportivo como en la organización, según expresaron los aficionados.
Durante una semana de competencia, el nuevo complejo deportivo, ubicado en el Parque Tangamanga Uno, fue escenario de grandes encuentros que atrajeron gran cantidad de asistentes.
“En Mexicali solemos llevar a los niños a torneos en Estados Unidos, pero este parque no le pide nada a aquellos”, expresó Luz María Rodríguez, madre de uno de los jugadores. Opinión compartida por medios como ESPN, quienes destacaron que la final en San Luis Potosí superó en asistencia incluso a otras sedes tradicionales, como la Ciudad de México.
El éxito del torneo también fue atribuido a la fuerte inversión en infraestructura deportiva impulsada por el gobierno estatal, que busca posicionar a San Luis Potosí como un punto de interés para el deporte.
También lee: Gallardo entrega campo de béisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas
Estado
Villa de Pozos difunde los derechos de las mujeres a través de brigadas
Las visitas se realizarán cada mes en diferentes comunidades del municipio
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Instancia de las Mujeres, inicio una serie de recorridos en las colonias del municipio, lo anterior como parte del plan “Por los derechos de las niñas y las mujeres”
Nelly López Soto, directora de la Instancia de la Mujer, explicó que a través de estas acciones se busca promover los derechos de niñas y mujeres además de darles a conocer a las ciudadanas de las funciones de la dependencia tales como ser un espacio seguro para víctimas de algún tipo de violencia o discriminación.
Explicó que las jornadas se realizarán el día 25 de cada mes, planteando la posibilidad que en dichas pláticas se puedan integran más servicios y direcciones municipales para ampliar los apoyos a las habitantes.
La primera visita se realizó en la localidad de El Panalillo, donde se llevó acabo una plática informativa sobre derechos de las mujeres, además de explicar las funciones principales de la Instancia de la Mujer del Municipio de Villa de Pozos.
También lee: Villa de Pozos festeja el Día de la Niñez
Estado
Más de 700 vacantes se ofertarán en la feria estatal “Mi primer empleo”
El gobierno estatal informó que estarán presentes empresas como Canel´s, GM y 3M
Por Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) invitaron a la población juvenil a la feria estatal “Mi primer empleo”.
Las actividades de la feria se realizarán el próximo martes 29 de abril a partir de las nueve de la mañana en el auditorio de básquetbol del Inpojuve.
Este evento tiene como objetivo ofertar más de 700 vacantes disponibles en más de 20 empresas con presencia a niv el nacional e internacional y así puedan comenzar a desempeñarse en el mundo laboral.
Inpojuve y STPS, anunciaron que estarán presentes empresas como General Motors, 3M y Canel´s.
Quienes estén interesados en solicitar alguna de las vacantes, deberán acudir a la cita con su CV o con su solicitud de empleo elaborada, lo que permitirá facilitar su proceso de selección.
Estas estrategias, buscan crear más oportunidades para la población vulnerable y fomentar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes en San Luis Potosí.
También lee: Más de 12 mil nuevos empleos en SLP durante 2025: STPS
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online