Estado
Jeanne Karen se une a la Aventura literaria potosina en la FCSYH
La Orquesta abre un espacio a los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP para la publicación de una serie de textos sobre el ciclo de charlas “Barbie: Aventura literaria potosina”
Por: Ana Cecilia Estrada
El pasado jueves 4 de mayo, se presentó la charla con la autora Jeanne Karen, como parte del ciclo de charlas Barbie: Aventura literaria potosina, organizado por los alumnos de sexto semestre de Lengua y Literatura Hispanoamericanas de la UASLP en coordinación con la Dra. Gabriela Nájera. En esta charla, la autora compartió detalles de su vida y obra, además de sus trabajos actuales publicados en las redes.
Con limonada rosa y galletas, comenzó esta charla que nos adentró al mundo mágico de Jeanne Karen, que, si bien se ha dedicado gran parte de su vida a la poesía, explorando también la narrativa, prefiere identificarse a sí misma como una persona; alguien con quien se puede entablar una conversación. Esta concepción la toma prestada de su hijo Tavo, quien es una de las personas más importantes para la autora.
Jeanne fue una niña muy inquieta desde chica y con poco éxito en lo académico durante su infancia, gustaba de jugar y ponía poca atención en clase. No es hasta que una profesora la nombra encargada de un club de lectura, que Jeanne encuentra su gran pasión por los libros y una actividad en donde volcar todo su ímpetu. Su exploración del mundo se ha relacionado constantemente con la lectura y escritura, al grado que, previo a una experiencia desconocida, Jeanne escribe historias al respecto e imagina distintos panoramas que le facilitarán la actividad. Así fue su experiencia al aprender a andar en bicicleta.
Durante la charla, compartió más detalles peculiares sobre su formación como escritora. Por supuesto, formó parte de diversos talleres de poesía, pero algo trascendental para ella fue el apoyo del docente Raúl Téllez Gama (QEPD), a quien recuerda mucho cariño y estima. Desde sus inicios, hasta hoy, Jeanne Karen ha publicado once libros, siendo el último La vida no es tan clásica. Además, la autonombrada amante de las redes sociales ha publicado diversos poemas en Tumblr, actualmente cuenta con una columna experimental que se publica en el diario Es lo cotidiano y se encuentra trabajando en una novela de la que sólo compartió un detalle: no es apta para todo público.
Entre risas y dinámicas, la charla finalizó con la rifa de algunos de los libros premiados de Jeanne Karen y la invitación a leer su columna (https://www.eslocotidiano.com/articulo/tachas-518/tachas-518-cada-minuto-cuenta-jeanne-karen/20230514123048076462.html), así como a asistir al resto de charlas que forman parte de esta aventura literaria potosina “de Barbie”.
También lee: Las “corcholatas” presidenciales de Morena y SLP
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Estado
Gobierno Estatal continúa entrega de Tarjetas Rosas
Para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), avanzan en la entrega de la Tarjeta Rosa, un apoyo sin límites que garantiza acceso a servicios de asistencia médica gratuita para mujeres potosinas en las cuatro regiones del Estado.
Como parte del esfuerzo estatal que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar la salud de las mujeres, el CJM entrega Tarjetas Rosa desde sus instalaciones, beneficiando a mujeres víctimas de violencia que requieren atención prioritaria.
Personal del área de Empoderamiento, recibió la documentación de las interesadas y brindó orientación sobre los beneficios, requisitos y proceso de activación del apoyo. Para tramitar la Tarjeta Rosa, las mujeres deben acudir al CJM y presentar copias de los siguientes documentos: INE, CURP, comprobante de domicilio.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online










