Deportes
Jacobo “El Elegante” Reyes, el nuevo profesional del boxeo potosino
Con solo 20 años, hace una semana consiguió su primera victoria dentro del profesionalismo en el Auditorio Blackberry
Por: Ana G Silva
El sábado 20 de agosto, Jacobo “El Elegante” Reyes ganó su primera pelea profesional por decisión unánime contra Emanuel Hernández, originario de Puebla, en una contienda a cuatro rounds en la categoría súper ligero en el mismo Auditorio BlackBerry de la Ciudad de México. La Orquesta conversó con el joven púgil de 20 años, quien entrena en el KOasicha Boxing, gimnasio encabezado por Armando y Rómulo Koasicha (padre e hijo), para conocer su reacción luego de este combate, además de indagar un poco de su vida.
Jacobo dijo sentirse contento por el resultado de la pelea del fin de semana, pues es la segunda como profesional y pudo llevarse la victoria; agregó que lo consiguió luego de meses de entrenamiento duro, el cual consistió, en su mayoría, en hacer ejercicio de cardio (correr) cinco veces a la semana en las mañanas y dos días con el preparador físico; también sparrings en las tardes diariamente, combinados con manopleos.
El púgil narró que antes momentos antes de la pelea también es importante la concentración repasando lo que debe de hacer arriba del ring, pues las cámaras y la gente puede ser motivo para generar nervios.
El Elegante mencionó que en este encuentro sus fortalezas fueron los jap (golpe recto) que soltó, su cabeceo y el moverse en el ring para evitar que lo golpearan; aunque reconoció que en el último round le fue complicado donde debió soltar más golpes para cerrar de mejor manera. Añadió que aunque hay detalles que se deben pulir, sus entrenadores se encuentran muy contentos por el resultado.
“En octubre tendré la siguiente pelea, entonces esta semana es de descanso y la que sigue empezamos con el entrenamiento”
Al cu estionarlo sobre si considera que el KOasicha Boxing es un gimnasio generador de jóvenes promesas del boxeo, respondió que sí, ya que hay un evidente avance en resultados de peleadores amateurs, pero sobre todo con profesionales como Jorge “El Ruso” Ascanio y él: “Creo que es el mejor gimnasio y tiene los mejores entrenadores de San Luis Potosí”.
El boxeador potosino contó que su siguiente objetivo es pelear más de cuatro rounds, ir creciendo e incluso, en el futuro, buscar obtener un campeonato mundial en este deporte, donde está 100% concentrado.
“No estoy estudiando ni trabajo, porque me estoy enfocando 100% en el boxeo, como a veces es en la mañana y otras en la tarde, no tenemos un horario fijo y la verdad ahorita mi familia me está apoyando en dejarme solo concentrarme en el deporte”.
Jacobo apuntó que ser boxeador profesional tiene sus pros y sus contras; las ventajas son la condición física que se adquiere y las desventajas son las restricciones como los excesos (fiestas o comida).
El joven potosino resaltó que por ahora desarrolla su capacidad boxística, donde al parecer le está funcionando el ser estilista (mantener la distancia entre él y su oponente); además, contó que fuera del gimnasio es un jóven introvertido, serio, tranquilo y de pocos amigos.
Finalmente, cuando le preguntamos por qué le dicen “El Elegante”, Jacobo respondió que fue el profesor Armando quien le puso el apodo antes de la pelea del sábado pasado, aunque no sabe la razón: “no sé cómo se le ocurrió, solo me dijo que andaba inspirado”.
También lee: Taurinos potosinos preparan estrategia contra prohibición de niños en las plazas
Deportes
Adrenalina en la Arena Potosí; rumbo al D’Car Fest: Master Trucks
Se realizó una activación como parte de la promoción rumbo al evento más esperado del verano, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio
Por: Redacción
Durante esta jornada se presentó una muestra visual del espectáculo que se vivirá, destacando una exhibición de autos deportivos y la presencia de un imponente Monster Truck, dando una probadita de la emoción que envolverá a toda la ciudad.
El objetivo: invitar a las familias potosinas a disfrutar de una experiencia inolvidable llena de potencia, acrobacias y diversión para chicos y grandes.
El domingo 13 de julio, a partir de la 1:00 p.m. , Arena Potosí será el epicentro de la adrenalina.
Actividades confirmadas:
🚘 Show de Monster Trucks
🏍️ Motos Freestyle
🤼♂️ Lucha Libre Profesional
🚗 Demostración de Drift
🏁 Carreras Slalom
🚙 Exhibición de Autos
🎈 Zona Infantil
Los boletos ya están disponibles en Superboletos.
D’Car Fest: Master Trucks será un evento 100% familiar que combinará adrenalina, espectáculo y entretenimiento de alto nivel.
También lee: Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025
Deportes
Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025
Se llevó a cabo una jornada de visoría con el objetivo de integrar nuevos prospectos al equipo profesional de basquétbol
Por: Redacción
En preparación para la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), el equipo Santos del Potosí organizó una sesión de visoría en el Auditorio Miguel Barragán, donde un grupo de jóvenes aspirantes fueron evaluados mediante pruebas físicas y técnicas para medir su rendimiento en la cancha.
La actividad fue liderada por el entrenador Manolo Cintrón y su cuerpo técnico, quienes observaron detenidamente el desempeño individual de los participantes. El estratega agradeció la asistencia y destacó la alta participación y entusiasmo
mostrados durante la jornada.Los jugadores que logren superar el proceso de evaluación serán contactados de manera directa para integrar la plantilla del equipo.
También lee: Basquetbol en la Arena Potosí, como jugar en casa nueva
#4 Tiempos
Verano futbolero | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
Apesar de los pesares, el verano futbolero arranca este fin de semana.
Tanto el mundial de clubes, como la Copa Oro, se jugarán en el territorio de los Estados Unidos, algo que bajo otro panorama sería lo ideal, un país multicultural, con una infraestructura increíble y fortaleza económica como para poder generar ingresos sobrevalorados, todo estaría bien, si no hubiera problemas sociopolíticos en Norteamérica.
Las recientes políticas han comprometido las entradas a los estadios y con esto un posible golpe comercial a las proyecciones de FIFA. Pero pasando al punto netamente deportivo, que al fin es lo que importa para esta sección, las cosas suenan muy interesantes.
Por un lado tenemos el nuevo experimento mundial, juntar a algunos de los clubes más importantes del mundo, en un torneo que buscará enfrentarlos con sus mejores jugadores en búsqueda de un gran premio económico, todos los equipos presentarán lo mejor que tienen y es probable que conforme avancen en el torneo su nivel tenga que aumentar, cuando los equipos que solo van a participar queden fuera, y se cierre contra los verdaderos rivales. Un torneo que levanta expectativas y que promete buenos juegos, sobre todo cuando clubes europeos salten a las canchas con sus figuras mundiales.
A la par de este torneo, se jugará el evento principal de CONCACAF. Si bien la región es tal vez la más olvidada del planeta, y sus selecciones fuertes no pasan por un buen momento, es notable voltear a ver a la zona y su torneo insignia a un año antes del mundial. Administrativamente, vamos a poder ver algunos estadios que serán sede de la Copa del Mundo 2026, así como los preparativos para ciertas ciudades que recibirán afición y participantes. Por lo futbolístico, vale la pena resaltar el mal momento que vive la selección de los Estados Unidos, un equipo que llega con 4 partidos sin ganar y que busca levantar cabeza con Mauricio Pochettino, quien de hacer un mal torneo seguramente se despedirá por ahora de sus posibilidades de dirigir un mundial. Del lado de México, el Vasco Aguirre tiene que demostrar que su equipo puede levantar la cara a un año de la copa. La obligación de campeonar en la Copa Oro sigue siendo imperante, así como desplegar un buen fútbol ante rivales que parecen a modo.
El resto de las selecciones piensan más en su posible clasificación al mundial y tomarán la participación como partidos de preparación ante lo que viene para el cierre del 2025.
Dos torneos interesantes, un mes lleno de futbol y equipos que disputarán en una de las próximas sedes mundialistas. Atentos con el país del norte, y que la política y lo social no sean impedimento para por lo menos distraer un poco de lo verdaderamente importante, sin perder por completo la atención. Que arranque ya el verano futbolero.
También lee: De una semifinal al viernes botanero | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online