mayo 6, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Invernadero Santa Rita supera crisis y vuelve a obtener ganancias

Publicado hace

el

Después de años de pagar una deuda heredada, logró un saldo positivo de 20 millones de pesos

Por: Redacción

Como parte de la estrategia implementada para el rescate del campo potosino, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que el Centro de Producción Agrícola de San Luis Potosí “Mega invernadero Santa Rita”, logró superar los problemas que dejó la herencia maldita, por lo que comenzó a obtener ganancias para brindar más apoyo a las y los potosinos en el último ciclo productivo.

El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, reveló que el invernadero fue recibido en 2021 con deudas por más de 110 millones de pesos, y con instalaciones deterioradas, por lo que sus ingresos de dos ciclos agrícolas 2021-2022 y 2022-2023, fueron para salir de la deuda de la ‘herencia maldita’,

y con la cosecha del 2023-2024 y con exportaciones a sus clientes en Estados Unidos, Canadá y Japón, logró saldo positivo sobre 20 millones de pesos, que fueron destinados a los programas de impulso al campo.

Además, el Funcionario destacó que con la posible imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos agrícolas por el Gobierno estadounidense, los invernaderos de “Santa Rita” y “El Huevo” tienen un nuevo reto, debido al riesgo de una posible caída de sus exportaciones, sin embargo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona instruyó la búsqueda de nuevas alternativas y mercados en otros países de Europa y Asia, para mantener el flujo financiero de esas compañías paraestatales, y los empleos para los potosinos.

La administración estatal utiliza los ingresos y ganancia económica de Santa Rita, para cumplir con el eje Campo Sostenible, del Plan Estatal de Desarrollo Agropecuario 2021-2027, en beneficio de los sectores agrícola y ganadero.

También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández

Estado

Villa de Reyes busca 30 mdp para renovar pozos y construir plantas tratadoras

Publicado hace

el

Dichos proyectos beneficiarían a más de 35 mil habitantes del municipio

Ismael Hernández, presidente municipal de Villa de Reyes, informó este martes 6 de mayo que ya se realizaron las firmas correspondientes a la solicitud de perforación para el reemplazo de algunos pozos de agua en el municipio. Además, destacó la necesidad de construir tres plantas tratadoras: una en la cabecera municipal, otra en la comunidad de El Rosario y una más en la comunidad de Laguna de San Vicente.

“Para estos proyectos estamos solicitando un recurso de 30 millones de pesos. Aún estamos esperando una postura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para determinar qué porcentaje le corresponderá a cada parte”, informó el alcalde villarreyense.

Hernández espera que los trabajos de infraestructura hídrica puedan recibir un financiamiento del 30 % por parte de Conagua, conforme a lo estipulado por la federación para este tipo de inversiones.

Cabe recordar que estos financiamientos buscan asegurar un suministro de agua sostenible y de calidad para la población, así como fomentar una gestión responsable de los recursos hídricos.

El alcalde agregó que serán más de 5 mil habitantes los beneficiados con la renovación de los pozos y alrededor de 30 mil con la operación de las nuevas plantas tratadoras.

También lee: Interapas concluye la rehabilitación del Pozo “Aguaje I”

Continuar leyendo

Destacadas

Elección judicial en SLP, ¿con perfiles agresores?

Publicado hace

el

Denuncias a través de redes sociales señalan a perfiles que buscan un cargo en la elección judicial, con presuntos antecedentes de violencia de género

Por: Redacción

Las campañas de aspirantes a algún cargo en la elección al Poder Judicial que se realizará el 1 de junio han progresado con el paso de los días a través de redes sociales.

Sin embargo estas mismas plataformas han servido para exhibir casos de presunta violencia ejercida por quienes actualmente contienden por algún cargo en estos comicios.

Uno de ellos es el caso de Raúl Martínez Quiroz, notario público en Ciudad Valles y aspirante a juez en el sistema judicial potosino.

Martha Patricia Aradillas Aradillas, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, denunció la candidatura de Martínez Quiroz tras señalar que ejerció violencia digital en perjuicio de su ex pareja, al difundir videos de contenido sexual sin su consentimiento.

“Es increíble que una persona con una denuncia penal por un delito tan grave no solo siga libre, sino que además aspire a ser juez. ¿Qué clase de justicia podemos esperar si quienes deben impartirla, ya tienen antecedentes de violencia?”, cuestionó la legisladora.

Otro de los casos señalados es el de Jesús Edgardo Ramírez González, candidato a Juez Familiar del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí. Desde el perfil de facebook de Telma González, señalan que el aspirante a juez ejerció como cómplice de sustracción y ocultamiento de una menor, y en los cuales estarían implicados sus familiares.

En esta publicación en particular se señala que Jesús Edgardo Ramírez González no merece ser electo como juez debido a este antecedente.

El propio Edgardo Ramírez publicó un video en sus redes sociales en el que se desmarcó de los hechos señalados. Aclaró que inicialmente formó parte del conflicto mencionado, sin embargo, refirió que no tuvo nada que ver con lo que se señala en las publicaciones de redes sociales. Lamentó que estos actos se usen para denostar la trayectoria de una persona sin pruebas suficientes por lo que refrendó que su carrera está intacta y se pronunció a favor de la justicia.

Estas denuncias se suman a la efectuada contra Sabas Santiago Ipiña Ramírez, cuyo caso fue dado a conocer por la propia víctima, Rosalinda Ávalos el pasado 12 de febrero de 2025, cuando se mencionó el nombre de este aspirante en la insaculación llevada a cabo por el Congreso del Estado de San Luis Potosí.

En esta denuncia, Rosalinda Ávalos señalaba a Ipiña Ramírez de haber estado inscrito en dos listas (la del poder ejecutivo y la del poder legislativo). Así mismo, de haber atentado contra sus dos hijos en Soledad de Graciano Sánchez, cuando formó parte de la entonces Policía Ministerial el 11 de noviembre de 2020; así como de vincularlo como miembro de una organización criminal, al ser integrante de la misma corporación.

También lee: Elección del Poder Judicial fortalecerá la justicia en la entidad

Continuar leyendo

Destacadas

Fenapo 2025, con más juegos y espacios renovados

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que contarán con más de 45 juegos mecánicos y artistas internacionales, para mejorar la experiencia de sus visitantes

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 tendrá una reconfiguración de sus espacios, así como un incremento en la cantidad de juegos mecánicos, con el objetivo de mejorar la experiencia para las y los asistentes.

Gallardo detalló que se está trabajando para pasar de 35 a más de 45 juegos mecánicos, lo que permitirá reducir fi las y ofrecer mayor variedad de entretenimiento.

“Se va a reconfigurar para que entren más de 12 o 14 juegos grandes adicionales. Entonces sí se están reconfigurando todos los espacios de Fenapo”, aseguró el mandatario estatal.

También adelantó que esta misma semana realizará un recorrido por las instalaciones, al que invitó a medios y ciudadanía interesada, y donde posiblemente se revelen los primeros nombres del cartel artístico: “A lo mejor ya ahí podemos soltar ya tres o cuatro grupos que van a estar”, señaló.

El gobernador potosino también reveló que hay un 90% de probabilidad de que Marilyn Manson forme parte del elenco musical de esta edición, lo que colocaría a la Fenapo como una de las ferias con mayor diversidad de géneros y artistas a nivel nacional.

“Estamos afinando fecha para que Marilyn Manson esté en la Fenapo, y de ese nivel para arriba vamos a andar”, dijo.

También lee: Marilyn Manson, posible estrella invitada para la Fenapo 2025: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados