octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Interapas hizo un convenio para regularizar a fraccionamientos fifís: Lorca

Publicado hace

el

El diputado detalló que son cuatro las zonas habitacionales que no pagaban el servicio de agua con las que el organismo operador llegó a un acuerdo

Por: Bernardo Vera

José Antonio Lorca Valle, diputado y vocal de la Comisión de Agua en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, detalló que se realizó el acuerdo entre el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) y cuatro fraccionamientos en zonas exclusivas de la capital, para regularse e incorporarlos a un esquema regular de suministro de agua potable. Este convenio fue presentado por el Interapas a la Comisión de Agua en el Legislativo, y aclaró que el Congreso no intervino de ninguna manera:

“Lo que se hizo por parte del Interapas, que no tiene nada que ver con la Comisión del Agua, es la realización de convenios únicamente con cuatro fraccionamientos, que, efectivamente, venían sin pagar el agua de años atrás. Los fraccionamientos tenían un pozo, sacaban el agua, nunca entregaban el pozo, entonces el servicio lo tenían, pero no lo pagaban. Las deudas no están perdonadas, están conveniadas de una manera en que el Interapas estuvo de acuerdo”, señaló el diputado local.

El integrante de la comisión del Agua dijo que estos convenios fueron parte del programa “Cuenta Nueva y Borrón”

, que ayudó a reducir el rezago que cargaba el organismo hasta en un 25 por ciento. Además que el análisis que se les presentó evidenció una serie de irregularidades de administraciones anteriores “que tuvieron sus arreglos y se prestaron a actos de corrupción”.

Lorca Valle detalló que el convenio establecía pagos “ya sea en especie o en efectivo de estos fraccionamientos”, y mencionó el caso del fraccionamiento ‘Villa Magna’, que entregó un pozo, bombas y terreno al Interapas, además de haber llegado a una negociación de cubrir una cuota económica mediante una estimación, pero sin recaer en una deuda.

El diputado y vocal de la comisión detalló que con estos acuerdos, los fraccionamientos se integrarán directamente al Interapas.“Se integran a la facturación del Interapas. Firman ya el convenio con el Interapas, y al firmarlo, ya todos los usuarios que están dentro de los fraccionamientos pueden ir a hacer su contrato con el organismo. Tendrán su toma de agua y su toma medida, y se les cobrará sobre su consumo”. concluyó.

También lee: Fraccionamientos ponen pretextos para no incorporarse al Interapas: Enrique Torres

Ayuntamiento de SLP

Alcalde Enrique Galindo inicia trabajos de rescate del Río Paisanos

Publicado hace

el

Como parte del programa Capital al 100, el Presidente Municipal encabezó el arranque de una obra de saneamiento para rescatar el único río vivo de la ciudad

Por: Redacción

Durante la jornada 392 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos supervisó personalmente el inicio de los trabajos para eliminar un vertedero de aguas negras que afectaba al Río Paisanos, derivado de una conexión irregular desde un conjunto de departamentos en la colonia María Cecilia

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos destacó que esta obra de rescate ambiental se realiza con el respaldo del Interapas, la Dirección de Obras Públicas y la Secretaría de Bienestar del municipio. 

El objetivo principal es detener el daño ecológico y sanitario provocado por el desagüe clandestino: “Estamos atendiendo un tema de

salud pública. Después de la obra, haremos una remediación del río, en trabajos conjuntos de vecinos con trabajadores municipales”.. 

El Presidente Municipal reconoció a las vecinas y vecinos por ser aliados del Ayuntamiento y denunciar una situación que no era visible a simple vista. Anunció que la obra contempla la instalación de 130 metros de nuevo conducto desde la calle María Elena hasta Pánfilo Natera, además de un cambio de bombas y la construcción de un nuevo cárcamo.

También lee: Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Publicado hace

el

Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México

Por: Redacción

Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.

El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad

dentro del gobierno municipal.

Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.

También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico

Publicado hace

el

Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible

Por: Redacción

Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.

 

El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.

 

Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados