noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Inicia la transformación digital de los servicios públicos municipales; Galindo presenta San Luis 2.0

Publicado hace

el

Se instalará una red de fibra óptica de 40 kilómetros, que permite otorgar wifi gratuito, controlar los nuevos semáforos y perfeccionar cámaras de seguridad

Por: Redacción 

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, presentó el Programa “San Luis 2.0, conectando a la Capital del Sí”, que tiene por objetivo impulsar una ciudad más conectada, a través de plataformas interactivas, para garantizar que las voces de la ciudadanía sean escuchadas y atendidas de manera más ágil y efectiva. “Hoy lo que estamos haciendo es subir el switch de la fibra óptica propia del Ayuntamiento: más 40 kilómetros en la primera etapa, que garantizan la infraestructura digital del municipio y que está a disposición de los universidades e instituciones de investigación”, indicó el Presidente Municipal Enrique Galindo, quien explicó que esta infraestructura permite otorgar wifi gratuito a la ciudadanía, además perfeccionar el sistema de cámaras de seguridad y semáforos inteligentes, para garantizar una ciudad vigilada y fluida, con prioridad en la seguridad y la movilidad.

Ante el Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra; representantes del Congreso del Estado, organismos empresariales e instituciones de investigación científica, el Alcalde Capitalino puntualizó que la transformación digital de los servicios del Gobierno Municipal, surge como una respuesta directa a las necesidades de los habitantes de la Capital del Sí.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que este programa San Luis 2.0 otorgará acceso universal al wifi público gratuito, que ahora se encuentra disponible en todo el Centro Histórico de la Capital, con 96 puntos de acceso, que en total serán más de 400, para dar igualdad de oportunidades a los potosinos. Esto permitirá a todas y todos conectarse, aprender y comunicarse sin barreras. También se tienen georreferenciados los servicios de pipas, camiones recolectores de basura, alumbrado, bacheo y patrullas, con lo que se garantiza la distribución óptima, así como una ciudad más limpia y segura

El Presidente Municipal de San Luis Potosí presentó también el seguimiento y respuesta en tiempo real ante situaciones de emergencia, con el botón de ayuda presente en la aplicación Gobierno Municipal SLP.

El Secretario Técnico del Ayuntamiento, Carlos Rodríguez Vázquez, señaló que “la digitalización de los servicios del Gobierno de la Capital, a través de ‘San Luis 2.0’, prioriza el bienestar y la convivencia de las potosinas y potosinos. Esta transformación refleja nuestro compromiso inquebrantable de forjar una comunidad más conectada, segura y participativa en la que cada voz tenga un impacto significativo en nuestra Capital”.

En el evento de presentación del programa San Luis 2.0 estuvieron presentes: el Rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra; la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez; Luis Antonio Salazar Olivo, Director General del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt); y José Luis Morán López, Coordinador del Grupo de Ciencias e Ingeniería Computacionales del Centro Nacional de Supercómputo del Ipicyt; Amanda Karina Contreras, representante del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt); los Diputados locales, Liliana Almazán Flores, Aranza Puente Bustindui, Lidia Nallely Vargas, Edmundo Torrescano Medina y Alejandro Leal Tovías; el Presidente Municipal de Villa de Arista, Bernabé Mares Briones; Regidores, Síndicos e integrantes del Gabinete Municipal.

También lee: DIF Municipal dará clases de Braille y Lengua de Señas Mexicana

Ayuntamiento de SLP

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

 

El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

 

El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Retiran árbol caído en Cordillera de Los Andes

Publicado hace

el

Con la intervención se restableció la vialidad que había quedado obstruida para la movilidad vehicular

Por: Redacción

Tras un reporte ciudadano, la Dirección de Servicios Municipales, a través del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de San Luis Capital, atendió de forma inmediata la caída de un árbol en Cordillera de Los Andes

que impedía el paso vehicular.

Gracias a la  intervención del personal municipal se logró retirar el árbol y restablecer la circulación, garantizando la seguridad de peatones y automovilistas que transitan por la zona.

El ayuntamiento invita a la ciudadanía a continuar reportando este tipo de incidentes para actuar con rapidez y mantener en óptimas condiciones las vialidades de la ciudad.

También lee: Comenzo la instalacion del arbol navideno de crochet en la plaza del carmen

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Comenzó la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen

Publicado hace

el

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias

Por: Redacción

La Dirección de Servicios Municipales, en colaboración con la Dirección de Turismo de San Luis Capital y personas dedicadas al crochet iniciaron la instalación del Árbol Navideño de Crochet en la Plaza del Carmen, una pieza tejida a mano que reúne el esfuerzo de artesanas, colectivos y ciudadanía de San Luis Potosí, así como la participación de creadoras de Reynosa, Rioverde y Ciudad Valles.

 

El Árbol Navideño de Crochet es un trabajo comunitario, el cual representa la unión de distintas comunidades, generaciones y territorios, ya que cada tejido aporta una historia, una visión y un fragmento de identidad que, al unirse, forman una obra colectiva que celebra la creatividad y la cooperación social.

 

La pieza será inaugurada el domingo 30 de noviembre a las 7 de la noche, como parte del encendido y presentación de las decoraciones navideñas que engalanarán el Centro Histórico de San Luis Capital durante la temporada decembrina.

 

Este proyecto forma parte de la política pública impulsada por el alcalde Enrique Galindo, que promueve iniciativas comunitarias, fortalecimiento cultural y participación ciudadana para construir una ciudad más unida, creativa y viva.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados