Ayuntamiento de SLP
Federación reconoce eficiencia recaudatoria del Ayuntamiento de SLP
Banobras destacó que la administración de Enrique Galindo mejoró en un 40%, que ha permitido importantes programas municipales
Por: Redacción
Por haber fortalecido significativamente sus finanzas municipales, al eficientar sus procesos de aplicación del impuesto predial e incrementar la recaudación en más de 40 por ciento en este 2023, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), a través de Antonio García Carreño, Titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos, entregó este jueves un reconocimiento al Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien expresó recibirlo “con mucho orgullo, porque es la expresión de una institución federal que dice la ciudad de San Luis Potosí está haciendo bien las cosas. Por los logros obtenidos en la recaudación del impuesto predial, del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles y de Traslado de Dominio, con apoyo de Banobras, en más del 40 por ciento.
El presidente municipal Enrique Galindo señaló que “esto es algo que no cualquier municipio lo tiene”. Indicó también que esta mejora en la recaudación de los impuestos municipales lo que ha permitido que San Luis Potosí tenga hoy mejores condiciones de Vialidades Potosinas, con la rehabilitación de más de 640 mil metros cuadrados de rehabilitaciones de calles y avenida, la Capital está estrenando más de mil semáforos y la reingeniería en más de 270 cruces viales; además de la atención médica gratuita en las colonias de la Capital, con la Ruta de la Salud; entre muchos otros programas de la actual administración municipal.
Antonio García Carreño, Titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos de Banobras, expresó que este también es un agradecimiento de esa institución de financiamiento a la administración del alcalde potosino, “Porque hemos tenido esta confianza para sumarnos, para poder ayudar al municipio a tener mayores recursos que finalmente redundan en el bienestar de los habitantes del municipio de San Luis Potosí. Esta colaboración inició formalmente en octubre de 2021 continuó durante 2022 y ahora sigue, y nos trae beneficios en dos vías ”.
En su intervención, el Director General de Gestión Territorial y Catastro, Joel Ramírez Díaz, explicó que, después de diversas reuniones informativas entre Banobras y el Gobierno Municipal, a través de Catastro se pudieron implementar acciones y medidas que han permitido cumplir con el propósito, por lo cual Banobras decidió reconocer públicamente este logro. Durante estas sesiones se recibieron recomendaciones por parte del equipo de expertos de Banobras a varias áreas de la gestión municipal.
En el evento, realizado en el Palacio Municipal, estuvieron presentes también: Estela Arriaga Márquez, Presidenta del Sistema Municipal DIF de SLP; Antonio García Carreño, Titular de la Unidad de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos; Arturo Ruiz Sandoval, Gerente Ejecutivo de Banobras en San Luis Potosí; Elías Pesina Rodríguez, Regidor, presidente de la comisión de Infraestructura y equipamiento Urbano; Arturo Jaimes Núñez, Tesorero Municipal; Joel Ramírez Díaz, Director General de Gestión Territorial y Catastro; así como Karla López Lovera, Subdirectora de Asistencia Técnica de Banobras y Pablo Flores Mirón, Subgerente de Asistencia Técnica de Banobras, entre otros funcionarios municipales.
También lee: DIF Municipal dará clases de Braille y Lengua de Señas Mexicana
Ayuntamiento de SLP
Arranca Foro Internacional Ciudad Árbol en SLP
El evento estuvo acompañado por el alcalde Enrique Galindo, especialistas globales, legisladores locales y federales, así como organismos internacionales
Por: Redacción
Durante la inauguración del Foro Internacional Ciudad Árbol, “Bosques Urbanos como Derecho Humano”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano, al destacar acciones clave como la institucionalización del Día Municipal del Árbol, la creación del programa Pulmones Urbanos, el Bosque de la Vida y una estrategia integral con respaldo normativo y social: “pero también hemos hecho algo muy importante: convencer a la gente de que San Luis Potosí tiene que ir por ese camino”, subrayó el Presidente Municipal.
Durante su mensaje inaugural, el Alcalde Enrique Galindo hizo un llamado a llevar el tema del arbolado urbano al debate legislativo en todos los niveles de gobierno. En ese sentido, destacó la presencia en el Foro de la Senadora Verónica Rodríguez Hernández, el Diputado Federal Gabino Morales Mendoza y la Diputada Local Nancy Jeanine García Martínez: “Queremos que el árbol sea reconocido como un derecho humano, y que deje de verse como un tema estético o de moda para convertirse en un eje serio de política pública”, afirmó.
El foro reunió a figuras internacionales como Dan Lambe, presidente de la Arbor Day Foundation, quien elogió el trabajo del Ayuntamiento: “Estamos emocionados de celebrarlo, porque nuestra misión es reconocer a quienes inspiran, plantan y actúan”. Sophie Plitt, de Tree Cities of the World, señaló que esfuerzos como los de San Luis mejoran la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida urbana.
También participaron Ernesto Herrera, de Reforestamos México, quien agradeció al Gobierno Municipal por aportar elementos sólidos para impulsar una política nacional de arbolado urbano; y Rubén Beltrán, representante en México de la FAO, quien reconoció que “es importante que desde lo local se generen capacidades, información y acciones para proteger y expandir el arbolado”. Con este foro, San Luis Capital fortalece su papel como ciudad líder en políticas ambientales.
También lee: Ayuntamiento de SLP refuerza bacheo en el Centro Histórico
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP refuerza bacheo en el Centro Histórico
En atención a reportes ciudadanos, la Unidad de Gestión del Centro Histórico realizó trabajos en Mariano Ávila y Carranza
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos por conservar en buen estado las vialidades de nuestra ciudad, se realizaron trabajos de bacheo en la calle Mariano Ávila, esquina con avenida Venustiano Carranza, en el Centro Histórico.
Las labores fueron ejecutadas por la Cuadrilla de Respuesta Inmediata de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH, que encabeza, José de Jesús Becerra Rodríguez, en atención a reportes ciudadanos que buscan mejorar las condiciones de movilidad en esta importante zona.
“Estamos dando respuesta puntual a las necesidades del Centro Histórico, con acciones que mejoran el entorno urbano y la calidad de vida de quienes transitan por esta área”, señaló Becerra Rodríguez.
Estas acciones refuerzan la atención continua que el Gobierno Municipal brinda a la zona patrimonial de la Capital, mejorando calles y espacios públicos para beneficio de toda la población.
También lee: Galindo realizará recorrido en el Río Españita
Ayuntamiento de SLP
Galindo realizará recorrido en el Río Españita
El alcalde capitalino se comprometió a acudir el próximo miércoles; refirió que la administración municipal ha rehabilitado la zona, pero es objeto de vandalismo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre el accidente en el que un ciclista perdió la vida cerca del río Españita, al caer de una altura de 5 metros.
En ese sentido, se comprometió a realizar un recorrido por la zona el próximo miércoles, para valorar las intervenciones que se requieren y dialogar con los vecinos sobre las necesidades en esa zona.
El alcalde capitalino agregó que la administración a su cargo ha realizado diversas intervenciones en esa zona específica. Sin embargo, las lluvias y el vandalismo han provocado afectaciones a la infraestructura peatonal y alumbrado público.
“Ya he ido al Río Españita. Se afecta mucho por las lluvias, se inunda, hay temas de inseguridad. Lo que vamos a hacer es ir el próximo miércoles a la zona para hacer un acuerdo con los vecinos, porque nosotros ya hemos restablecido el barandal, el alumbrado y se sigue vandalizando”, comentó.
En el mismo sentido, añadió que se requiere una alianza entre la autoridad y la ciudadanía para salvaguardar la infraestructura de la zona y evitar situaciones de riesgo para quienes ahí circulan.
También lee: Poda de árboles continuará; hay casos de plaga en la Calzada y Escalerillas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online