septiembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Incrementa a 25, el máximo de muertes diarias por covid-19 en SLP

Publicado hace

el

covid-19

En total, van 613 defunciones, por lo que la letalidad en el estado es de 5.83%

Por: Redacción

Este martes, San Luis Potosí incrementó a 25, el número máximo de muertes diarias derivadas del covid-19, por lo que la letalidad de esta enfermedad es del 5.83% en la entidad.

Al día de hoy, en total, hay 10 mil 523 casos confirmados; 408 más que ayer, 613 defunciones y 3 mil 621 personas en calidad de sospechosos, informó en rueda de prensa el director de Salud Pública de los Servicios de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner.

En ese sentido, las jurisdicciones de mayor incidencia de casos son la I, V y VI, donde entre los municipios más afectados se encuentran San Luis Potosí con 3921 casos y 225 defunciones y Soledad con 673 casos y 54 defunciones; Ciudad Valles con 1997 casos y 82 defunciones; Tamazunchale con 883 casos y 56 defunciones, respectivamente.

Los nuevos casos corresponden a 205 mujeres y 203 hombres en el rango de edad de 0 a 98 años, con residencia en San Luis Potosí (164), Soledad (33), Matehuala (21), Guadalcazar (1), Santa María del Río (1), Villa de Arista (5), Ahualulco (1), Mexquitic (1), Salinas (1), Villa de Arriaga (1), Villa de Reyes (1), Ciudad Fernández (11), Rioverde (16), Alaquines (1), Càrdenas (2), Ciudad del Maíz (1), Rayón (1), Ciudad Valles (64), Ébano (2), Tamasopo (2), Tamuín (9), E l Naranko (1), Tamazunchale (28), Matlapa (3), San Martín (3), Axtla (6), Xilitla (7), Aquismón (4), Coxcatlán (1), Tancanhuitz (8), Huehuetlán (2), San Vicente (1), Tampamolón (1), Tanquián (1), y otro estado (3).

De los 408 nuevos casos confirmados, 405 fueron clasificados como contagios locales y 3 más como foráneos.

Con relación a las defunciones, se trata de 13 mujeres y 12 hombres, en el rango de edad de 30 a 87 años, residentes de San Luis Potosí (10), Soledad (1), Matehuala (1), Ahualulco (1), Mexquitic (1), Cárdenas (1), Rioverde (1), Ciudad Valles (4), Tamuín (1), Axtla (1), Matlapa (1), Tampamolón (1), y Tancanhuitz (1).

Los factores de riesgo de estos pacientes eran: edad (18), hipertensión (17), diabetes (15), obesidad (6), enfermedad pulmonar (2), tabaquismo (2), enfermedad renal crónica (2), enfermedad cardiovascular (2), inmunosupresión (1).

Finalmente, en total, 4 mil 361 connacionales fueron sometidas a aislamiento preventivo, de estos 849 tienen residencia en la zona Altiplano, 305 en la zona Centro, 2 mil 866 en la zona Media y 341 en la zona Huasteca. Al día de hoy, 276 aún se encuentran en aislamiento.

También te puede interesar: Habrá chubascos durante la semana en algunas regiones de SLP: Conagua

Destacadas

SSPCE detecta llamadas falsas de emergencia: solo el 30% son reales

Publicado hace

el

Jesús Juárez Hernández anuncia medidas para bloquear números que hacen mal uso del servicio de emergencias

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que solo el 30% de las llamadas que recibe el número de emergencias 911 son efectivas, lo que significa que el 70% restante son bromas o reportes falsos.

Esta declaración surge luego de que, durante el pasado fin de semana, se reportara un accidente en la Avenida Salvador Nava, y las ambulancias no acudieran, ya que los operadores del 911 no respondieron ante la saturación de llamadas.

Juárez Hernández explicó que ya se está trabajando en una solución técnica

para bloquear los números telefónicos que se utilizan de forma indebida.

Entre las medidas previstas, se encuentra la identificación de personas que realizan llamadas falsas de forma reiterada, para posteriormente abrir carpetas de investigación y llevar a cabo operativos en contra de este tipo de prácticas.

El funcionario agregó que una de las señales para detectar llamadas malintencionadas es cuando, repentinamente, el sistema recibe entre 100 y 200 llamadas desde un mismo número telefónico.

También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Policías de SLP capital ya cuentan con pensiones: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde capitalino recordó que el Ayuntamiento cuenta con un modelo propio de pensiones con recursos municipales y federales

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se pronunció sobre la iniciativa de pensiones para policías municipales, impulsada desde el Poder Ejecutivo estatal y llevada al Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Recordó que el municipio ya contaba con un mecanismo formal para otorgar este beneficio a los elementos de seguridad desde 2022. Dicha medida fue avalada por el Cabildo y quedó sustentada en el Manual de Procedimientos para la Autorización de Jubilaciones y Pensiones de las y los Trabajadores y Beneficiarios del Municipio de San Luis Potosí, publicado en la Gaceta Municipal.

Explicó que dicho esquema contempla pensiones por jubilación, edad avanzada, invalidez y viudez, y se aplica con base en un escalafón que considera la antigüedad, edad y estado de salud del personal:

“cada caso es distinto, porque cada policía tiene un sueldo diferente”, comentó.

Galindo Ceballos mencionó que este modelo se financia con el presupuesto ordinario municipal y recursos federales, como los del Ramo 33. Sin embargo, reconoció que no existe una partida exclusiva para pensiones en el Presupuesto de Egresos 2025, por lo que el Ayuntamiento utiliza recursos generales para cubrir las jubilaciones.

Finalmente, destacó la iniciativa recién aprobada, pues responde a las necesidades de seguridad en los ayuntamientos, misma que debe acompañarse de un proceso de reclutamiento constante para renovar a los elementos.

También lee: SSPC reporta saldo blanco en vacaciones, pero alerta por violencia familiar

Continuar leyendo

Destacadas

Confirman control de brote de sarampión en SLP

Publicado hace

el

Secretaría de Salud mantiene vigilancia epidemiológica y campañas de vacunación; también reportan baja en casos de dengue

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, Elizabeth Dávila Chávez, informó que el brote de sarampión detectado previamente en la entidad fue contenido, y que, gracias al refuerzo en la campaña de vacunación, no se han registrado nuevos contagios.

Tenemos vacunas disponibles en todos los centros de salud, y están disponibles para cualquier persona que desee aplicársela. Pueden acudir desde adultos mayores hasta cualquier persona que considere estar en riesgo“, señaló Dávila Chávez.

La funcionaria agregó que los migrantes que atraviesan el estado también pueden acceder a la vacunación

, ya que, al recorrer amplias zonas del país, pueden contribuir a la propagación del virus si no están inmunizados.

Por otro lado, Dávila Chávez informó que los casos de dengue han mostrado una disminución en las últimas semanas. Hasta el momento, de más de 300 casos registrados, ninguno ha sido clasificado como grave.

También lee: Vacunación a migrantes y jornaleros: así previene SLP brotes de sarampión

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados