Estado
¿Hay una reducción en el crimen dentro de SLP?

Conversamos con Álvaro Vizcaíno sobre los recientes hechos de desaparición de personas que han generado una percepción de inseguridad en la ciudad
Por: Soledad Alatorre
En la la capital potosina se han registrado durante los últimos días hechos delictivos que generan una percepción de inseguridad, tale como el presunto secuestro de una mujer en la colonia Los Álamos, el cual quedó registrado en una grabación de seguridad; sin embargo, las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojan una disminución de hechos delictivos. Pese a esa disminución en la delincuencia de modo general, la Fiscalía General de Estado, durante marzo, ha hecho pública la búsqueda de 13 personas, ocho mujeres y siete hombres. Al respecto, Álvaro Vizcaíno, experto en seguridad, habló con La Orquesta de cual es la realidad a la que se enfrenta San Luis Potosí.
Álvaro Vizcaíno, experto en seguridad y justicia penal, ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y asesor de la ciudad en las mejoras de seguridad, afirmó que aunque es difícil opinar acerca de una investigación en curso y a reserva de la información que dé a conocer la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, para poder determinar si existe una nueva tendencia o fenómeno delictivo habría que esperar a cifras de incidencia delictiva de marzo, las cuales se darán a conocer el 20 de abril.
“Creo que es necesario verificar las cifras oficiales que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues los secuestros en la capital del estado se encuentran lejos del máximo histórico presentado en noviembre de 2014, en donde hubo 20 carpetas de investigación”, resaltó Vizcaíno.
Además, el experto en seguridad recordó que la incidencia delictiva en la capital potosina va a la baja, pues en delitos en general de enero a febrero se reportó una reducción del 3.8% en la capital, pasando de 1,079 a 1,038 delitos en un mes.
“En octubre de 2021 se presentó un secuestro, en noviembre ninguno, en enero y febrero uno (todo esto en la capital potosina), esto muestra que las cifras aparentemente van a la baja y en cuanto a feminicidios, si bien existe una alerta de género en seis municipios de San Luis Potosí, afortunadamente no hay registro de un hecho de este tipo desde agosto de 2021”, añadió Álvaro.
Vizcaíno resaltó que los delitos que han presentado una mayor reducción son robo a vehículo y robo a negocios, mientras que violencia familiar aumentó 6.8% de enero a febrero; el especialista enfatizó “es de esperar que se resuelvan los casos recientes, que sean hechos aislados” y recordó las altas cifras de secuestros hace algunos años en San Luis Potosí: enero 2011 diez secuestros, mayo 2011 12, abril 2012 diez secuestros, abril 2013 15, noviembre 2014 20 secuestros.
Lee también: Fiscalía afirma que no hay banda de secuestradores en SLP
Estado
Gallardo anuncia todo listo para inicio de la Fenapo 2025
Esta nueva edición contará con transporte gratuito, espacios renovados, zonas inclusivas y una estrategia de seguridad integral
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona anunció que todo está listo para el arranque de la Feria Nacional Potosina 2025, la máxima fiesta de las y los potosinos, reconocida como la mejor feria del país. La edición de este año se realizará del 8 al 31 de agosto con una oferta cultural, comercial, de entretenimiento y sana convivencia familiar que consolida el cambio total que esta administración imprimió a este evento anual desde el primer año de Gobierno.
Agregó que esta nueva edición contará con transporte gratuito, espacios renovados, zonas inclusivas y una estrategia de seguridad integral que garantizará la diversión para todas las familias. El acceso a la feria será completamente gratuito y contará con espectáculos internacionales, juegos mecánicos, actividades culturales, conciertos con cartelera de lujo y un ambiente familiar que atraerá a las y los potosinos, así como turistas de México
y el mundo. La expectativa es superar los ocho millones de visitas.El gobernador destacó que la Fenapo también impulsa la economía regional, ya que las exposiciones comerciales están orientadas a promover a las y los artesanos de las cuatro regiones del Estado. Se trata de un espacio digno para exhibir y vender productos de los pueblos originarios y de emprendedores, fortaleciendo así la identidad cultural y la economía local.
Congreso del Estado
Se trabaja en delimitar zonas territoriales de municipios en área metropolitana
César Lara, explicó que “actualmente hay algunos polígonos electorales que no están claros en su delimitación territorial”
Por: Redacción
El Congreso del Estado en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, trabajan en una nueva delimitación territorial para definir correctamente los polígonos para la elección del año 2027.
La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, presidida por el diputado César Arturo Lara Rocha, sostuvo una reunión de trabajo con el vocal ejecutivo del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas y representantes de los Ayuntamientos de San Luis Potosí, Mexquitic de Carmona y Soledad de Graciano Sánchez, para definir los polígonos de cara a las próximas elecciones.
El diputado César Lara, explicó que “actualmente hay algunos polígonos electorales que no están claros en su delimitación territorial; por ello, a petición del INE, estamos trabajando para definir las delimitaciones territoriales, para prevenir lo que pudiera ser un posible conflicto en el futuro”.
Los Ayuntamientos están planteando sus propuestas, las cuales, serán analizadas detenidamente por parte de las autoridades electorales y del Congreso del Estado para tener un dictamen a la brevedad posible y turnarlo al Pleno del Poder Legislativo para su análisis y votación.
Ciudad
Villa de Pozos estará presente en la Fenapo 2025
En la Muestra Gastronómica, dos representantes del municipio estarán ofreciendo platillos típicos, con una propuesta culinaria diversa
Por: Redacción
Con el objetivo de acercar diversos servicios municipales a la ciudadanía, promover productos elaborados por emprendedores locales y difundir la riqueza cultural, tradicional y el desarrollo del municipio ante los miles de visitantes que se esperan, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, se prepara para una destacada participación en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 con la instalación de cinco stands estratégicos que representarán la riqueza, tradición y desarrollo del municipio.
Dentro del Pabellón Gubernamental, se contará con un stand que brindará atención directa a la ciudadanía, a través de una oficina de trámites que permitirá aprovechar a la ciudadania los descuentos vigentes en el pago del impuesto predial, de hasta un 95% de descuento en adeudos correspondientes a los años 2021 a 2023, así como el 100% en multas y recargos, facilitando el trámite sin necesidad de acudir a las oficinas municipales; además se podrá adquirir de manera gratuita el pasaporte gastronomico resaltó la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo.
En la Muestra Gastronómica, dos representantes del municipio estarán ofreciendo platillos típicos de Villa de Pozos, con una propuesta culinaria diversa que refleja la identidad de la región, en el área de El Bodegón, se exhibirá y podrá degustarse el mezcal “Corral”, producto artesanal galardonado a nivel nacional, elaborado por productores locales que han puesto en alto el nombre del municipio, asimismo, el pabellón artesanal será otro punto de encuentro importante, en donde artesanas y artesanos de Villa de Pozos expondrán sus creaciones, ofreciendo al público piezas únicas elaboradas con técnicas que se transmiten de generación en generación.
Rivera Acevedo, explicó que, el Gobierno Municipal busca consolidar a Villa de Pozos como un referente de tradición, emprendimiento y servicio público cercano y la presencia en la FENAPO no solo será una oportunidad para promocionar al municipio, sino también un espacio para contribuir a la economía de productores y emprendedores.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online