Estado
Hay 252 nuevos casos de covid en SLP; pasará a semáforo naranja
Alejandro Leal Tovías dijo que el incremento de casos es por el relajamiento social y se analiza implementar ley seca y reducción de horarios en establecimientos
Por: Redacción
Durante la rueda de prensa diaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), Miguel Ángel Lutzow Steiner, director de Salud Pública y vocero del CESS, dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 252 nuevos casos, para llegar a 26 mil 661 contagios confirmados de 62 mil 904 personas estudiadas, de las que se han descartado 33 mil 382, además, dijo que existen 2 mil 861 sospechosos y el número de decesos subió a 2 mil 151, con un índice de letalidad que se ubica en 8.07 por ciento.
Añadió que las 252 personas que registran contagios este día están en el rango de 6 a 91 y son de tipo de transmisión local, asimismo, permanecen en hospitalización 430 personas de las que 114 estables, 246 graves y 70 intubadas. El porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29 por ciento, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 30 por ciento.
El gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, señaló que en caso de que San Luis Potosí retroceda a color naranja en el semáforo de riesgo covid-19, se aplicarán medidas drásticas para contener el relajamiento social, con el objetivo de salvaguardar la salud y la vida de las personas, y para proteger la economía.
Carreras López, dio a conocer que de acuerdo al análisis de la situación a nivel local que realiza el CESS, en conjunto con la Secretaría de Salud federal, donde se muestra un incremento tanto en contagios como en porcentaje de ocupación hospitalaria, la entidad puede retroceder a semáforo naranja, lo que implicará que se tomen mayores medidas restrictivas en actividades sociales y recreativas, mismas que la ciudadanía tendrá que acatar con responsabilidad para que la tendencia de casos disminuya y la economía no se vea afectada.
Agregó que países europeos muestran record de contagios cada día, y en México, existen entidades como Chihuahua, que tendrán que pasar a semáforo rojo, lo que implica la toma de decisiones drásticas para atender la emergencia.
El Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, indicó que el aumento en los contagios de coronavirus es causa del relajamiento social, por actividades sociales como bodas, quinceañeras y fiestas en salones privados, en las que se ven aglomeraciones de 200, 300 y hasta 500 personas, por lo que se analiza la aplicación de la ley seca, reducción de horarios en establecimientos e incluso la cancelación de las festividades de Día de Muertos en todo el estado, en caso de retroceder a semáforo naranja.
Mónica Liliana Rangel Martínez, Secretaria de Salud, señaló que el subsecretario López-Gatell advirtió de rebrotes en 8 estados del país, por lo que se tiene que volver a tomar medidas para evitar la movilidad y acatar la distancia social, recordó que los indicadores del semáforo son el incremento de casos, la ocupación hospitalaria y el número de defunciones, mismos en los que el estado ha mostrado incrementos.
También lee: Arquidiócesis suspende festejos guadalupanos por COVID-19
Estado
Aumento salarial en seguridad pública también beneficiará a personal administrativo: SECESP
Las dependencias de seguridad del estado quedarán fuera del recorte de personal y mantendrán su programa de formación continua
Por: Redacción
La Lic. Nohemí Proal Huerta, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SECESP), dio a conocer que el aumento salarial que recibirá el personal de seguridad en todo el estado no solo aplicará a los elementos operativos —como policías y Guardia Civil Estatal—, sino también a las personas que laboran en áreas administrativas.
Además, informó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), la Guardia Civil Estatal
y las demás corporaciones de seguridad quedarán exentas del recorte de personal anunciado recientemente por el oficial mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez.Por otro lado, la funcionaria mencionó que las capacitaciones a los elementos de seguridad pública continuarán, aunque aún no se ha definido si habrá una nueva generación de elementos para el año 2026.
También lee: Gobierno del Estado prepara recorte de personal en todas las dependencias
Estado
Gallardo aplaude creación de Fiscalía de Búsqueda, pero pide evitar burocracia
El gobernador advirtió que debe evitarse convertirla en una institución lenta y burocrática
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona celebró el anuncio de que para 2026 podría concretarse la creación de una Fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas, aunque advirtió que debe cuidarse que esta nueva instancia no burocratice un proceso que actualmente funciona con rapidez y eficacia.
“Qué bueno, la verdad que qué bueno, nosotros lo aplaudimos. Ojalá se pueda lograr, ayudaría mucho, pero no queremos que se cree algo que burocratice la búsqueda de personas”, declaró el mandatario.
Gallardo destacó el trabajo que realiza actualmente la Coordinación Estatal de Búsqueda de Personas, a la que calificó como un organismo “muy eficiente, rápido y eficaz”.
“Llegas, rápido se mete la solicitud y rápido salimos a actuar. Con una Fiscalía quiero ver que no se llenen de denuncias y las vayan dejando como pasa en otras fiscalías. Hay que cuidar que no se burocratice algo que está funcionando muy bien”, advirtió.
El gobernador subrayó que la creación de una nueva fiscalía debe mantener la agilidad en los procesos y evitar que se convierta en un obstáculo para las familias que buscan a sus seres queridos.
Respecto al impacto presupuestal que podría implicar la creación de esta nueva institución, Gallardo Cardona aseguró que San Luis Potosí contará con recursos suficientes para el próximo año.
“Nos va a ir muy bien en el tema del presupuesto. Estamos haciendo ajustes importantes y es un presupuesto muy grande: traemos casi cuatro mil millones más que el año pasado, y de esos, más del 50% son ingresos propios. Hemos crecido mucho en recaudación”, afirmó.
También lee: Splash en el Parque Tangamanga reabrirá en 2026
Estado
Inicia vigencia de horario invernal para escuelas de educación básica: SEGE
Se recomienda a padres de familia que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias
Por: Redacción
Desde el pasado 3 de noviembre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación (SEGE), implementó diversas medidas de prevención a fin de proteger la salud de las y los estudiantes de educación básica en escuelas públicas y privadas, entre las que destaca la tolerancia de entrada 30 minutos en el turno matutino y salida 30 minutos antes en el vespertino, a fin de prevenir enfermedades respiratorias como influenza estacional, COVID-19 y Virus Sincitial.
El titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo, informó que esta acción se realiza por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud en el Estado (SSA) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y puntualizó que los accesos escolares deben permanecer abiertos en el horario habitual.
Asimismo, se recomienda reforzar los filtros familiares pidiendo el apoyo a las madres y padres de familia, para que eviten enviar a sus hijas e hijos con síntomas de enfermedades respiratorias a fin de evitar contagios, pues reforzarán los filtros escolares en la entrada y en el salón de clases, también se pide evitar actividades al aire libre, permitir el uso de ropa abrigadora aún cuando no forme parte del uniforme y mantener los protocolos de limpieza con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








