Estado
“Hacer una encuesta favorece a quienes tienen cargos públicos”: Boris
Alejandro Lozano asegura que está entre los tres favoritos para ser candidato del PAN junto a Nava y Octavio Pedroza
Por: Ana G Silva
Luego de que esta mañana el senador con licencia Marco Gama Basarte se posicionó en contra de la propuesta hecha por la dirigencia estatal del PAN para que solo tres candidatos participen en su proceso interno y el resto sean descartados mediante una encuesta, el exdiputado y aspirante a la candidatura panista, Alejandro “Boris” Lozano dijo que el método favorecerá a quienes cuenten con un cargo político en este momento:
“Todos los que están en un cargo público, claramente tienen la ventaja en cuanto a una exposición que les permite estar dentro del conocimiento de la gente”.
Lozano afirmó que, aunque él no tiene esa cobertura mediática, se encuentra entre los tres aspirantes favoritos: “al que menos oportunidad le daban y mayor crecimiento ha tenido soy yo”.
En cuanto a la postura de Marco Gama, Lozano dijo que el senador está en su derecho de emitir un posicionamiento de cómo se siente dentro del proceso a elección a candidato:
“Yo también creo que es importante el tema de competitividad, no hay que olvidar que una cosa es conocimiento entre la población y otra el nivel de competitividad, yo por eso sugería, que la encuesta sea medido el coeficiente del nivel de conocimiento con el niv el de positivos y negativos como el de la preparación, con base en eso podría ayudar a que únicamente tres fuéramos a una elección interna”.
El exdiputado señaló que en el sentido estricto legal, bajo los estatutos y acatando la determinación del Consejo Estatal del PAN se había determinado una elección interna: “como lo expresó Marco Gama, nadie le puede negar su derecho de participar en una elección interna, yo expresé que estoy abierto a seguirse reuniendo las veces que sean necesarias para tratar de llegar lo más unidos posibles, yo estaba de acuerdo también porque sé que estoy dentro de los tres más competitivos ir a una elección interna”.
Alejandro Lozano mencionó que se encuentra, junto con el alcalde Xavier Nava y Octavio Pedroza, dentro de los tres candidatos más competitivos para representar al PAN en las elecciones 2021.
“No porque lo diga yo, desde finales de julio Marko Cortez nos presentó en una serie de diferentes encuestas y me encontraba en la tercera posición, también mandé a hacer una medición a finales de septiembre y de acuerdo con ella estaba junto a Xavier Nava y Octavio Pedroza”.
También lee: “Solo tres precandidatos estarán en el proceso interno del PAN”: dirigencia
Ciudad
Villa de Pozos recibe y distribuye Cartilla de Derechos de las Mujeres
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental
Por: Redacción
La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SeMUJERES) realizó la entrega oficial de la Cartilla de Derechos de las ,mujeres a la presidenta Concejal del Gobierno de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, lo que reafirmó el compromiso institucional para garantizar que cada mujer en el municipio conozca y ejerza plenamente sus derechos en un entorno de respeto e igualdad.
La encargada de despacho de SeMUJERES, Gloria Serrato Sánchez, informó que serán más de siete mil ejemplares los que se distribuirán en todo el municipio de Villa de Pozos y explicó que la cartilla tiene como objetivo principal brindar información clara y accesible sobre los derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de difundir y promover el conocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres para que puedan exigirlos y hacerlos cumplir.
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental para construir una comunidad informada, justa y libre de violencia de género y se impulsará una cultura de respeto y equidad, al generar un impacto positivo en la vida de las mujeres y en el desarrollo integral del municipio.
La cartilla se constituye como una herramienta práctica de acompañamiento para fortalecer el bienestar, la seguridad y la participación social de las mujeres y se busca empoderar a las ciudadanas mediante el conocimiento de sus derechos en temas de igualdad sustantiva, acceso a la justicia, salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo.
Congreso del Estado
Proponen regular uso de celulares para alumnos de educación básica
La actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar
Por: Redacción
Con el fin de regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de estudiantes del nivel básico (prescolar, primaria y secundaria), el diputado Crisógono Pérez López, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, que tiene como objetivo establecer los lineamientos necesarios para su aplicación dentro de la jornada escolar
Explicó que dicha iniciativa busca adicionar un párrafo tercero al artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, en virtud de que la actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar.
En la exposición de motivos, el legislador justificó la iniciativa en razón de que el artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí establece únicamente que se utilizará el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, con la finalidad de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza aprendizaje.
También se establece la innovación educativa, el desarrollo de habilidades y saberes digitales de los educandos, además del establecimiento de programas de educación a distancia y semi presencial para cerrar la brecha digital y las desigualdades en la población.
Estado
Diputada alerta sobre deficiencias en transparencia municipal
Dulcelina Sánchez propone capacitar a ayuntamientos en transparencia y rendición de cuentas
Por: Redacción
a diputada local advierte sobre la falta de perfiles adecuados y la poca confiabilidad de la información entregada por municipios
La diputada local de San Luis Potosí, Dulcelina Sánchez de Lira, declaró que es fundamental capacitar tanto a presidentes municipales como a funcionarios públicos en materia de transparencia, para que se le otorgue la verdadera importancia que estos temas merecen.
“Considero que en ocasiones se colocan perfiles solo por cumplir compromisos, y esa no es la idea. La intención es que realmente se cuide la parte de la rendición de cuentas. Por eso quiero organizar una capacitación dirigida a los ayuntamientos, al menos desde la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, para trabajar de la mano con la CEGAIP (Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública de San Luis Potosí)”, detalló la legisladora.
Sánchez de Lira resaltó la respuesta positiva de las y los comisionados del Congreso local, quienes se ofrecieron a colaborar en la propuesta, con el objetivo de que tanto los empleados municipales como alcaldes y alcaldesas comprendan la magnitud de sus responsabilidades y las consecuencias de no entregar informes claros o no publicarlos en los medios y plataformas oficiales.
Finalmente, la diputada informó que los 29 municipios que integran su comisión no le proporcionaron información que se considerara confiable. Aclaró que esto podría deberse a cambios de administración o de titulares, lo que refuerza la necesidad urgente de capacitación continua.
También lee: Comisión de Acceso a la Información Congreso propone reforma a Ley de Transparencia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online