noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Habrá problemas de suministro de agua en SLP para el 2020: CEA

Publicado hace

el

El director de la Comisión del Agua advirtió que se deben tomar medidas para el próximo año

Por: Redacción

En la comparecencia del director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Alfonso Medina Salazar en el Congreso del Estado, advirtió que se pronostica un difícil panorama en 2020 por el prolongado estiaje y la sequía en diversas regiones del estado.

La diputada Angélica Mendoza Camacho preguntó que si se invirtieron 24.6 millones de pesos para obras y acciones en organismos operadores para aumentar su eficiencia, y si 91 de cada 100 potosinos tienen agua potable, por qué la percepción ciudadana es diferente; el funcionario respondió que a los organismos se les apoya con equipamiento, software, capacitación y modernización.

Sin embargo, la limitante es que los organismos carecen de liquidez porque no siempre los ayuntamientos hacen las aportaciones que les corresponden, de ahí la invitación a los alcaldes a que inviertan; de la cobertura del servicio, señaló que aunque hay acceso al agua muchas veces el servicio no llega por diversas razones, lo que hace necesario reforzar la rehabilitación de los sistemas de abastecimiento en zonas alejadas y principales ciudades del estado.

Sobre la presa El Realito, expuso que es un agua cara y el proyecto es llevarla a quienes puedan pagarla y dejar los pozos para las personas de escasos recursos. Su traslado es costoso porque su modelo económico no fue pensado en el incremento de las tarifas eléctricas aunque es la principal fuente de abastecimiento de la zona metropolitana.

Ante el planteamiento de la diputada María del Rosario Sánchez Olivares sobre propuestas de ajustes en las tarifas de agua potable, el funcionario expuso que es importante que no haya cambios cada tres años en las direcciones de los organismos porque son puestos técnicos no políticos y consideró que los ajustes ya están establecidos en la ley mediante una fórmula que simplemente se debe aplicar, sin que los diputados se adjudiquen la responsabilidad de un aumento.

A pregunta del diputado Martín Juárez Córdova, Medina Salazar aceptó que el panorama por la sequía es complicado y es necesario empezar a trabajar en la gestión de recursos federales para atender las urgencias y dotar a los municipios de equipos; “si este año ha sido difícil, el próximo la situación será compleja y excepcional por lo que hay que estar listos y preparados”.

También lee: Por sequías se perdieron más de 900 hectáreas de maíz en Soledad

Estado

Escuelas de la Huasteca Potosina requieren dismunución en las tarifas de CFE: Ruth González

Publicado hace

el

La Cámara de Senadores busca acuerdos para que las escuelas puedan operar aire acondicionado durante el verano sin preocuparse de los altos costo

Por: Redacción

La senadora Ruth González Silva declaró que no quitarán el dedo del renglón para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disminuya las tarifas eléctricas en las escuelas de la Huasteca Potosina. Aclaró que se busca alcanzar un acuerdo con la CFE para que esto sea posible, no solo en la Huasteca, sino también en otras regiones del país.

Informó que este apoyo en las tarifas eléctricas ha sido solicitado no solo por San Luis Potosí, sino también por otros estados del país.

Nosotros, de manera anticipada, hemos tenido un acercamiento con la CFE

, porque en temporada de verano se pretende que las escuelas cuenten con aire acondicionado y esto no será posible si las tarifas no disminuyen. Buscamos generar acuerdos satisfactorios para la Huasteca y para los municipios que así lo requieran”, detalló la senadora.

Agregó que la comisión tiene la voluntad de apoyar especialmente a San Luis Potosí y que espera que este proceso concluya de manera satisfactoria.

También lee: Reforma sobre IA responde a necesidades sociales, no a intereses políticos: Serrano

Continuar leyendo

Estado

Reforma sobre IA responde a necesidades sociales, no a intereses políticos: Serrano

Publicado hace

el

El diputado destacó que la propuesta permitirá sancionar delitos tecnológicos y proteger la intimidad de los ciudadanos

Por: Redacción

Héctor Serrano Córtes, diputado local de San Luis Potosí, declaró que la iniciativa aprobada el pasado 14 de noviembre sobre el uso malintencionado de la Inteligencia Artificial (IA) responde al objetivo de atender las necesidades de la sociedad y no a intereses políticos o económicos.

Explicó que, en muchos casos, cuando se comete un delito utilizando IA —como en extorsiones—, la ley únicamente señala el delito sin considerar el uso de esta tecnología, al menos hasta la presentación de la reciente propuesta legislativa.

Ahora va a estar vinculado con ello y atiende las necesidades de orden social. Para nosotros ha impactado mucho no solo el uso de este tipo de tecnologías para alterar la conversación de un servidor público o de un funcionario que está dando un informe totalmente falso, y que como consecuencia genera incertidumbre en la población”, agregó Serrano.

El diputado destacó que uno de los principales motivos de la iniciativa fueron los casos registrados en Zacatecas, donde 400 estudiantes denunciaron la alteración de sus fotografías con IA para fines pornográficos

, situación que derivó en una investigación de la Fiscalía local por delitos relacionados con la intimidad sexual.

Adelantó que existe la intención de aperturar un foro para analizar el tema de la libertad de expresión, con el fin de evitar que este concepto sea utilizado como pretexto para permitir que se sigan cometiendo delitos de esta magnitud y con impacto social significativo.

“Lo que vamos a hacer es abrir el foro y perfeccionar la ley, lo que se propuso y lo que habrá de proponerse en caso necesario para mejorarla. Afortunadamente, la ley es perfectible y eso es lo que vamos a hacer. Vamos a escuchar a cualquiera que quiera participar”, concluyó el diputado.

También lee: Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada

Publicado hace

el

Alega el secretario general de Pozos que la deuda contraída por el Ayuntamiento capitalino no se invirtió en Pozos y que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición

Por: Redacción

El secretario general del Concejo Municipal de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, reiteró que, conforme a lo establecido en el decreto de municipalización y a los procedimientos formales de Entrega–Recepción, nunca se recibió notificación alguna que acreditara la existencia de una deuda adicional a la ya asentada en los documentos oficiales.

Explicó que, ante dicha situación, se realizaron los trámites correspondientes y, en tiempo y forma, se comunicó a las autoridades pertinentes y se determinó que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición.

Oyarvide Ibarra señaló que, para el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, el tema está plenamente aclarado y ya no representa un asunto que les competa; por ello lamentó las declaraciones imprecisas emitidas por el presidente municipal en algunos medios de comunicación que trataron de revivir un tema que ya fue plenamente aclarado.

Finalmente, consideró que quién sí dejó una deuda moral muy grande al pueblo de Villa de Pozos es el ayuntamiento capitalino, que, durante décadas, mantuvieron en el abandono a la entonces delegación, sin brindar los servicios, infraestructura ni atención que la población merecía.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados