Estado
Habrá problemas de suministro de agua en SLP para el 2020: CEA
El director de la Comisión del Agua advirtió que se deben tomar medidas para el próximo año
Por: Redacción
En la comparecencia del director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Jesús Alfonso Medina Salazar en el Congreso del Estado, advirtió que se pronostica un difícil panorama en 2020 por el prolongado estiaje y la sequía en diversas regiones del estado.
La diputada Angélica Mendoza Camacho preguntó que si se invirtieron 24.6 millones de pesos para obras y acciones en organismos operadores para aumentar su eficiencia, y si 91 de cada 100 potosinos tienen agua potable, por qué la percepción ciudadana es diferente; el funcionario respondió que a los organismos se les apoya con equipamiento, software, capacitación y modernización.
Sin embargo, la limitante es que los organismos carecen de liquidez porque no siempre los ayuntamientos hacen las aportaciones que les corresponden, de ahí la invitación a los alcaldes a que inviertan; de la cobertura del servicio, señaló que aunque hay acceso al agua muchas veces el servicio no llega por diversas razones, lo que hace necesario reforzar la rehabilitación de los sistemas de abastecimiento en zonas alejadas y principales ciudades del estado.
Sobre la presa El Realito, expuso que es un agua cara y el proyecto es llevarla a quienes puedan pagarla y dejar los pozos para las personas de escasos recursos. Su traslado es costoso porque su modelo económico no fue pensado en el incremento de las tarifas eléctricas aunque es la principal fuente de abastecimiento de la zona metropolitana.
Ante el planteamiento de la diputada María del Rosario Sánchez Olivares sobre propuestas de ajustes en las tarifas de agua potable, el funcionario expuso que es importante que no haya cambios cada tres años en las direcciones de los organismos porque son puestos técnicos no políticos y consideró que los ajustes ya están establecidos en la ley mediante una fórmula que simplemente se debe aplicar, sin que los diputados se adjudiquen la responsabilidad de un aumento.
A pregunta del diputado Martín Juárez Córdova, Medina Salazar aceptó que el panorama por la sequía es complicado y es necesario empezar a trabajar en la gestión de recursos federales para atender las urgencias y dotar a los municipios de equipos; “si este año ha sido difícil, el próximo la situación será compleja y excepcional por lo que hay que estar listos y preparados”.
También lee: Por sequías se perdieron más de 900 hectáreas de maíz en Soledad
Estado
Alumnas y Alumnos del SEER participan en el Parlamento Infantil 2025
Niñas y niños de las cuatro regiones del estado realizaron propuestas sobre salud, medio ambiente y educación
Por: Redacción
Estudiantes del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) participaron en el Parlamento Infantil 2025, una iniciativa impulsada por la LXIV Legislatura del Congreso del Estado que convocó a niñas y niños de las cuatro zonas de San Luis Potosí.
Este foro permitió a los presentes expresar ideas, presentar propuestas y participar en temas que afectan a sus comunidades.
El director del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, celebró la participación de nueve estudiantes representantes de esta institución, quienes abordaron temas como la salud, el medio ambiente, la educación, la seguridad, la discapacidad y los derechos de la niñez.
Añadió que esta participación responde al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con una educación inclusiva y con sentido social en todas las regiones del estado.
También lee: Amplían periodo de registro para “Tu Casa, Tu Apoyo”
Estado
Amplían periodo de registro para “Tu Casa, Tu Apoyo”
Las solicitudes se recibirán en el Inpojuve y se dará prioridad a grupos vulnerables
Por: Redacción
Ante la respuesta positiva que ha tenido el programa estatal “Tu Casa, Tu Apoyo”,el gobierno estatal ampliará el tiempo de registro al programa, mediante el cual se entregarán 30 mil predios en distintas regiones de San Luis Potosí. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), hasta la fecha se han recibido más de cinco mil 400 solicitudes, principalmente de mujeres, adultos mayores, madres y padres solteros, así como personas pertenecientes a pueblos originarios.
Por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la recepción de documentos sigue habilitada en el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), ubicado en Avenida Salvador Nava, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.
La titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza, informó que los primeros lotes se ubicarán en Ciudad Satélite, El Saucito, Pozos y Soledad de Graciano Sánchez. Asimismo, explicó que se han descartado aquellas solicitudes de personas que ya cuentan con patrimonio propio o cuyos cónyuges poseen propiedades.
El programa se desarrolla en coordinación con el Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis), la CEFIM y el Instituto Registral y Catastral, con el objetivo de verificar la legalidad de los datos y asegurar que los terrenos entregados no sean utilizados con fines comerciales, ni puedan ser vendidos o traspasados.
También lee: Gobierno estatal continúa fortaleciendo secundarias públicas con apoyos
Destacadas
Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024
Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.
El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.
Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.
También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online