julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Habrá colaboración interinstitucional para atender a embarazadas menores de 19 años

Publicado hace

el

La diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga acudió con la representación del Poder Legislativo a la instalación de la “Ruta Name Potosina”

Por: Redacción

La presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada Cinthia Verónica Segovia Colunga afirmó que habrá colaboración institucional con el DIF, la COESPO, la SEGE y otras instituciones, para ayudar y atender a las menores de 19 años que están embarazadas.

Al acudir con la representación del Poder Legislativo a la instalación de la “Ruta Name Potosina”, afirmó que las y los legisladores asumen la responsabilidad de coadyuvar en este tipo de proyectos, desde el ámbito de sus facultades y alcances legales.

El objetivo de esta iniciativa es que las dependencias de la Administración Pública Estatal, en coordinación con la sociedad civil organizada y los Municipios de Estado, identifiquen, atiendan y protejan de manera integral hasta la restitución de los derechos a las niñas, adolescentes madres embarazadas menores de 19 años, y a sus hijas e hijos que sean detectadas (os) en los diferentes espacios en los que interactúan, como la salud, escolar, de procuración de justicia, deportivos y de convivencia comunitaria, entre otros.

En el evento al que acudió la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado, licenciada Ruth Miriam González Silva, la legisladora Segovia Colunga destacó la importancia de atender a las mujeres que se embarazan antes de la mayoría de edad y a sus hijos en diversos rubros como salud, educación y otros.

Uno de los puntos principales es la prevención pero también estudiar las causas que generan estos embarazos y luego realizar reformas que abonen en beneficio de las niñas y adolescentes, donde ya se tienen avances pero siempre se puede avanzar más.

Manifestó la diputada Cinthia Segovia que las atribuciones conferidas en el Artículo 7° fracciones II y X del Decreto de Modificatorio y Artículo 19 fracción VII del Reglamento Interno del Consejo Estatal de Población, dan lugar a este tipo de iniciativas como la “Ruta Name Potosina”, con la que coadyuvará el Poder Legislativo.

También lee: Congreso del Estado aprobó punto de acuerdo para exhortar a la SSPC a informar funciones de la “División de Caminos de la Guardia Civil Estatal”

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Comisión de Acceso a la Información Congreso propone reforma a Ley de Transparencia

Publicado hace

el

Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública

Por: Redacción

En sesión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, recibieron la iniciativa del diputado Carlos Arreola Mallol para reformar diversos artículos de la Constitución P olítica del Estado y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, en materia de simplificación orgánica en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

 

La presidenta de la comisión legislativa, diputada Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la C omisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), “para que no exista tanto gasto, que sea menos personal, que no se duplique el trabajo de la nueva Unidad o Instituto que se vaya a crear”.

 

El 20 de diciembre de 2024, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a efecto de extinguir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y reasignar sus funciones a instancias de control interno y fiscalización, en aras de una mayor eficiencia y coherencia institucional.

 

El objetivo central de dicha reforma es la reducción de estructuras duplicadas y el retorno a funciones centralizadas en dependencias con capacidad técnica y operativa probada, eliminando solapamientos.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso firma convenio con Archivo Histórico para impulsar cursos de capacitación

Publicado hace

el

Cuauhtli Badillo Moreno reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de SLP

Por: Redacción

Con el propósito de establecer las bases generales y mecanismos operativos de colaboración en los campos de la investigación y los servicios de apoyo jurídico y tecnológico, el Congreso del Estado de San Luis Potosí y el Archivo Histórico del Estado “Antonio Rocha”, firmaron un Convenio de Colaboración para impulsar cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres.

 

El convenio fue firmado por Yolanda Camacho Zapata directora del Archivo Histórico; el diputado Cuauhtli  Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado; el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política; y el diputado  Carlos Arreola Mallol, Director del  Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa.

 

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de San Luis Potosí, objetivo que comparte con el Poder Legislativo  para fortalecer sus mecanismos de archivo y con ello, preservar la cultura legislativa.

 

Señaló que con motivo del Aniversario del Bicentenario de la Primera Constitución de San Luis Potosí, se impulsan trabajos para el registro de su evolución, desde su creación y las modificaciones que se han realizado en beneficio de la sociedad.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados