mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Guerra política revivió denuncias contra RGC: periodista de El Universal

Publicado hace

el

AGIL

Habría sido el alcalde Xavier Nava Palacios quien movió nuevamente antiguas investigaciones

Por: Redacción

¿Qué ocurrió? El periodista Salvador García Soto, columnista del diario El Universal, publicó en su espacio de este martes que la nueva persecusión en contra de Ricardo Gallardo Cardona, diputado federal por el Partido Verde, se debe a una guerra política. “Desde el poder estatal han pedido que las instancias federales revivan las denuncias y acusaciones”, menciona la colaboración de García Soto.

¿De dónde viene la persecución? Según García Soto, habría sido el alcalde Xavier Nava Palacios quien movió nuevamente antiguas investigaciones contra Gallardo Cardona. El presidente municipal contrató al abogado Javier Coello Trejo para revivir las acusaciones contra el exalcalde de Soledad.

¿Quién es Javier Coello Trejo? Nada más, para que se den un quemón, fue el abogado defensor del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, hasta el último día del mes de junio, poco antes de la extradición de Lozoya a México. Como litigante ha representado además a Jorge Vergara, el recientemente fallecido propietario de las Chivas de Guadalajara, en las acusaciones de fraude contra su exesposa Angélica Fuentes; y también a la directora del Colegio Rébsamen, Mónica García, detenida por el colapso de la escuela en el sismo del 19 de septiembre de 2017; entre otras personalidades.

¿Quién paga a Coello Trejo? García Soto puso la situación en el mapa, pues publicó que “se dice” que el alcalde Xavier Nava Palacios contrató a Coello Trejo para seguir con las denuncias. Sin embargo, durante la administración municipal actual, ya se ha pagado con recursos públicos a firmas de abogados

para persecuciones políticas de Nava Palacios. Hasta febrero de 2019, cuando apenas se habían cumplido cuatro meses de Nava como alcalde, se habían pagado 2.5 millones de pesos en asesores jurídicos y despachos externos, incluyendo 2.2 millones a empresas propiedad del exgobernador Marcelo de los Santos, todos ellos con dinero público, obtenido con los impuestos de todos los potosinos.

¿Quién paga a Coello Trejo entonces? No lo sabemos, pero es probable que esa persecución política se esté cargando a las cuentas del Ayuntamiento… y por el historial de Javier Coello Trejo debe ser carísimo, por cierto.

¿Cuál es el interés en revivir estos casos? Salvador García Soto dio a conocer en su espacio “Serpientes y escaleras” que Gallardo Cardona figura como líder en las preferencias electorales en estudios de varias casas encuestadoras, como Consulta Mitofsky y Gabinete de Comunicación Estratégica. Nava Palacios iría segundo lugar… de ahí viene esta guerra política.

También recomendamos leer: Nueva encuesta pone a Sonia Mendoza como la ideal para PAN en 2021

Destacadas

SEGE pide regular uso de celulares e Inteligencia Artificial

Publicado hace

el

El secretario Juan Carlos Torres Cedillo exhortó a legislar en la materia, sin que implique una prohibición de los dispositivos en los planteles

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), consideró importante la regulación del uso de teléfonos celulares, así como el uso de la Inteligencia Artificial, toda vez que estas tecnologías son una realidad en la que nos encontramos inmersos.

Señaló la importancia de no caer en la prohibición, pues difícilmente se puede ocultar este acceso. Señaló que se han procurado diversas acciones con las asociaciones de padres de familia, no obstante, se requieren herramientas legales suficientes para ejercer acciones regulatorias.

No propiamente se requiere prohibir, sino regular al interior de las instituciones. Lo estamos haciendo sin que haya una ley en el estado de San Luis, que nos dé las armas legales para poder hacerlo”.

Exhortó a las autoridades a legislar en este tema, toda vez que desde la SEGE se han presentado documentos al Legislativo local: “lo hemos solicitado por escrito y esperemos que pronto pueda haber una ley que concrete esta situación

de la regulación de los aparatos móviles”, mencionó.

Finalmente, Torres Cedillo manifestó que las herramientas tecnológicas no deben ser vistas como enemigas de las autoridades escolares; por el contrario, deben ser abordadas como oportunidades de alianza estratégica, con el uso sea guiado, consciente y adaptado a los objetivos pedagógicos: “El reto no es frenar el uso de la tecnología, sino preparar a nuestros docentes y adaptar nuestras normas a la nueva realidad”, concluyó.

También lee: En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Continuar leyendo

Destacadas

Crisis de agua por mal manejo de recursos: UASLP

Publicado hace

el

El rector advirtió sobre el desperdicio del agua superficial, la contaminación del subsuelo y el colapso del sistema de distribución en la capital potosina

Por: Redacción

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, calificó como “indiscutible” la crisis hídrica que atraviesa la capital potosina y su zona conurbada, advirtiendo que no se trata solo de una sequía, sino de un problema estructural generado por décadas de mala planeación, desinterés político y sobreexplotación de los mantos acuíferos.

“Tratar de tapar el sol con un dedo y no darnos cuenta de la necesidad tan grande que tiene esta región de agua, es absurdo”, expresó el rector. Explicó que aunque llovió lo suficiente el año pasados para llenar presas, el problema es que “no hemos sabido juntar el agua superficial”, lo que ha llevado a depender cada vez más de fuentes profundas, contaminadas con arsénico, flúor y microplásticos.

Zermeño señaló que esta extracción profunda también está agravando la falla geológica en el valle de Tangamanga. “Trae muchas consecuencias”, advirtió, por lo que urgió a un enfoque integral que incluya responsabilidad compartida entre el gobierno, el Congreso local, la industria y los ciudadanos.

Además, criticó que muchas industrias, parques y la termoeléctrica usen agua potable, cuando deberían utilizar agua tratada.

“Las plantas tratadoras no están funcionando de forma adecuada y todos desperdiciamos agua en cantidades industriales”, dijo.

Respecto a las tarifas, propuso que se garantice una cantidad diaria mínima gratuita como parte del derecho humano al agua, pero que se cobre el excedente. “Nos negamos a pagar 20 centavos más por litro, pero exigimos calidad, mantenimiento, presión, cuando todo eso cuesta”, subrayó.

Finalmente, advirtió que la red actual de agua pierde el 45% del líquido que transporta. “El Realito aporta el 30%. Si arregláramos las redes, podríamos ahorrar más agua que la que nos da ese acueducto”, comentó. Propuso invertir en infraestructura lo que actualmente se paga mensualmente por el mantenimiento del Realito, lo cual permitiría, en unos cuatro años, contar con una red nueva y eficiente, con pérdidas mínimas del 8 al 10%.

También lee: UASLP investiga ‘Falla Aeropuerto’ en la capital potosina

Continuar leyendo

Destacadas

En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Publicado hace

el

El Instituto de Migración y Enlace Internacional informó que se realizará el primero de agosto de 2025, con fecha límite de entrega de documentos el 11 de julio

Por: Redacción

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), impulsa con el Consulado General de los Estados Unidos con sede en Monterrey, Nuevo León, la 14 Feria de Pasaportes americanos a realizarse el primero de agosto de 2025 y con fecha límite para el registro el 11 de julio.

El director del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, invitó a las personas que nacieron en Estados Unidos con padres potosinos, a que lleven la documentación para superar la meta, como parte de un compromiso más del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para llevar apoyo sin límite a las y los connacionales.

Los trámites son para primera vez y renovación, y las y los interesados deben presentar acta de nacimiento original expedida en la Unión Americana, tarjeta del seguro social americano. Para más información pueden acudir a las oficinas del IMEI ubicadas en calle Leandro Valle número 120 en la colonia Alamitos o en los teléfonos 444 541 35 12 y 444 173 16 90.

Por último el funcionario invitó a las personas interesadas presentar su documentación con anticipación, de esta forma se reduce la posibilidad de que el proceso demore debido a la falta de información o a la necesidad de solicitarla nuevamente, incluso, la entrevista en el consulado será mucho más ágil y rápida.

También lee: Gallardo propone instaurar Día de las y los Médicos Potosinos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados