mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

México

Guardia disuelve caravana con antimotines y gas; 800 migrantes detenidos

Publicado hace

el

Los elementos comenzaron a perseguir a los migrantes por los sembradíos cercanos a la carretera

Por: Redacción

Decenas de agentes de la Guardia Nacional replegaron a la caravana migrante que llegó a la carretera entre Ciudad Hidalgo y Tapachula, en Chiapas, este jueves 23 de enero. 

En un comunicado, el gobierno informó sobre la retención de 800 migrantes, trasladados en 20 autobuses hacia a albergues migratorios, “donde son atendidas de manera personalizada” para “iniciar el procedimiento administrativo correspondiente o en su caso, proceder al retorno asistido”.

Cuando los elementos de la Guardia comenzaron a acercarse en la carretera, los migrantes se concentraron en un grupo, y ondearon algunas banderas de Nicaragua mientras gritaban “estamos en paz, aquí estamos en paz”.

Pero eso no detuvo el paso de los guardias, quienes en formación en línea caminaron hacia los migrantes golpeando su tolete en el escudo antimotines.

Aunque los migrantes también formaron una barrera, los guardias les arrojaron gas, obligándolos a correr y así disolver la caravana. Un joven se desmayó, por lo que un par de ambulancias llegaron al lugar.

Los elementos comenzaron a perseguir a los migrantes por los sembradíos cercanos a la carretera.

Minutos después llegaron autobuses en los que los migrantes detenidos serían trasladados a una estación migratoria.

El gobierno informó también que busca a alrededor de 200 personas migrantes que, “ante la presencia de las autoridades, se dispersaron en los alrededores de esta región, ubicada a aproximadamente 12 kilómetros del Río Suchiate, frontera con Guatemala”.

En una tarjeta informativa, el Instituto Nacional de Migración señaló que “atiende el exhorto realizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el sentido de trabajar de manera coordinada para proteger y salvaguardar los derechos de las personas en contexto de migración”.

Además, señaló que hasta ahora ha actuado “en total apego a los derechos humanos, a la Ley de Migración y a su reglamento, al realizar de manera segura, ordenada y regular el registro de las personas extranjeras al internarse a territorio mexicano”.

Se trata de personas que permanecían en el campamento de Tecún Umán, en Guatemala, y que el lunes pasado se encontraron con una barrera de la Guardia Nacional cuando intentaban ingresar a México, cruzando el río Suchiate.

A diferencia de hace unos días, en esta ocasión las y los migrantes no trataron de cruzar por las cercanías del puente internacional Rodolfo Robles, sino que lo hicieron por un punto muy cercano al paso fronterizo Suchiate II, que está ubicado a un par de kilómetros del puente.

Igualmente no se encontraron con elementos de la Guardia Nacional, por lo que pudieron entrar sin impedimentos a territorio mexicano y caminar por varias horas sobre la carretera que conecta Ciudad Hidalgo y Tapachula.

El grupo de migrantes avanzó hacia Tapachula con una bandera de Estados Unidos y otra de Honduras, además de pancartas dirigidas a los presidentes Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, pidiendo que les permitan llegar a EU.

Varios de ellos también portaban mensajes donde solicitaban una reunión con el presidente mexicano.

Durante la mañana la Guardia Nacional no implementó alguna acción para frenar el paso de estos migrantes, y su paso solo fue vigilado por agentes de la Policía Estatal, personal de la Cruz Roja y elementos de Protección Civil.

Con información de Animal Político.

También lee: Aseguraron a más de 2 mil migrantes en Tabasco y Chiapas

México

México camina hacia la dictadura, advierte Humberto Moreira

Publicado hace

el

Moreira advirtió que el gobierno de la 4T prepara un “plan de contingencia” para mantenerse en el poder

Por: Roberto Mendoza

El diputado federal y coordinador del PRI en San Lázaro, Humberto Moreira, en entrevista durante los trabajos de la comisión permanente del Congreso mexicano, respaldó las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien alertó sobre signos de autoritarismo en el gobierno. Para Moreira, no se trata de una exageración: “Claro que es una dictadura. Por eso les dolió, porque lo dijo Zedillo, un hombre con prestigio internacional, maestro en Yale, que estudió en escuelas públicas y vive de su trabajo”, señaló.

Moreira advirtió que el gobierno de la 4T prepara un “plan de contingencia” para mantenerse en el poder ante una eventual crisis económica. “No lo harán mañana, pero cuando se les dificulte sostenerse, lo tomarán”, afirmó. El legislador mencionó que distintas reformas impulsadas por la mayoría oficialista, junto con declaraciones de figuras cercanas al régimen como Ignacio Taibo y Alejandro Armenta, forman parte de una estrategia para restringir libertades.

Al comparar el nivel de endeudamiento generado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el tan criticado Fobaproa, Moreira fue tajante: “Cuando tomó el poder, México debía 10.5 billones de pesos. Hoy debemos casi 18 billones, y para el próximo año serán 20. Son ocho billones más que lo que costó el Fobaproa”. A manera de comparación, señaló que con esa cantidad “se podrían pagar ocho años de todos los programas sociales del país”.

Sobre los recientes señalamientos del gobierno federal en materia de vacunación, el priista cuestionó los resultados:

“No es suficiente. Desmantelaron lo que había en lugar de mejorarlo, destruyeron el Seguro Popular y dejaron sin recursos al sistema de vacunación”.

En temas de seguridad, Moreira consideró que los llamados “narcocorridos” son sólo un síntoma del problema mayor: la violencia. Recordó que cuando fue gobernador, no se prohibieron por ley, pero sí se solicitó a los medios que no los difundieran, como una medida para evitar la revictimización de las personas. “No fue una censura, fue una petición en un contexto de dolor”, explicó. Además, defendió las decisiones que se tomaron en su administración, como la prohibición de casinos y carreras de caballos, debido a los delitos que ahí se cometían.

También arremetió contra los gobiernos estatales, a quienes acusó de omisión: “A la presidenta no la ayudan muchos gobernadores. Mire lo que está pasando en Tabasco. Hay jóvenes siendo reprimidos en lugar de ir contra los criminales”.

Finalmente, al preguntarle sobre la elección del próximo Papa, Moreira —quien a los 61 años obtuvo el título de licenciado en Teología por la Universidad del Valle de Atemajac—, evitó especular sobre el futuro del papado: “Eso lo decidirá el Espíritu Santo”.

También lee: Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.

Continuar leyendo

México

Carretera Tamazunchale-Huejutla, entre proyectos de infraestructura federal 2025

Publicado hace

el

La SICT intervendrá el tramo entre SLP e Hidalgo, como eje prioritario del plan de trabajo para este año; se proyecta una inversión de 56 mil 549 millones de pesos

Por: Redacción

Durante la conferencia matutina de la presidencia de la República, se dio a conocer que el gobierno de México proyecta una inversión de 56 mil 549 millones de pesos, como parte del Plan de Infraestructura Carretera, entre los cuales se incluye el tramo Tamazunchale-Huejutla como uno de los ejes prioritarios.

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México (SICT), dio a conocer las obras incluidas en este plan de trabajo, en el que se integra este tramo carretero de la Huasteca y sus límites entre los estados de San Luis Potosí e Hidalgo.

Esta rehabilitación carretera lleva un avance del 0.1%, y está integrada dentro de los 10 ejes prioritarios que suman 2 mil 220 km y componen una inversión de 112 mil 773 millones de pesos para el período 2025-2030.

En este mismo eje se incluyen los tramos Cuautla-Tlapa con el mismo avance de 0.1%; el tramo Macuspana-Escárcega con un progreso del 7.8%; así como la construcción del Circuito Tierra y Libertad, cuyo inicio está programado para el 16 de mayo.

Entre las obras destacadas, también figuran otros proyectos de continuidad en carreteras federales, que abarcan 109.3 kilómetros y una inversión de 2 mil 472 millones de pesos. Uno de los principales es la carretera San Ignacio- Tayoltita, con 96 kilómetros, un avance del 96.7% y cuya conclusión está programada para junio; así como el Puente Rizo de Oro, con un avance de 78% y cuya entrega podría realizarse en diciembre de este año.

También lee: Tren CDMX-Querétaro conectará con transporte público de cuatro estados

Continuar leyendo

México

Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.

Publicado hace

el

El hijo de “El Chapo” rompe el silencio y podría revelar secretos del Cártel de Sinaloa

Por Roberto Mendoza

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que se declara culpable de cargos relacionados con narcotráfico, a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses.

La decisión fue confirmada por la Corte del Distrito Norte de Illinois, lo que derivó en la cancelación de la audiencia programada con la jueza Sharon Johnson para el próximo lunes. Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 y hasta ahora se había declarado no culpable.

Aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados públicamente, se especula que el pacto implica que el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa brindará información a las agencias estadounidenses.

Su cooperación podría impactar en las investigaciones sobre las operaciones y estructuras del grupo criminal al que perteneció y partes de las autoridades mexicanas y quizá a algunos políticos.

La justicia estadounidense ha intensificado sus acciones contra el narcotráfico y este tipo acuerdo refuerza su estrategia.

También lee: Trump arremete contra Sheinbaum por rechazar tropas en México

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados