Gobierno del Estado
Guardia Civil realizará operativo por el 12 de diciembre
Se resguardarán parroquias, plazas principales y sitios detectados de especial atención
Por: Redacción
Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de la Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), informó que, con motivo de las festividades del 12 de diciembre, se realizará un “Operativo Guadalupano” en San Luis Potosí.
González Castillo externó que las estrategias encaminadas para salvaguardar el bienestar de las familias que participan en las actividades en torno a la celebración a la Virgen de Guadalupe, se desplegarán en los puntos con mayor afluencia de la zona metropolitana e interior del Estado, como son parroquias, plazas principales y sitios detectados de especial atención.
El titular de la SSPCE reiteró que se operará en conjunto con las distintas corporaciones de seguridad: Policías Municipales, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, ya que es el mecanismo que ha brindado efectividad y resultados positivos en todo dispositivo de vigilancia y seguridad. “Se coadyuvará como siempre en coordinación, para neutralizar de manera inmediata cualquier hecho que pueda poner en riesgo la integridad de niños, niñas, personas adultas mayores, en fin, de toda la ciudadanía”.
Guzmar González resaltó que el “Operativo Guadalupano” desplegará labores contundentes en los alrededores de la Basílica de Guadalupe en la capital del estado, así como en el Santuario de Guadalupe del Desierto en la localidad de Valle Buenavista camino a Mexquitic de Carmona, antes y durante el día 12 de diciembre.
El funcionario estatal manifestó que se llevará a cabo patrullajes preventivos y acompañamientos a quienes acuden a estos espacios religiosos, por parte de cuerpos de emergencias, rescate y de atención médica, además comentó que: “los elementos de la Guardia Civil se desplegarán mediante carros radio patrulla y moto patrullas, vigilarán que las condiciones de seguridad sean las óptimas para el transcurso en tranquilidad de esta festividad”.
El Agrupamiento K9 de la GCE se desplegará pie tierra brindando seguridad y vigilancia, realizando labores de proximidad social en lugares en donde se concentra mayor número de personas, así como en los comercios aledaños a fin de inhibir actos constitutivos del delito.
También lee: Guardia Civil Estatal de SLP recuperó transporte de carga reportado como robado
Estado
Preparan reforma para garantizar jubilación a policías y personal de Protección Civil
La propuesta busca asegurar ingresos dignos a quienes dedican su vida al servicio público en materia de seguridad y emergencias
Por: Redacción
La administración estatal de San Luis Potosí alista una propuesta legislativa que busca otorgar, por ley, pensiones a las y los integrantes de cuerpos policiacos y de protección civil al alcanzar la edad de retiro. La iniciativa incluirá tanto a personal de los 59 municipios como a quienes forman parte de la Guardia Civil Estatal y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que este proyecto, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, será enviado al Congreso local en los próximos días
. La intención es que, tras su análisis y posible aprobación, se traduzca en un beneficio tangible para cientos de trabajadores del sector.Entre los primeros en acceder a este nuevo esquema se encuentran alrededor de 250 elementos de la Guardia Civil Estatal que ya superan los 30 años de servicio. Con esta medida, el Gobierno estatal busca brindar certeza económica a quienes han dedicado décadas a la seguridad y protección de la ciudadanía.
También lee: Policía Cibernética de SLP colabora en estrategia de seguridad de la Copa Mundial de la FIFA 2026
Estado
Ayuntamientos no recaudan “ni un peso de predial”: Gallardo Cardona
El gobernador de SLP dijo que al menos quince municipios tienen convenio con el gobierno estatal para que les ayude a cobrar el predial
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de SLP, denunció la baja recaudación del predial en los municipios de la entidad, toda vez que al menos dos o tres municipios no captaron ingresos por este impuesto en el primer semestre de este año.
“El tema de la recaudación que son pésimas, recaudaciones municipales del tema del predial siempre está totalmente en el suelo. Hay municipios que no recaudan un peso de predial”, mencionó.
Recordó que al menos quince ayuntamientos mantienen convenios para respaldar a estas demarcaciones en el cobro de este impuesto, debido a las condiciones que les imposibilitan para cobrar dicha obligación, como la falta de oficinas recaudadoras.
“Hay 15 municipios que tienen un convenio con el gobierno del Estado para que les ayude a cobrar el predial, porque ellos no tienen oficinas para cobrar predial”, explicó.
Finalmente, señaló que algunos municipios han realizado un ejercicio indebido de recursos del Ramo 33 —aportaciones federales—, al ser usados en obras que no corresponden, como calles o banquetas, en lugar de fortalecer áreas como la seguridad pública.
También lee: Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd
Estado
Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd
Recientemente, el Inegi posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.
Por: Redacción
San Luis Potosí ha logrado posicionarse como un territorio competitivo y con condiciones propicias para un crecimiento sin límites y la última prueba de ello es la inauguración de la nueva planta Franke, que ratifica el tercer lugar nacional en crecimiento industrial.
Lo anterior lo señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien precisó que la empresa de capital suizo, líder en soluciones para cocinas profesionales, invirtió en su nueva planta 82 millones de dólares y generó 500 empleos directos.
Destacó que la empresa eligió a San Luis Potosí por su ubicación estratégica, talento humano, entorno empresarial favorable y las facilidades que su administración brinda, con lo que permitirá atender mercados de América del Norte, Centro y Sudamérica.
La planta, ubicada en el World Trade Center Industrial,
Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online