Seguridad
Guardia Civil de Caminos de SLP no podrá parar ni infraccionar
La nueva división anunciada recientemente se dedicará a auxiliar a la Guardia Nacional en labores de seguridad
Por: Bernardo Vera
Miguel Gallegos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), informó que la creación de la nueva División de Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE) será para complementar las labores de la Guardia Nacional (GN) en temas de seguridad y asistencia a los usuarios de las vías estatales y federales de las cuatro regiones de la entidad. Y enfatizó que los elementos estatales adscritos a esta nueva división no podrán detener vehículos ni impondrán multas o sanciones, dado que esas actividades son efectuadas únicamente por la dependencia federal.
“La GCE no tendrá atribuciones para parar o infraccionar vehículos, esto es una responsabilidad y una atribución meramente de la GN. La División Caminos se va a encargar de la seguridad, el auxilio, abanderamiento, y asistencia a los usuarios de las carreteras estatales y federales”, mencionó el vocero de seguridad.
Gallegos Cepeda explicó que la GN continuará con sus funciones y en las áreas asignadas, mientras que la División Caminos de la GCE será cercana a la corporación federal, pero siempre en el cuidado y respeto a sus atribuciones. Aseguró que los trabajos de coordinación entre la administración encabezada por Ricardo Gallardo y las instancias federales, ha sido una de las características de esta estrategia, que ha tenido buenos ojos entre el Congreso del Estado y a nivel nacional.
“San Luis Potosí se toma como ejemplo de está plena coordinación. La Federación tiene la mira puesta en nuestro estado con este nuevo proyecto y está totalmente aceptado. Por la parte legislativa también, los diputados de la Comisión de Seguridad lo ven con muy buenos ojos. Hace unos días, Alejandro Leal y Ruben Guajardo, comentaban lo positivo de este proyecto en una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo. Creo que han identificado que el proyecto es por el bien de las y los potosinos y de las personas que circulan por las carreteras del estado y por las carreteras federales” detalló.
El vocero de seguridad destacó que la GCE está y seguirá preparada para intervenir en labores de combate a la delincuencia, como ya lo hace desde el inicio de la administración actual, aspecto que se reforzará con el arranque de esta nueva división. Detalló que en la actualidad se cuenta con la capacidad de apoyar a municipios y a las instituciones como la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, el Ejército y la GN, en el combate al crimen organizado.
“Hoy la GCE tiene las atribuciones desde su creación -y eso avalado por el poder legislativo-, de actuar en delitos de alto impacto y relacionados con delincuencia organizada que, otrora, pertenecían exclusivamente a la Federación, pero ante esta necesidad de coordinación y de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los potosinos, las atribuciones ya se han puesto en marcha desde la creación de la GCE”.
El vocero de seguridad mencionó que la primera etapa de este proyecto se hará con una logística y trabajo de inteligencia para distribuir a 100 elementos y 50 vehículos por las carreteras estatales y federales de las cuatro zonas del estado. Apuntó que solo se mantienen a la espera de un convenio a firmarse en próximos días con autoridades federales para que en marzo se ponga en marcha esta estrategia de seguridad.
También lee: Fiscalía tiene una de investigación contra el cirujano plástico patito de SLP
Destacadas
Responsable de caso Nayeli Alfaro no quedará libre: asegura FGESLP
La fiscal García Cazares indicó que los retrasos en el caso se deben a recursos de la defensa; rechazó que el caso esté “atorado”
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), respondió sobre el estado del caso de Na yeli Alfaro Silva, joven fisicoculturista víctima de feminicidio en 2022 , cuyo presunto responsable —Uriel “N”, pareja de la víctima— fue detenido hace tres años.
La funcionaria rechazó que el caso esté “atorado”, como señalan representantes legales de la familia de Alfaro, y explicó que los retrasos obedecen a recursos legales interpuestos por la defensa del acusado.
“La ley permite que los actos se puedan ampliar dentro del proceso. La Fiscalía tiene que esperar los tiempos para que las partes promuevan amparos y éstos se resuelvan, para poder llegar a una conclusión en el caso”, señaló García Cázares.
La fiscal recalcó que no existe riesgo de que el presunto feminicida quede en libertad, pues los recursos legales presentados no interrumpen la medida cautelar.
“De ninguna manera puede quedar libre. Son autos de defensa, pero no corren términos para que pueda seguir en libertad”, afirmó.
Finalmente, la titular de la FGESLP evitó dar una cifra sobre cuántos casos se encuentran bajo condiciones similares, pero aseguró que no son la mayoría.
También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP
Destacadas
SLP, con herramientas para búsqueda de desaparecidos, asegura la SGG
El secretario Torres Sánchez respondió a amparo presentado por colectivo Voz y Dignidad
Por: Redacción
El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que las autoridades estatales han puesto especial atención al tema de la localización de personas desaparecidas y que el estado cuenta con las herramientas necesarias para garantizar este derecho.
Esto, luego de ser cuestionado sobre el amparo interpuesto por el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, con el objetivo de acelerar la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas.
“En San Luis Potosí se está realizando. Ya lo he dicho varias veces: de las unidades u oficinas de búsqueda de personas, una de las que más personal tiene está en este estado. San Luis Potosí está en los cinco primeros lugares. Aquí tenemos más de 70 personas entre especialistas, buscadores, etcétera.
Tenemos un laboratorio forense. Entonces, hay que ver esas cosas también y no generar tanto protagonismo. Lo deseable es que haya una Fiscalía especializada, pero no por ello no se atienden los casos”, declaró el secretario.Por último, señaló que existe una unidad especializada en este tipo de investigaciones, y que se dará seguimiento a la solicitud del colectivo, aunque pidió evitar el protagonismo en estos temas.
También lee: Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda
Seguridad
Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP
La fiscal enfatizó que no se ha comprobado que los fragmentos sean de humano, por lo que la ficha de búsqueda continúa activa
Por: Ángel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), comentó que ya hay una investigación en curso sobre el hallazgo de presuntos restos humanos que colectivos de búsqueda relacionan con la desaparición de Jonathan Brown en Villa Juárez.
La investigación sigue en curso y todavía no hay datos certeros de sí al menos los restos son humanos, en cuanto al desaparecido la fiscal afirmó que no se ha acercado ningún familiar y con los únicos que ha tenido contacto la instancia es con el consulado de Estados Unidos .
La búsqueda se mantiene activa hasta el momento de parte del Ministerio Público y los colectivos de búsqueda. García Cázares indicó que la ficha de búsqueda del estadounidense continúa activa.
Paul Jonathan Brown, de 72 años, fundador del refugio para perros “Ladridos de Esperanza” en Villa de Juárez, fue visto por última vez el 20 de julio de 2025 y su desaparición fue reportada por sus colaboradores, quienes encontraron señales de violencia y desorden en su domicilio.
También lee: CEEAV colabora en la búsqueda del ciudadano estadounidense desaparecido en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online