Estado
Guajardo presenta iniciativa para promover lactancia en sitios públicos
Rubén Guajardo mencionó que en México solo 3 de cada 10 bebés son alimentados a través de la lactancia materna por discriminación
Por: Redacción
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera mencionó que por discriminación y desatención de las autoridades sólo 3 de cada 10 bebés en México es alimentado a través de la lactancia materna.
Ante esto, sometió a dictamen una iniciativa para obligar, desde las instituciones sanitarias de la entidad, a que promuevan esta práctica, además que se sancione a quienes incurran en alguna irregularidad que provoque la segregación o exclusión.
“Esta iniciativa la promuevo, con la finalidad de que las autoridades sanitarias promuevan la lactancia materna en espacios públicos en un entorno de respeto y estamos señalando que se debe considerar como conducta discriminatoria, el hecho de restringir o impedir el derecho de las mujeres a la lactancia materna en espacios públicos o insultarla o provocarles actos de molestia por hacerlo”, agregó.
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado dijo estar dispuesto a colaborar con las autoridades sanitarias para revertir la cifra como uno de los países en latinoamerica con menor cifra de bebés que son alimentados exclusivamente con leche materna.
“Estamos buscando participar activamente para que esta estigmatización contra la mujer por alimentar a sus hijos en lugares públicos, ya no ocurra, nos preocupan estas cifras que señalan que en esta nación sólo un 14.4 por ciento de niños es alimentado en esta modalidad , hay un rechazo hacia esta actividad, que no vemos positivo porque no sólo contraviene los derechos fundamentales de la mujer y del hijo, sino que además arraiga una cultura de intolerancia en nuestra sociedad”.
Finalmente, insistió que el efecto más evidente de la lactancia materna es la protección de enfermedades infecciosas, especialmente diarrea e infecciones del tracto respiratorio, la mortalidad en los primeros años de la vida es considerablemente mayor, en la mujer se reduce el riesgo de depresión posparto, de anemias, ayuda a perder peso después del parto, facilita el vínculo con el bebé, previene el cáncer de mama, el cáncer de ovario y el riesgo de osteoporosis después de la menopausia.
También lee: Se busca garantizar la representación indígena en el congreso del estado: Dip. Rubén Guajardo Barrera
Estado
Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP
Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias
Por: Angel Bravo
Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion que llegan al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia.
Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.
Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.
También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV
Estado
FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco
Los cuerpos se contaban con signos de violencia y disparos de arma de fuego
Por: Angel Bravo
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se ha llevado a cabo la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en el fallecimiento de cinco personas que fueron localizadas cerca de la entrada a la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Ahualulco.
Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar la mañana d el
martes 18 de noviembre de 2025, y confirmaron la presencia de los finados, y empezaron trabajos de identificaciónHasta el momento no hay información oficial sobre el hecho ni sobre posibles detenidos, pero según el medio Al Instante SLP, las víctimas eran cinco hombres, estaban “maniatados” y presentaban disparos de arma de fuego; en algunos se mostraban signos de tortura.
La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continúa con las diligencias para llegar a los responsables y el esclarecimiento total del caso.
También lee: FGESLP presentará ante un juez a mujer detenida por homicidio en la capital
Congreso del Estado
Congreso propone creación de Fiscalía Especializada en delitos de desaparición
Esta reforma tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda
Por: Redacción
El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.
Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los d elitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.
Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.
El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








