Estado
Guadalupe Torres conmemoró al Ejército mexicano en su día
El secretario General de Gobierno acudió en representación del gobernador del estado y expresó el reconocimiento de la XII Zona Militar en la entidad potosina
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de San Luis Potosí, presidió la ceremonia conmemorativa al CX aniversario del Día del Ejército Mexicano, en representación de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado. En la ceremonia, el funcionario estatal expresó el reconocimiento a esta institución que, desde su creación, se mantiene leal al Estado de Derecho y a las instituciones de la República.
El secretario general destacó la labor que realizan las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional, y particularmente en San Luis Potosí, “porque no solo defienden la integridad del territorio y la soberanía nacional, sino que son solidarios en momentos difíciles, como en las crisis provocadas por los desastres naturales y en una lucha permanente en favor de la paz y la seguridad”, dijo.
Torres Sánchez precisó que las fuerzas armadas nacionales son un factor de estabilidad y de certeza para el Estado, además de ser una de las instituciones más valiosas por su papel para que todas y todos los mexicanos, tengamos un mejor porvenir y por último agradeció a todos los integrantes de la XII Zona Militar por su disciplina, su tesón, valentía, entrega, pero, sobre todo, por su amor a México.
El funcionario estatal, a nombre del gobernador del estado, agradeció a todo el Ejército Mexicano que siempre colabora en las tareas encaminadas a preservar la tranquilidad de las familias potosinas y contribuyen a la construcción de una gobernanza democrática cada vez más sólida.
Torres Sánchez estuvo acompañado de Mario Arturo Fuentes Guevara, general Brigadier Diplomado de Estado Mayor, y comandante de la XII Zona Militar, quienes entregaron apoyos económicos a dos familias de elementos del ejército que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber, a quienes reconoció por su valentía y la entrega, incluso de su propia vida, para velar por la seguridad y tranquilidad de las y los potosinos, y agregó que la pérdida de un familiar, esposo o padre no tiene precio, pero el Estado quiere reconocer el patriotismo.
También lee: Gobierno de SLP descartó que se construya depósito de residuos industriales
Estado
Autoridades clausuran cuatro establecimientos en operativos de fin de semana
Cuatro establecimientos fueron clausurados: dos por permitir ingreso de menores de edad y los otros locales fueron suspendidos por falta de documentación y permisos
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación del Estado informó que durante el fin de semana se clausuraron cuatro establecimientos en la capital potosina, como resultado de los operativos de inspección que se realizan de manera conjunta con Protección Civil Estatal, la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
José Concepción Gallardo Martínez, director de Gobernación, detalló que dos de los establecimientos fueron suspendidos por permitir el ingreso de menores de edad, mientras que los otros dos presentaban irregularidades en documentación y permisos.
“El señor gobernador (Ricardo Gallardo Cardona) ha estado muy atento a que cuidemos a los menores, para que en su momento, cuando sean mayores de edad, puedan decidir por sí mismos si consumen bebidas alcohólicas. Es una instrucción clara y la estamos cumpliendo”, señaló Gallardo Martínez.
El funcionario añadió que, en general, los operativos arrojaron buenos resultados, ya que la mayoría de los empresarios mostraron disposición para colaborar con las autoridades. “Estos operativos son con el fin de brindar mayor confianza tanto a los empresarios como a las personas que visitan los lugares. Es muy necesario que la ciudadanía perciba que estamos al pendiente y atentos a la seguridad en la vida nocturna”, agregó.
Finalmente, subrayó que los operativos continuarán de manera permanente en distintos municipios del estado para garantizar el cumplimiento de la ley y la seguridad de los asistentes a bares, antros y centros nocturnos.
También lee: Gallardo informa a Sheinbaum sobre daños por lluvias en la Huasteca
Congreso del Estado
Diputados de SLP donarán parte de su salario a afectados por lluvias en la Huasteca
Legisladores potosinos se movilizan para brindar apoyo a comunidades afectadas por las lluvias
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano, anunció este 13 de octubre que él y varios legisladores del Congreso local donarán parte de sus salarios en apoyo a las víctimas y afectados por las intensas lluvias registradas en los últimos días en la Huasteca Potosina.
En palabras del congresista, “es importante que los integrantes del Congreso sean solidarios con este tema”, por lo que sostuvo una reunión con la presidenta de la Mesa Directiva, Sara Rocha
, con el fin de instalar centros de acopio en distintos puntos del estado.“Vamos a procurar que se habiliten algunos módulos de los compañeros diputados, que permitan la accesibilidad, para garantizar la solidaridad de las y los potosinos que deseen sumarse a este esfuerzo por llevar a la gente las mejores condiciones para sobrepasar este dramático suceso“, concluyó Serrano.
También lee: Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias
Estado
Sheinbaum visitará la Huasteca Potosina para coordinar acciones tras las lluvias
Gobierno federal intensifica apoyo en la Huasteca; Sheinbaum supervisará daños en zonas críticas
Por: Redacción
Tras el paso de las fuertes lluvias que golpearon la Huasteca Potosina, se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum arribe a la región este martes, con el objetivo de supervisar personalmente las zonas afectadas y coordinar la respuesta gubernamental.
Fuentes al interior del gobierno federal confirmaron que la mandataria tiene previsto visitar la zona mañana, como parte del recorrido que ha venido realizando por entidades afectadas como Puebla, Veracruz e Hidalgo.
La visita se programó tras el cese de las precipitaciones, lo que permitirá realizar una evaluación más detallada de los daños provocados por desbordamientos de ríos y deslaves. Hasta el momento, se tiene registro de 1,063 viviendas afectadas, con daños que van desde lo estructural hasta pérdidas totales.
Durante el fin de semana, las labores de emergencia se concentraron en Tanquián y San Vicente. En este último, se logró rescatar a cerca de 100 personas
de la comunidad Movimiento Huasteco, quienes se encontraban incomunicadas por la crecida del río Moctezuma. Las personas evacuadas fueron trasladadas a refugios temporales ante el riesgo inminente de que sus viviendas fueran arrasadas.Actualmente, en la región se mantiene activa la respuesta de emergencia con la participación del Comité Estatal de Emergencias, así como la ejecución del Plan DN-III-E y el Plan Marina, a través de elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil estatal y municipal, y corporaciones locales de seguridad.
Las autoridades ya iniciaron el censo de viviendas dañadas, para determinar la magnitud real de los estragos y organizar la entrega de apoyos directos a los damnificados, una de las prioridades señaladas por la presidenta.
También lee: Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online