julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Grupos de ultraderecha crecen en SLP?

Publicado hace

el

Movimientos provida, nacionalistas, anti feministas y opositores a la 4T comienzan a dar muestras de vida en las calles de la capital

Por: Itzel Márquez

Ayer, un grupo de personas provida, encabezadas por Tere Carrizales, la ex candidata a la alcaldía de San Luis Potosí con el Partido Encuentro Solidario (PES), para acusar a Marcela García, titular del Instituto de las Mujeres (Imes) en el gobierno de Ricardo Gallardo, de promover el aborto. De manera alterna, en los últimos días han circulado volantes en los que se invita a unirse a un grupo conservador, nacionalista, anti aborto, en contra del feminismo y religioso denominado “Reacción Potosina”, aunque Carrizales negó que exista alguna relación con esa convocatoria.

Reacción Potosina, además de distribuir sus folletos, ha creado perfiles de Facebook en los que se posiciona principalmente en contra del movimiento feminista, sin embargo, estos han sido bloqueados.

La Orquesta convocó a Enrique Rivera Sierra, Óscar David Reyes Medrano y Arely Torres Miranda, activistas por los derechos humanos en diferentes ámbito, para conocer su opinión sobre la efervescencia de la derecha y ultraderecha que parece surgir en San Luis Potosí.

Rivera Sierra mencionó que la reciente actividad de estos grupos es una muestra de la debilidad de la derecha a nivel nacional:

“San Luis Potosí ha sido siempre semillero de extremistas conservadores como Francisco Javier Salazar, el extinto Partido Demócrata Mexicano y el Partido Acción Nacional. Ahora están muy debilitados, antes controlaban la educación y al empresariado y ahora, aunque Enrique Galindo está al frente de la capital, no se caracteriza por ser de derecha y el PAN ha quedado como cola de ratón”.

Torres Miranda apuntó los grupos de derecha siempre han existido y son conformados por personas que son apegadas a la iglesia católica: “parece ser que históricamente están empeñados en vulnerar los derechos de las personas como hace años ocurría con la “Marcha por la Familia”, usada para impedir los matrimonios igualitarios y creo que son un peligro en la medida que están conformados por gente que tiene poder económica”.

Reyes Medrano coincidió con Rivera acerca de que aumentado su actividad a partir del debilitamiento político que han sufrido:

“Estos grupos ya los habíamos identificado desde que empezaron a surgir cuando ganó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues ciertos sectores les dan miedo y tienen prejuicios a los cambios que permean en la sociedad. Se reúnen para debatir desde una posición de derecha temas como el aborto y el combate a grupos feministas, asocian la religión con política”, mencionó Óscar David.

En cuanto a los alcances que tendrían las acciones de dichos colectivos, el activista Rivera Sierra mencionó que son capaces de infiltrarse en manifestaciones legítimas, así como de involucrar personas para “salirse con la suya a escondidas, pues son cobardes. Ellos van a seguir pugnando por desprestigiar el trabajo de la Cuarta Transformación, radicalizando sus discursos con desesperación por sentirse debilitados, con la esperanza de que en 2024 se abra un espacio para volver al poder”.

“A mí el trabajo que hace Tere Carrizales me parece muy importante, tiene sus ideas muy particulares sobre el tema, pero creo que lo hace de buena fe y representa a mucha gente que está en contra del aborto”, añadió Rivera Sierra.

Otra de las manifestaciones de estos grupos de derecha en el estado es la pinta realizada en el Palacio de Gobierno hace algunas semanas en la que se lee “País Libre”, lo cual, Óscar David dijo que es una señal de que se están movilizando en la calle, “parece que en San Luis Potosí se está manifestando la polarización entre conservadores y progresistas”.

Reyes Medrano recalcó que no cree que mucha gente apoye a estos grupos porque San Luis Potosí avanza con temas como matrimonio igualitario, y aunque son grupos reducidos, “solo falta ver si no existe un extremista que busque realizar acciones directas que implique algo físico”.

Arely recalcó que la denuncia de estos grupos pro vida en contra de Marcela García está fuera de lugar y es absurda, pues “el aborto es un tema de garantía de acceso a salud y se trata de evitar la criminalización. Me parece vergonzoso que esta denuncia la haga alguien que se dice abogada y estudiosa de las leyes, pues debería saber que el seis de septiembre la Suprema Corte de Justicia dijo que ya no se debe criminalizar a quien se practique un aborto, pues somos ciudadanas, sujetas de derecho”, añadió Torres Miranda.

Enrique Rivera señaló que estos las manifestaciones de derecha no son locales, sino que son un movimiento nacional que “están enojados desde el 2018 por la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder y porque saben que la Cuarta Transformación va con todo y que en 2024 habrá una ratificación tan vez más poderosa; están preocupados porque ya no tienen ese margen de maniobra”.

David Reyes agregó que los simpatizantes opositores a los cambios ven todo blanco o negro y con la llegada de un partido al poder en San Luis Potosí aliado al partido que gobierna México: “se han de sentir en peligro por la correlación de fuerzas, son actos para generar defensa”.

Arely Torres concluyó: “Aplaudo la actitud del gobernador de nombrar a Marcela García como titular del Instituto de las Mujeres, al fin tenemos una titular digna de la institución con trabajo de calle, que ha acompañado a víctimas, que sabe lo que hace y me parecería muy grave que el gobernador acceda a los chantajes de grupos de ultraderecha que tienen acuerdos con la iglesia, criminalizar a Marcela es un error que estoy segura que Ricardo Gallardo no cometerá”.

Esta imagen que hace referencia a la Falange Española es usada en el perfil de redes sociales de Reacción Potosina.

También lee: Tere Carrizales acusa al gobierno de Gallardo de promover el aborto

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Destacadas

Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto”

 

Por: Redacción

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.

“Además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa, el pueblo de México

siempre triunfa y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.

Recordó que desde el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.

Continuar leyendo

Destacadas

Continúa programa de reforesción en parques Tangamanga

Publicado hace

el

El titular de Cecurt, Joaquín García destacó que esta acción es posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

Por: Redacción

Con la plantación de más de 600 ejemplares de Ahuehuete, Álamo Blanco y Lluvia de Oro, los Centros Estatales de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt) en coordinación con BMW llevaron a cabo una jornada de reforestación en el Parque Tangamanga I reafirmando el compromiso por una ciudad más verde y sustentable.

El titular de Cecurt, Joaquín García Martínez, destacó que esta acción es posible gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona

quien impulsa políticas ambientales firmes y proyectos sostenibles para garantizar espacios recreativos de calidad para las familias potosinas bajo una visión de desarrollo sin límites.

Reiteró la voluntad de seguir fortaleciendo alianzas con empresas socialmente responsables como BMW que comparten el objetivo de conservar el entorno natural y fomentar una cultura ambiental activa entre la ciudadanía.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados