Estado
Grupo Parlamentario del PAN impulsa creación de Fiscalía Especializada en Feminicidio

Los impulsores de la iniciativa mencionaron que el feminicidio es un avance substancial en el combate de la violencia, porque las cifras van a la alza.
Por: Redacción
Los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) impulsan una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado, con el objetivo de crear la Fiscalía Especializada en Feminicidio.
Rubén Guajardo Barrera, Rolando Hervert Lara, Sonia Mendoza Díaz, Vianey Montes Colunga, Ricardo Villarreal Loo y José́ Antonio Zapata Meraz, señalaron que la iniciativa tiene el respaldo de ciudadanos y organizaciones civiles.
El feminicidio es un avance substancial en el combate de la violencia contra las mujeres, porque las cifras en cuanto a la incidencia de este crimen van a la alza.
Lo impulsores de la iniciativa argumentaron que “la declaratoria de género emitida en junio de 2018 en nuestra entidad, debería tener como consecuencia que la Fiscalía General del Estado, conformara la Unidad de Contexto, ello con el fin de establecer políticas publicas sobre prevención de la violencia en contra de las mujeres”. “Asimismo, de debió formar un equipo de trabajo que reabriera y analizara las carpetas de investigación relacionadas con el delito de feminicidio. Sin embargo, estas acciones no han sucedido”.
Actualmente, la Constitución determina que la Fiscalía General del Estado, contará con las Fiscalías especializadas que requiera, y obliga por lo menos a contar con las correspondientes a la atención de delitos electorales y a delitos relacionados con hechos de corrupción.
Con la reforma al artículo 122 en su párrafo segundo, quedaría de la siguiente forma: La Fiscalía General contará, al menos, con las fiscalías especializadas en delitos relacionados con hechos de corrupción, en materia de delitos electorales, y en materia de feminicidio; los titulares de las mismas serán electos y removidos en los mismos términos que para el caso del Fiscal General del Estado; los titulares de las demás fiscalías, así́ como los servidores públicos de esa institución, serán designados y removidos por el Fiscal General en los términos que la ley determine”.
En el ejercicio de su competencia, el Fiscal Especializado en Feminicidio, tendrá las siguientes atribuciones: investigar, perseguir y ejercer acción penal por el delito de feminicidio, aun en tentativa; elaborar y presentar al Fiscal General, un plan de trabajo con programas de prevención de feminicidio; implementar mecanismos de coordinación, así́ como convenios de colaboración con instancias federales, estatales y municipales, para llevar a cabo acciones tendientes a la prevención del delito de feminicidio.
La Fiscalía Especializada en Feminicidio contará con las unidades administrativas, agentes del ministerio público especializados,
elementos de policía de investigación, peritos, así́ como recursos necesarios para realizar sus funciones, según el Reglamento de esta Ley y la normatividad aplicable.
Ahora, la iniciativa está siendo analizada en las comisiones de Puntos Constitucionales y Justicia.
Lee también: “Para el graffiti todos los lugares son públicos, sin importar que sea un museo”: Jober
Congreso del Estado
Impulsan cumplimiento de la “Ley Silla” desde el Congreso de SLP
La Comisión de Trabajo también revisó solicitud de inscripción al IMSS para empleados municipales de Cerritos
Por: Redacción
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado aprobó emitir un exhorto dirigido a las secretarías del Trabajo de las 32 entidades federativas y al Gobierno Federal, con el objetivo de garantizar la aplicación plena de las disposiciones contenidas en la llamada “Ley Silla”.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión, diputada Sara Rocha Medina, este exhorto será enviado por medios electrónicos una vez que el dictamen sea aprobado por el Pleno, e irá dirigido específicamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a nivel federal y sus homólogas estatales.
La “Ley Silla” establece la obligación de los empleadores de proporcionar asientos con respaldo suficientes para que los trabajadores puedan utilizarlos durante sus funciones o en pausas programadas de la jornada laboral. El llamado legislativo busca que las autoridades correspondientes planifiquen acciones de inspección y vigilancia para verificar su cumplimiento
, especialmente en áreas como el comercio y los servicios.Durante la misma sesión, la Comisión también analizó una solicitud formal de trabajadores del Ayuntamiento de Cerritos, quienes buscan su inscripción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según la diputada Rocha, no es necesario emitir un dictamen para proceder, pero sí se enviará una notificación formal al Ayuntamiento y a la delegación del IMSS, para que se garantice este derecho laboral básico.
Finalmente, la legisladora subrayó que la Comisión ha dado seguimiento puntual a todos los asuntos que ha recibido, resolviendo con responsabilidad tanto por procedimiento legislativo como por acuerdo parlamentario.
También lee: Senado aprobó la “Ley Silla”
Estado
PVEM en SLP presenta a su nuevo Comité Directivo Estatal rumbo al 2027
Más de 10 mil asistentes respaldaron al nuevo Comité Estatal en un evento que marcó el inicio de una nueva etapa para el PVEM en la entidad
Por: Redacción
En un ambiente cargado de entusiasmo y participación ciudadana, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí renovó su dirigencia estatal, consolidando su posición como la fuerza política más influyente del estado, con más de 500 mil afiliados.
El Centro de Convenciones de la capital potosina fue sede de un acto multitudinario que reunió a más de 10 mil militantes provenientes de los 59 municipios, en una muestra de unidad y fortaleza partidista. Encabezando el evento estuvieron el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la senadora Ruth González Silva, quienes tomaron protesta al nuevo Comité Directivo Estatal.
Ignacio Segura Morquecho fue nombrado como nuevo Secretario de Coordinación Estatal, acompañado por un equipo que refleja diversidad, compromiso social y visión estratégica. Entre los nuevos integrantes destacan Sonia Mendoza Díaz en Ecología y Medio Ambiente, Aurea Torres en Finanzas, y Claudia Costanzo en el área de Mujer, entre otros perfiles clave que representan las distintas causas del partido.
Durante su intervención, el gobernador Gallardo afirmó que el Partido Verde es “el partido del futuro” y se comprometió a alcanzar el millón de afiliados en San Luis Potosí antes de febrero de 2026
, posicionando al estado como referente nacional en crecimiento político. “En 2027 volveremos a ganar, con unidad y estructura”, sentenció.Ruth González Silva, por su parte, destacó el inicio de una nueva etapa en la que se fortalecerá la cercanía con la ciudadanía. “Este comité recorrerá todo el estado para escuchar y transformar la vida de las personas desde el Verde”, aseguró.
El evento reunió a legisladores locales y federales, alcaldes, senadores y liderazgos de todas las regiones del estado, quienes respaldaron al nuevo equipo directivo y celebraron la consolidación del partido como actor principal en la transformación de San Luis Potosí.
Con una estructura sólida, trabajo territorial constante y amplio respaldo ciudadano, el Partido Verde reafirma su liderazgo estatal y se prepara para los retos del próximo ciclo electoral.
También lee: PVEM instala comités municipales en Villa de Reyes y Zaragoza
Estado
Ricardo Gallardo supervisa progreso del puente de tres niveles en Circuito Potosí
Una infraestructura sin precedentes que beneficiará a más de 250 mil personas y reducirá el tráfico en la zona metropolitana
Por: Redacción
Como parte del impulso a la modernización vial en San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizó una inspección a los trabajos del nuevo puente de tres niveles, ubicado en el cruce del Circuito Potosí y el bulevar Valle de los Fantasmas, una obra que promete transformar la movilidad de la zona metropolitana.
Acompañado por el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, el Mandatario estatal recorrió esta megaestructura que contará con tres carriles, tres niveles y una longitud de un kilómetro
, características que la posicionan como la obra vial más grande y elevada en la historia del estado.Durante la visita, Gallardo destacó que más de 250 mil habitantes y automovilistas se beneficiarán directamente
con esta nueva conexión, la cual permitirá agilizar el tránsito vehicular en una zona de alta afluencia. “Estamos respondiendo a una necesidad urgente de miles de familias que diariamente enfrentan embotellamientos en esta área”, afirmó.En cuanto al progreso de la obra, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) informó que el puente superior ya presenta un avance del 30% y se construye a buen ritmo. Además, señalaron que una vez finalizada, la infraestructura elevará la plusvalía de las propiedades y negocios cercanos, generando beneficios económicos a mediano y largo plazo.
También lee: Avanza instalación de aires acondicionados en escuelas: Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online