febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

México

“Gravísimo error” parar producción de cerveza en México: Profeco

Publicado hace

el

Ricardo Sheffield reconoció que el alza en los precios se debe a que las cervezas que consumen los mexicanos son importadas, cuando el país era el principal exportador de esta bebida

Por: Redacción

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, calificó de “gravísimo error” del gobierno federal cerrar las plantas cerveceras debido a la emergencia sanitaria por Covid-19  y señaló que el aumento de precios en esta bebida se debe a que la cerveza que se vende es importada, toda vez que la que había en México “nos la bebimos toda” en un mes. 

En audiencia virtual convocada por Aleida Alavez, diputada federal de Morena, el funcionario afirmó que la alcaldía de Iztapalapa es la zona de todo el país en donde hay más  “gandallas” y “pasados de rosca” al abusar en el alza de precios, al reconocer que “los hacen pendejos”, pero advirtió que aplicará las multas y embargará negocios.

Sobre las quejas por precios elevados de productos de la canasta básica e insumos para evitar el contagio durante la pandemia de Covid-19, el procurador respondió a las quejas sobre los elevados costos de la cerveza que pasaron de 30 a 80 pesos por envase.

Explicó que esto se debe a que el gobierno federal tomó la decisión de cerrar las plantas cerveceras, lo que consideró un error grave. Refirió que en Estados Unidos y Europa continuaron con la producción y esa es la cerveza que están consumiendo los mexicanos, a pesar de que México es el principal exportador de cerveza en el mundo.

Añadió que la cerveza que había en bodegas se terminó en un mes y ahora se debe importar y es esa la razón del aumento en los precios.

“A mí me parece un gravísimo error haber cerrado las plantas de cerveza. En Estados Unidos no cerraron, en Europa no cerraron. Así que ahora los que queramos tomarnos una chela tenemos que echar una chela importada, aunque la marca parezca de las que siempre hay, pero no hay cerveza mexicana, la que había en almacenes ya se acabó, el mes que  duró cerrada la planta, nos la bebimos toda”, subrayó. 

Dijo que se cuenta con el insumo para la producción de la bebida pero no se puede producir hasta que se determine la reaperturas de las plantas.

Sobre el alza injustificada de precios, señaló: “Lamentablemente, el peor lugar de toda la República Mexicana de abusivos, es Iztapalapa, no sé por qué. Están cañones, es donde más gandallas y pasados de rosca hemos agarrado, además ha habido gente que se compromete a bajar el precio y nos hacen pendejos, porque al día siguiente regresamos y otra vez lo volvieron a subir”.

Sheffield llamó a los ciudadanos a hacer denuncias detalladas sobre los establecimientos que elevan los costos de productos injustificadamente y al referirse específicamente a Iztapalapa, advirtió que se aplicarán las multas y les pidió a las legisladoras que participaron en la audiencia  “no ser paleras” de quienes les pidan ayuda para que se les condonen.

Con información de Milenio.

También lee: Sobreprecio de la cerveza va del 10 al 70 por ciento: Profeco

México

Sheinbaum celebra recaudación récord del 100.2% en Ley de Ingresos

Publicado hace

el

“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no”

 

Por: Redacción

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.

Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.

Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación es de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.

 

Continuar leyendo

México

Senadores de Morena y PVEM cierran filas en torno a la reforma de seguridad

Publicado hace

el

Los senadores de SLP Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma

Por Roberto Mendoza

En un comunicado conjunto, senadores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestaron su respaldo a la reforma en materia de seguridad que se discute en el Congreso. Los legisladores coincidieron en la necesidad de fortalecer el marco jurídico en esta materia, con el objetivo de garantizar la estabilidad y el bienestar de la ciudadanía.

Destacaron que la iniciativa busca consolidar un modelo de seguridad más eficiente, adaptado a los desafíos actuales y con un enfoque integral que permita mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, subrayaron la importancia de construir consensos para avanzar en la aprobación de estas reformas estratégicas.

En el caso de San Luis Potosí, los senadores Ruth Miriam González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma, resaltando su relevancia para fortalecer la seguridad en la entidad y en el país.

El posicionamiento conjunto de Morena y el PVEM en el Senado refleja la intención de ambas bancadas de impulsar un marco legal sólido en materia de seguridad, con el objetivo de generar mejores condiciones de paz y desarrollo para la población.

También lee: Diputados blindan reformas y limitan controversias constitucionales

Continuar leyendo

México

Marina asegura 2 toneladas de “coca” en Oaxaca

Publicado hace

el

En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos

 

Por: Redacción

En una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la costa de Oaxaca se aseguraron embarcaciones con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.

Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.

En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.

En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.

Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.

Del 01 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de 5 mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados