mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Gran Fondo Nairo Quintana 2022 con más de mil 500 ciclistas

Publicado hace

el

La travesía por vialidades de la capital potosina ya dejó a sus primeros ganadores en las diferentes categorías

Por: Redacción

El Gran fondo Nario Quintana 2022 resultó un éxito, de acuerdo a lo compartido por el propio Nairo Quintana y Raúl Alcalá, quienes reunieron a más de mil 500 corredores en un histórico acontecimiento deportivo en San Luis Potosí. Los ganadores generales en ambas ramas fueron Brenda Santoyo por las mujeres y Guillermo Guardián entre los hombres.

Las principales calles y avenidas de la ciudad, además de los tramos en ascenso, permitieron que fuese toda una gran travesía para los participantes, el recorrido estelar del Gran Fondo, pactado a 140 kilómetros en donde los primeros lugares fueron determinados por los tiempos hechos en la cronoescalada, lo que permitió que muchos corredores generarán sus estrategias al mejor de dos scores en sus tiempos cronometrados.

Los resultados generales fueron los siguientes:

CATEGORÍA GRAN FONDO “A” VARONIL
1.- André Nieto Minondo con 1 hora, 12 minutos y 17 segundos. 2.- José María Alcocer con 1 hora 12 minutos y 32 segundos. 3.- Alejandro Velarde con 1 hora 12 minutos y 34 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “B” VARONIL
1.- Guillermo Guardián Beltrán con 1 hora 11 minutos y 45 segundos. 2.- Julián Correa con 1 hora 12 minutos y 08 segundos. 3.- Luis Nanez con 1 hora, 12 minutos y 09 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “C” VARONIL
1.- Ziranda Madrigal Álvarez con 1 hora 12 minutos y 14 segundos. 2.- Armando Zacarías con 1 hora 18 minutos y 14 segundos. 3.- Guillermo Vidriales con 1 hora 22 minutos y 4 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “D” VARONIL
1.- José Humberto Gómez con 1 hora 26 minutos y 44 segundos. 2.- Luis Coo Canto con 1 hora 28 minutos y 18 segundos. 3.- René Ávila Tovar con 1 hora, 29 minutos y 23 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “E” VARONIL
1.- Rubén Martínez Sánchez con 1 hora 23 minutos y 20 segundos. 2.-Jorge Chávez Prieto con 1 hora 25 minutos y 12 segundos. 3.- Gustavo Murillo Briseño con 1 hora 40 minutos y 42 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “F” VARONIL
1.- Gustavo Michell Schiele con 1 hora 33 minutos y 10 segundos. 2.- Alejandro Guardian Reynoso con 1 hora 43 minutos y 25 segundos. 3.- Luis Augusto Stevens con 1 hora 54 minutos y 39 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “G” VARONIL
1.- Fernando Mayorga con 1 hora, 45 minutos y 34 segundos. 2.- Jesús Hernández Preciado con 1 hora 51 minutos y 44 segundos. 3.- Enrique Vega Cázares con 2 horas, 10 minutos y 3 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “A” FEMENIL
1.- Brenda Santoyo Pérez con 1 hora, 28 minutos y 41 segundos. 2.- Andrea Gabriela Flores con 1 hora 29 minutos y 25 segundos. 3.- Diana Laura Valdez Morales con 1 hora 41 minutos y 31 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “B” FEMENIL
1.- María del Carmen Rodríguez con 1 hora 43 minutos y 10 segundos. 2.- Paulina Álvarez del Castillo con 1 hora 46 minutos y 38 segundos. 3.- Olga Molina Herrera con 1 hora 56 minutos y 37 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “C” FEMENIL
1.-Fabriola Corona García con 1 hora, 30 minutos y 26 segundos. 2.- María José Becerra Moreno con 1 hora 33 minutos y 55 segundos. 3.- Leonor Elena Lugo con 1 hora 39 minutos y 59 segundos.

CATEGORÍA GRAN FONDO “D” FEMENIL
1.- Margarita Josefina Salgado con 1 hora 34 minutos y 10 segundos. 2.- Emma Mendoza con 1 hora 46 minutos y 3 segundos 3.- Rebeca Alejandra Preciado con 1 hora 46 minutos y 40 segundos.

Cabe señalar que también se contó con las pruebas de Medio Fondo y Nairo Kids, lo que permitió que el acontecimiento deportivo luciera al máximo, con cabida para todos los amantes a este deporte sin importar edades o su experiencia.

También lee: Enrique Galindo agradecido con el Gran Fondo Nairo 2022

Ayuntamiento de SLP

Interapas y autoridades municipales de Soledad establecen compromiso de trabajo conjunto

Publicado hace

el

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas

 

Por: Redacción

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, encabezó una reunión de trabajo con vecinas y vecinos de las colonias Rivas Guillén y Unidad Ponciano Arriaga y el regidor Juan Antonio Alvarado Martínez del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

En la reunión se estableció una agenda de trabajo solidario y de compromisos conjuntos, asumidos en coordinación con el regidor soledense, con el objetivo de atender de forma directa las problemáticas más urgentes de estas colonias.

A partir de los acuerdos alcanzados en el diálogo con las y los vecinos, se diseñó un programa de acciones específicas que contempla la atención de temas prioritarios de drenaje y saneamiento en la colonia Rivas Guillén, así como mejoras en el acceso y suministro de agua potable en la Unidad Ponciano Arriaga.

Interapas reafirmó su disposición al diálogo permanente y a la atención puntual de las necesidades ciudadanas en todos los sectores.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin coordinación en seguridad, pierde la ciudadanía: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde reiteró la necesidad de una estrategia de seguridad clara e incluyente, en la que los municipios puedan participar en la toma de decisiones

Por: Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales en materia de seguridad pública impacta directamente en la población, al impedir la construcción de una estrategia integral y efectiva: “Cuando no hay coordinación, quien pierde es la ciudadanía”, afirmó.

El alcalde lamentó que, a pesar de participar en las Mesas de Paz, no se presenten estrategias claras ni se construya una agenda común. “Si existe una estrategia estatal de seguridad, que se exponga públicamente. Nosotros estamos dispuestos a sumarnos, pero no se nos ha convocado de manera efectiva”, aseguró.

Galindo Ceballos también destacó que los municipios metropolitanos, como San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos, han sido excluidos de las decisiones sustantivas en dichas mesas, lo que dificulta generar políticas públicas coordinadas y sustentadas en la corresponsabilidad institucional.

Finalmente, reiteró que el Gobierno de la Capital cuenta con una estrategia propia, con resultados positivos respaldados por indicadores nacionales, pero subrayó que la seguridad pública requiere del trabajo conjunto entre Federación, Estado y Municipios para ser verdaderamente efectiva.

También lee: Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sabotaje a válvulas genera fugas de agua

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo informó que el director de Interapas ha reportado el funcionamiento normal de los pozos, pero estos actos generan fugas y desabasto a otras zonas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que de acuerdo al ultimo informe del organismo, se mantiene el servicio de agua potable en los diferentes pozos de la zona metropolitana. Sin embargo, han detectado casos de manipulación de válvulas de manera indebida, lo que genera fugas y complicaciones técnicas a zonas que dependen de esta red hídrica.

“Si tú cierras una válvula, pueden provocar otras fugas de agua, porque el agua busca su salida. La presión revienta tuberías, o hace que se vacíen las líneas de conducción y tardan hasta 48 horas en llenarse”, explicó.

El también alcalde de la capital potosina señaló que se mantienen acciones de prevención por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital potosina (SSPC)

, pero también se han acercado con las juntas de participación ciudadana para solicitarles su intervención y reporte en caso de alguna anormalidad.

“Hay más de 3 mil 500 válvulas en todo el sistema metropolitano, no va a haber suficiente policía. Hemos pedido a las juntas de participación, en el caso de San Luis, que sean las vigilantes, nosotros les compartimos información de dónde están las válvulas para que los propios vecinos sean vigilantes”.

Finalmente, señaló que se han presentado denuncias por estas acciones ante las instancias competentes, toda vez que se trata de un ataque directo: “primero, a una infraestructura hidráulica y hay un daño directo a la ciudadanía”.

También lee: Interapas va por más plantas de tratamiento

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados