agosto 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno invirtió 152 mdp en apoyos alimentarios para niños de SLP

Publicado hace

el

Carreras López y Valle Rodríguez dieron banderazo de salida a apoyos alimentarios para 165 mil niñas y niños en la entidad potosina

Por: Redacción

El gobernador Juan Manuel Carreras López y la presidenta del DIF estatal, Lorena Valle Rodríguez, dieron el banderazo de salida a apoyos alimentarios de la canasta básica, que se distribuirán a 165 mil niños que forman parte del programa de desayunos escolares en los 58 municipios.

Valle Rodríguez indicó que los programas de desayunos escolares operan con la paraestatal Diconsa y en colaboración con los DIF´s municipales de la entidad con 165 mil desayunos fríos y 30 mil con desayunos calientes.

La distribución de los insumos la realizarán los almacenes de Diconsa, a las bodegas de los sistemas municipales.

La presidenta del DIF estatal agregó que el programa de desayunos escolares funciona en planteles escolares de toda la entidad, en donde con apoyo de madres de familia, niñas y niños reciben un primero alimento del día antes de su jornada escolar, en el caso de desayunos calientes se preparan de acuerdo a los menús preestablecidos, y si se trata de desayunos fríos se sirve leche y un tipo de cereal correspondiente a los estudiantes.

Por su parte, Carreras López señaló que este programa tiene el propósito de mantener el apoyo a las familias en todo el territorio potosino, de acuerdo a las reglas de operación del plan alimentario contingente de DIF Nacional, los productos de la canasta básica se entregarán directamente a los hogares, en tanto, se mantienen las medidas preventivas para proteger la salud de potosinos.

Estos programas operarán en el período de junio de 2020 a febrero de 2021, con una inversión de 152.7 millones de pesos. Este es el quinto año consecutivo que DIF Estatal trabaja con Segalmex a través de la Subgerencia de Diconsa, a cargo de Enrique Velázquez.

De manera paralela se dio la salida a los apoyos en las 6 Oficinas Regionales, que DIF Estatal tiene en las diferentes zonas de la entidad.

También lee: DIF de SLP lanzó convocatoria para concurso de dibujo infantil

Estado

Marilyn Manson pone a SLP en el epicentro de la música internacional

Publicado hace

el

Más de 203 mil personas vibran con un concierto sin límites en El Foro de la Fenapo 2025

Por: Redacción

Con un éxito rotundo y un ambiente nunca antes visto en El Foro de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), más de 203 mil personas y alrededor de 400 mil en todo el recinto, disfrutaron este domingo de la electrizante actuación de Marilyn Manson, el artista más emblemático del rock industrial, quien ofreció un espectáculo sin límites que hizo historia en San Luis Potosí.

Al concierto llegaron fanáticos provenientes de toda la República Mexicana y Estados Unidos, en un centenar de autobuses y decenas de camionetas turísticas, principalmente desde la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Celaya, Michoacán y otras entidades. Gracias a la visión del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se concretó la presentación totalmente gratuita del cantante, quien ha llevado su gira One Assassination Under God Tour a ciudades como Zúrich, Milán, Múnich, Berlín, Ámsterdam y Londres.

En San Luis Potosí, Manson reafirmó su icónica estética rebelde y oscura

, provocando la euforia de miles de asistentes con temas como Nod if you Understand, Disposable Teens, Angel with the Scabbed Wings, Tourniquet, Meet Me in Purgatory y The Beautiful People, entre otras. El espectáculo inició puntual a las 21:00 horas, con una aparición llena de luces rojas y humo que encendió el ánimo del público hasta llegar al clímax de la noche.

La llegada de 400 mil visitantes al recinto ferial en esta jornada dominical fortaleció la economía local, con una importante derrama para el sector turístico, hotelero, restaurantero y comercial, reafirmando a la Fenapo como la mejor feria de México y un motor de atracción internacional.

También lee: Logra Banda MS primer lleno total en El Foro de Fenapo 2025

Continuar leyendo

Destacadas

¿Por qué tramitar mi testamento?

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez invita a la obtención de este documento, con beneficios que se extenderán hasta septiembre

Por: Redacción

El día de mañana inicia el programa para el trámite de testamento, programa impulsado por el gobierno del estado de San Luis Potosí y que será extensivo hasta el mes de septiembre. En él, las familias podrán iniciar el trámite de este documento a costos accesibles y las garantías notariales que el mismo implica.

Pero, ¿por qué la importancia de tramitar un testamento?

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, resaltó la importancia de obtener dicho documento, pues esto da certeza y garantías a los familiares de su titular cuando ya no esté presente.

Remarcó que el testamento va más allá de lo patrimonial, pues se pretende crear una cultura de prevención y educar a las personas a actuar ante esta responsabilidad cívica y social.

A ello, se suma el hecho de existir disposiciones no patrimoniales que deben ser acatadas como parte de lo solicitado por la persona tramitante.

“Casi siempre, o no hay tiempo o no le damos el valor y la importancia. Lo relevante es que uno previene muchísimos conflictos futuros

, y a veces no se trata inclusive del número de bienes que puedas o no tener, sino disposiciones de carácter personalísimo que quien suscribe el testamento, pide que se realicen una vez que pues se pierda la vida”, compartió.

Torres Sánchez señaló que el gobierno estatal ha ampliado los beneficios de este trámite, enmarcados en el programa nacional de “Septiembre, Mes del Testamento”, cuyo comienzo desde el mes de agosto permitirá a las familias potosinas iniciar su trámite por un costo mínimo, así como la gratuidad para personal de la seguridad pública, bomberos y rescatistas.

“El gobernador ha decidido ampliar, ya no es el mes, son los meses. Se suman a todos los programas que el gobernador ha instruido. Este es un gobierno que tiene una política social super importante, quizás la más importante de toda la historia en San Luis Potosí”, destacó.

También lee: CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos

Continuar leyendo

Destacadas

CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos

Publicado hace

el

La atención de la dependencia estatal incluye apoyo psicológico, jurídico y social, así como acceso al fondo de ayuda para localizar personas desaparecidas

Por: Redacción

El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia brinda acompañamiento a víctimas indirectas de desaparición en todo el estado de San Luis Potosí, a través de sus áreas de trabajo social, psicológico y jurídico.

Además del apoyo profesional, la Comisión también se encarga de gestionar el ingreso de las víctimas indirectas al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, con el objetivo de facilitar todas las acciones necesarias para la pronta localización de personas desaparecidas.

García Amaro señaló que las desapariciones están presentes en las cuatro zonas del estado, por lo que el acompañamiento se ofrece sin importar la región de origen de la víctima. El apoyo incluye la gestión para que los hijos de las personas desaparecidas tengan garantizado el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el sano esparcimiento

.

“No tenemos una cifra exacta de víctimas indirectas”, reconoció, al explicar que la ley considera como víctimas directas a todos los familiares y personas que hayan tenido alguna relación con la persona desaparecida o con la víctima del delito.

Asimismo, explicó que la CEEAV también asesora jurídicamente a las familias para acompañarlas en los trámites y procesos que este tipo de situaciones conlleva, incluyendo la declaración especial de ausencia, que permite regularizar aspectos legales y patrimoniales.

También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados