diciembre 8, 2023

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno Federal ordenó búsqueda de más minas de criptomonedas en escuelas de SLP

Publicado hace

el

Ayer fue encontrada una operación de este tipo en un Conalep

Por: Karina González

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que tras el hallazgo de una mina de criptomonedas en servidores y computadoras del Conalep en el estado de San Luis Potosí, se inició una investigación para conocer a los autores de dicha actividad que podrían involucrar a exfuncionarios de la pasada administración.

Fue a través de la Policía Cibernética que se detectó la mina de criptomonedas cuando la directora general de la escuela, Patricia Álvarez Escobedo, pidió la revisión de la PC para analizar el área de informática del lugar, debido a reportarse múltiples fallas con el funcionamiento de los equipos y fue cuando se detectó evidencia de minería de criptomonedas mediante dos computadoras y un servidor del Conalep.

Ricardo Gallardo aseguró que este problema escaló a nivel nacional, puesto que desde México se solicitó un reporte de los hechos para poder revisar que más centros educativos del país no estén siendo utilizados para lucrar con los sistemas de criptomonedas.

“Hoy con las investigaciones de la Policía Cibernética se detectó, pero pudiera haber más infiltrados como universidades privadas. La Guardia Civil tendrá tecnología para estar pendiente de este tipo de problemáticas”, aseguró el mandatario estatal.

Lee también: Policía Cibernética de SLP descubrió mina de criptomonedas en un Conalep

Estado

Gallardo instalaría verificentros para disminuir contaminación del aire en SLP

Publicado hace

el

El gobernador aseguró que las unidades se colocarían en 2024 y tendrían el objetivo de cuidar el medio ambiente

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, anuncio que existe la posibilidad de que en 2024 se instalen verificentros de vehículos en toda la entidad, que tendrán el objetivo de cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad del aire.

“Estamos buscando el tema de regular que ya no existan vehículos con fumarola”.

El mandatario puntualizó que las unidades de revisión no tendrían la finalidad de recaudar dinero, sino de garantizar que todos los vehículos que transitan sean de buena calidad

y no emitan gases nocivos para la salud de la población potosina.

“Vamos a meter regulaciones a los autos que si de plano pasan y nos dejamos hasta mareados con el humo”, aseguró.

También lee: DIF realiza conferencia con Graciela Rascón para personas con discapacidad auditiva

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Yolanda Cepeda aún sin definir si buscará candidatura en el PVEM

Publicado hace

el

La diputada local refirió que luego de su salida del PRI, esperará los tiempos para considerar si buscará otro puesto

Por: Bernardo Vera

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, diputada local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, manifestó que de momento no está concentrada en buscar un nuevo cargo público de cara a las elecciones del próximo año; acotó que deja las cosas “en manos de Dios”, por lo que si se aparece la oportunidad, la aprovechará.

“Siempre he sido una mujer que nunca planeó que es lo que quiero. Siempre dejo los tiempos en manos de Dios y desde mi trinchera y desde donde se me llame, ahí voy a estar”, manifestó, luego de recordar que de ese modo tuvo la oportunidad de fungir como alcaldesa de Aquismón en 2015 y ahora como diputada local.

La diputada local explicó que tras su renuncia como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se mantendrá como diputada sin partido en el Congreso local. Agregó que aún no se ha concretado su afiliación al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Finalmente, Cepeda Echavarría se mostró agradecida por el tiempo que se mantuvo como representante del PRI, y las oportunidades que le permitió en el servicio público; a pesar de ello, ahora está interesada en trabajar en el proyecto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por lo que se sumará “intensamente con la cabeza, el corazón y con el alma”.

También lee: “No pueden con Interapas, y quieren otro organismo”: García Román

Continuar leyendo

Estado

Buscarán sanciones de 6 años de cárcel en SLP a quienes comparta imágenes íntimas

Publicado hace

el

SLP tiene más de 300 carpetas de investigación por estos delitos

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) tiene más de 300 carpetas de investigación por casos de difusión de imágenes íntimas, lo que posiciona a la entidad en el cuarto sitio a nivel nacional con estos delitos. Luego de esto la legisladora Patricia Aradillas Aradillas presentó una iniciativa para añadir al Código Penal del Estado un apartado que contemple la Violación a la intimidad sexual.

La iniciativa presentada ante el pleno del Congreso contempla que una persona estará cometiendo el delito de violación a la intimidad sexual cuando divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad, sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

Así como a quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore, imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, aprobación, o su autorización, por lo que esto sería sancionado con una pena de tres a seis años de prisión y una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), alcanzado los casi 104 mil pesos.

Estas penas se incrementarían en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, así como cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones, en contra una persona menor de edad y entre otros factores.

También lee: Congreso de SLP votaría el 14 de diciembre Ley de Ingresos de la capital

Continuar leyendo

Opinión