septiembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobierno estatal exhortó a los municipios a no celebrar grito de Independencia masivo

Publicado hace

el

Las autoridades estatales apelaron al buen sentido de la ciudadanía para mantenerse en casa y evitar asistir a festejos

Por: Karina González

Con la aproximación de los festejos de Independencia la próxima semana, el gobierno del estado reiteró el llamado a los 58 municipios de San Luis Potosí a evitar que se realicen celebraciones en las plazas públicas a fin de disminuir los contagios de covid-19, que mantienen al estado en una semaforización en color naranja.

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, secretario general de gobierno insistió en hacer un enérgico llamado a la solidaridad a los alcaldes de todo el estado, para que las celebraciones de independencia se realicen de forma institucional, es decir, que se conmemore con algún evento cívico, en el salón de Cabildo, o bien si los palacios municipales lo permiten, salir al balcón a entonar el famoso “grito”, siempre y cuando, dijo, sea sin la presencia de ciudadanos en las plazas.

“Que el propio presidente municipal lleve a cabo la ar enga, que no haya concentraciones en las plazas públicas, ni verbenas, ni festejos, ni otro tipo de celebraciones de fiestas patronales que pudieran llevar a esa aglomeración a un riesgo de contagio masivo”, dijo el secretario quien recordó que durante la presente semana la cifra de contagios de covid-19 se mantuvo en alrededor de 500 y la cifra de decesos se incrementó también.

No estamos pidiendo que suspendan el grito, pero pedimos que no haya concentración de gente”, insistió y resaltó que para la capital potosina, el gobernador Juan Manuel Carreras López en su última participación en las fiestas patrias como gobernador del estado, solo estarán presentes militares y policías de protección social, que no sumarán más de 150 personas distribuidas por todo el frente del Palacio de Gobierno.

Lee también: Verónica Segovia participó en el Observatorio de Participación Política de Mujeres

Destacadas

SAT cierra caso Valeo SLP; “no hay adeudos por utilidades”, indicó la STPS

Publicado hace

el

De acuerdo con la autoridad fiscal, de un supuesto adeudo de 880 millones, la cifra real fue de 54 millones

Por: Redacción

Después de casi nueve años de pleitos legales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio por concluida la controversia entre la empresa Valeo y sus ex trabajadores por el pago de utilidades de 2016.

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en San Luis Potosí, explicó que la autoridad fiscal determinó que la compañía no tiene pendientes económicos, ya que en su momento pagó más de lo que correspondía. Aunque originalmente se hablaba de un adeudo de 880 millones de pesos, la cifra final que debía cubrirse era de 54 millones; sin embargo, Valeo ya había entregado 261 millones en un primer pago.

“El caso está cerrado”, sentenció el secretario del Trabajo al confirmar que el SAT declaró cumplidas las obligaciones de la empresa.

El funcionario recordó que la resolución permitió destrabar la crisis que afectó a las plantas y que incluso ponía en riesgo a ensambladoras a nivel nacional. “La autoridad fiscal ha sido clara: la compañía cumplió e incluso rebasó lo establecido”, dijo.

Pese a ello, Sánchez Lara detalló que un grupo de extrabajadores manifestó su inconformidad y advirtió que evaluará impugnaciones o nuevas acciones legales.

También lee: Conflicto de Valeo impacta industria automotriz a nivel nacional, reconoce STPS

Continuar leyendo

Destacadas

Riviera Huasteca arrancaría en 2026

Publicado hace

el

La titular de Sectur indicó que sólo artesanos potosinos podrán participar, para garantizar un beneficio directo

Por: Redacción

Después de poner en marcha el sistema de transporte MetroRed en la Huasteca potosina, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ahora impulsa un nuevo proyecto turístico: la Riviera Huasteca, que busca consolidar a la región como un polo de atracción nacional e internacional.

Yolanda Cepeda Echavarría, secretaria de Turismo del Estado, adelantó que esta iniciativa podría comenzar operaciones en 2026. Se trata de una red de paradores distribuidos en distintos municipios de la Huasteca, donde los visitantes podrán encontrar servicios básicos y, sobre todo, adquirir artesanías directamente de los productores locales.

Cepeda subrayó que en el proyecto sólo podrán participar artesanos potosinos, pues la idea es que los beneficios económicos recaigan directamente en las comunidades de la región.

“Estamos convencidos de que la Riviera Huasteca detonará la economía de la zona. Vamos a solicitar un aumento presupuestal al Congreso, confiando en el respaldo del gobernador, porque este proyecto será un parteaguas para el turismo potosino”, señaló la funcionaria.

También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal firma convenios para ampliar el acceso a servicios notariales

Publicado hace

el

Se busca beneficiar a sectores vulnerables con trámites como testamentos gratuitos y regularización de predios

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, a través de la Dirección del Notariado, informó que durante el último año se han firmado convenios de colaboración interinstitucional con diversas organizaciones e instituciones, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios legales y notariales, principalmente en temas como tenencia de la tierra, testamentos agrarios y regularización de predios.

El titular de la dependencia, J. Guadalupe Torres Sánchez, explicó que estos acuerdos están dirigidos a sectores específicos de la población, entre ellos comuneros, ejidatarios, cuerpos de seguridad, Bomberos, Cruz Roja, así como a personas que habitan en asentamientos irregulares.

Uno de los convenios más recientes fue firmado con el Colegio de Notarios, a través del cual se elaborarán más de 100 testamentos de manera gratuita

y se otorgarán descuentos en otros servicios notariales para integrantes de los cuerpos de emergencia. También se colabora con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado para avanzar en la regularización jurídica de terrenos de uso público.

Torres Sánchez señaló que estas acciones permiten extender la cobertura del servicio notarial en todo el estado, con énfasis en atender a personas en situación de vulnerabilidad, y forman parte de una estrategia para mejorar la coordinación institucional en temas legales de interés social.

También lee: SEGE gestionará recurso federal para cubrir adeudos a mestros de telesecundarias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados