agosto 7, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gobierno del Estado entregará nuevo puente en Circuito Potosí a inicios de 2024

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo destacó que la entrega de este proyecto fortalece la conexión y movilidad de la zona oriente de la capital

Por: Redacción

Para seguir despegando hacia una mejor movilidad se prepara el inicio de año con intensa agenda, destacando la inauguración del puente vehicular de Circuito Potosí Oriente y Calle 71, que permitirá la modernización de una de las zonas con mayor crecimiento habitacional, destacó el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona.

El Mandatario Estatal anunció que de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), el avance es de más del 90 por ciento.

Agregó que la obra de alto impacto social agilizará el tránsito por la Carretera 57 y será útil para fortalecer la actividad económica del sector oriente, incrementando también la plusvalía en este sector.

La obra avanza con la construcción y diseño de banquetas y superficies de rodamientos en carriles laterales, afinando detalles en carriles centrales como pintura, señalamientos viales y revisión al alumbrado público.

También lee: Protección Civil de Soledad aseguró 15 kilogramos de pirotecnia

#4 Tiempos

La soberbia interrumpe | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

¡Ah, la soberbia…! Veneno que fascina, descarga eléctrica, efímera pero intoxicante, pecadora vanidosa, creadora de méritos exagerados, embustera y cruel consejera. ¿Qué harían los políticos sin ti?

Culto Público, hijos de los mensajes encontrados:

El gobernador Gallardo recibió el mensaje. El mandatario y la presidenta Sheinbaum, a lo lejos y como por telegramas, pero están platicando.

El mensaje con doble filo que vino a traer Luisa María Alcalde, se selló de recibido y ayer mismo fue contestado.

La respuesta del gobernador fue inteligente, calculada y con entrelineas.

El mandatario aseguró estar abierto a las alianzas y al diálogo rumbo a la construcción electoral del 2027.

Es decir, que estaría dispuesto a negociar para que el Partido Verde vaya junto con Morena en la elección que se aproxima aprisa. (El PT es accesorio).

En el subtexto, la declaración fue un: “No te llevo la contraria presidenta, pero vamos negociando…

Y es que abrir esa ventana aliancista (que Luisa María dejó con un solo seguro) implica que el Gallardismo tiene presupuestado en sus escenarios cumplir con las condiciones que tan enfáticamente planteó la líder guinda de no postular familiares de gobernantes, en otras palabras, que el proyecto de la senadora Ruth González podría cambiar de rumbo bajo las condiciones correctas.

Se entiende, claro, que de ser así, el Verde por su fuerza estructural y peso específico que ha construido en el estado, “llevaría mano” para escoger al abanderado.

El escenario es posible, y al menos con los números de ahora, la alianza 4T en SLP generaría una elección dividida en dos pero con muchas posibilidades de continuidad para el proyecto Gallardo.

Repito, con los números y las circunstancias de hoy, pero hay que tomar en cuenta que en estos asuntos las condiciones cambian en minutos, ya no digamos en los 668 días que todavía faltan para el primer domingo de junio del 2027.

En el panorama planteado, Morena otra vez se quedaría mirando, si acaso negociando alguna que otra diputación federal, lo que es una condición de riesgo. No hay que olvidar que, cuando a los Morenistas no les gusta el candidato (Recordemos a Mónica Rangel, Xavier Nava y Sonia Mendoza) prefieren votar por la oposición que cerrar filas a ciegas…

Además, para nadie es un secreto que la líder local de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, ha declarado que en su visión y contexto, su partido prefiere ir solo, específicamente sin el Verde.

Tampoco está escondido el hecho que la relación local entre Morena y Verde es tan distante como Australia de Saltillo.

¿Cómo entonces equilibrar la fórmula y aliviar las fricciones? El gobernador comenzó por llamar a la calma.

Falta mucho, andan muy acelerados” dijo.

Tiene razón, sin embargo su invitación a relajar las cosas probablemente ya no esté en sus manos porque sin querer, o queriendo, él mismo fomentó que los tiempos se hayan adelantado y una bola de nieve de bajada no se para de un grito.

Al final en su respuesta a Luisa María el jefe del ejecutivo estatal dijo algo muy, muy importante: aseguró que no había soberbia en su partido como para sentirse que pueden solos…(no estamos “ensoberbecidos” fueron sus palabras) buen remate y un énfasis a su favor.

…Pero el diablo no duerme.

Más tardó en tejer su respuesta Gallardo, que su partido en arruinarle el mensaje.

Salió Nacho Segura, presidente del Verde, a derrochar altivez: “El Verde toma la delantera rumbo al 2027

”.

Sustentado en una encuesta de De las Heras Demotecnia, Segura Morquecho compartió cifras en las que su partido prácticamente es inalcanzable y gráficas en las que casi saca un dos a uno contra Morena.

En un tono, que de plano suena sobrado, aseguró que “reconoce el entusiasmo de Morena (como diciendo ‘échenle ganas’) pero los datos duros favorecen al Verde”.

Pffff… ¿Qué parte no entendió Nacho de lo que dijo el gobernador?

Nadie duda de los números, pero si el primer Verde del estado está tendiendo puentes y diciendo sí al diálogo y a la posibilidad de alianza con Morena, ¿qué necesidad de echarles en cara una encuesta en la que los aplastan?

¿Por qué asumir que la respuesta a la visita de la presidenta de Morena le correspondía darla al presidente local del Verde?

¿Por qué derribar el mensaje de no soberbia y el llamado a calmar las aguas con un discurso de provocación?

¿Desacelerar publicando encuestas?

En términos prácticos, fue un desafiante: “nosotros podemos solitos, somos más grandes, no necesitamos a Morena, les ganamos por el doble, la gráfica te humilla, escupimos más lejos y mi papá es bombero y te moja…” (casi, casi).

Altivez al grado que Ricardo Gallardo fue contradicho: Sí hay soberbia.

(Ni modo, es condición humana, nadie es perfecto ni esta nadie exento, aquí no se tira la primera piedra).

Con razón se enoja el mandatario. Que bueno que mejor se fue a inaugurar la prolongación de Avenida Salk (que le quedó bien).

Dos temas de remate:

Ayer el rector publicó un mensaje en X (antes Twitter) en la que aparece con la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El texto, con cortesías sobre el encuentro, no revela más sobre los temas que trataron, pero por lo seguro no platicaron ni del clima ni de próximo mundial.

Hay una controversia constitucional promovida por la UASLP contra el congreso y contra el IFSE que insisten en auditarlos. La Uni insiste en que su autonomía está de por medio.

También está vivo el tema de la deuda del gobierno del estado con la máxima casa de estudios. ¿Pedirían la intervención federal como en otras ocasiones, pero ahora en Bucareli 99?

Son temas que se me ocurren. Pronto saldré de la duda y se los comparto.

Finalmente, y aunque tarde (como la hora en la que solía llegar jaja), le quiero agradecer a mi amigo Mike Bustamante, mi Patas, Michelle, Gabriel, mi Paita, mi Heber y a todos los que hicieron posible “Epocas”, lugar donde la pasé y me trataron siempre de maravilla. Los años se van, los recuerdos se quedan. Gracias.

Hasta mañana.

Yo soy Jorge Saldaña.

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Idealz y la “Rifa del Tigre” | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

Culto Público, hijos del caprichoso azar, como dice la canción: “Lo siento mi amor, pero hoy te lo voy a decir”.

Como todos sabemos, la Fenapo está en conteo regresivo. Ya huele a tamales oaxaqueños de la entrada, a la mezcla de aceite y azúcar en el aire, y a Zacahuil, y a masa de bocolito de Matlapa en la muestra gastronómica.

En la mente a casi todos el inicio de la feria nos evoca un sinfín de estímulos para todos los sentidos. Es la gran fiesta de los potosinos.

De verdad espero que esta edición también sea un éxito, pero antes debo de contarles una historia:

Este año cobró popularidad una aplicación llamada “CutoMex”. Dicha app se dedicaba a realizar diariamente rifas de artículos muy variados, desde productos de belleza, electrodomésticos, celulares, pantallas, motocicletas y hasta vehículos.

El esquema era por demás atractivo: El usuario compraba boletos de participación, que eran limitados, y esperaba a que en la noche, o a veces en la madrugada, se llevara a cabo el sorteo.

Lo maravilloso del asunto era que, si el usuario no ganaba, se le regresaba el dinero de sus boletos y además obtenía bonos económicos por haber participado.

En caso de ganar, había dos opciones: recibir el premio, o devolverlo y que se te acreditara el valor del premio a tu cuenta.

De poco a poco, la gente ganaba dinero por cada vez que participaba y en sus inicios todo parecía funcionar estructuradamente. La gente retiraba sus ganancias sin ningún inconveniente.

Los premios grandes como los vehículos, se entregaban públicamente y se subían fotos de los ganadores que, supuestamente, recibían sus autos.

Para no extenderme más, invito a Usted, mi Culto Público, a que googlee, o use cualquier buscador para enterarse del tema: “estafa CutoMex”.

Ahí se dará cuenta como miles de mexicanos perdieron su dinero, y se enterará de las historias de los supuestos ganadores que jamás recibieron sus premios.

La aplicación, que se promovía con videos de Youtube en los que aparecían personajes de la farándula promoviendo el sitio, de un día para otro simplemente desapareció.

Sí. Todo resultó ser una variante de una estafa Ponzi. Una pirámide construida por incautos (y ambiciosos, también hay que decirlo) que engolosinados por las ganancias terminaron perdiendo.

En este momento hay demandas colectivas en contra de la empresa y de sus representantes tanto en México como de Hong Kong, desde donde supuestamente todo tuvo origen.

Bueno, pero… ¿Qué tiene que ver esta triste historia con la Fenapo?

Mire, espero de verdad estar equivocado, pero la Feria Nacional Potosina adoptó a un patrocinador de premios y regalos llamado “Idealz”

y ¿qué cree? Usa exactamente el mismo esquema que CutoMex.

En la aplicación como en la pagina, los usuarios compran “tickets” para participar en rifas a través de una variante del juego de Bingo.

Claro, los “tickets” (limitados) que se pueden reclamar por vía Fenapo son gratis. Pero de ahí en adelante, si las personas siguen participando, ya les cuesta. Es la clásica “la primera es gratis”.

Los premios también son muy similares: autos, viajes, motos, pantallas, etc.

Su propaganda en redes también usa a actores y famosos para darle credibilidad al sitio y todo se trata de comprar oportunidades para llevarse los premios o ganar dinero de manera fácil, de esas oportunidades que se oyen demasiado buenas para ser verdad.

Quizás esta advertencia llegue demasiado tarde, pues estamos a días de que el evento arranque, pero más vale tarde que nunca o callar.

Lo mejor para todos, sobre todo para quien abrió las puertas e hizo el enlace de la empresa Idealz y el patronato de la feria, Daniel “El Tigre” Guillén, actual representante de San Luis Potosí en la ciudad de México, es que la empresa se conduzca con seriedad y no se preste a ningún tipo de estafas con el aval de un evento tan importante como la Feria Nacional Potosina.

No se vale que se manche a la Fenapo con jueguitos arreglados de canicas y luego nadie sepa “dónde quedó la bolita”.

Por cierto, que “El Tigre” Guillén, después de hacer los amarres empresa-Fenapo, fue ganador de un auto (que todavía no le entregan…). Hay video en Facebook y toda la cosa.

Insisto en mi esperanza de estar equivocado, ojalá que ésta no se trate de una empresa estafadora como la otra, y que muchos potosinos ganen los premios prometidos, sin embargo me parece que no está de más advertir a los ciudadanos ser cautos al participar en este tipo de juegos y a las autoridades estar atentas para no ser utilizadas.

Tengo fe.

Hasta mañana.

Yo soy Jorge Saldaña.

También lee: Recados a domicilio | Apuntes de Jorge Saldaña

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No hay aguas negras en la Garita: si hubiera, la competencia es de la CEA

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo señaló que ha recorrido y han intervenido el cauce señalado como problemático en esta colonia al poniente de la ciudad

Por: Redacción

El pasado domingo 3 de agosto, un grupo de mujeres acudió a la inauguración del parque lineal de la avenida Cordillera Himalaya, y en un acto fuera de protocolo, extendieron consignas contra el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, a la vez que pretendían cuestionar su eficiencia como servidor público.

Este acto fue interpretado por grupos políticos como un intento de sabotear el evento que ahí se desarrollaba. Sin embargo, una de las consignas ahí mencionadas fue la falta de atención que las autoridades municipales han tenido sobre el canal hídrico que baja desde el fraccionamiento residencial “Villantigua” y desemboca en el Parque Tangamanga 1, mismo que atraviesa por la colonia Garita de Jalisco.

El alcalde capitalino respondió a esta problemática y remarcó que previo a la temporada de lluvias, él mismo acudió al sitio para comprobar las condiciones

, y durante esta inspección, no se detectó ni una sola fuente de descarga de agua contaminada.

Agregó que durante esta revisión, se efectuaron labores de limpieza

y el retiro de una cantidad considerable de basura y desechos sólidos como muebles. Por lo que, de momento, no se ha considerado una intervención mayor.

“Conozco la problemática porque me he metido al canal y se denunciaba que había descarga de aguas negras. Yo no encontré ninguna descarga de agua negra. Colinda con Villantigua, y cuando se les descompone su planta de tratamiento, desborda ahí. Pero en este momento no hay una condición especial que yo dijera que hay que hacer algo”, puntualizó.

Recordó que este tipo de cauces son competencia directa de la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin embargo, el Ayuntamiento capitalino los ha intervenido: “ese tipo de canales, la competencia real de intervención es de la CEA. Nosotros lo arreglamos, de todos modos; sacamos sillones, colchones, lo limpiamos”.

También lee: Gobierno de SLP y ayuntamientos van por plan metropolitano de infraestructura

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados