Ciudad
Gobierno de Soledad no tiene registro del fraude inmobiliario de grupo Las Águilas
Vecinos y vecinas del fraccionamiento El Canto denunciaron que la desarrolladora utilizó materiales de baja calidad en las casas que les vendieron y ahora les cortan servicios para impedir quejas
Por: Bernardo Vera
La Orquesta dio a conocer, a principio de abril, las denuncias de decenas de vecinos y vecinas que habitan en el desarrollo inmobiliario El Canto, construido por grupo Las Águilas, en el que señalan que existe una mala calidad en las viviendas que les vendieron, además de que al tratar de hacer válida su garantía la empresa no se ha hecho responsable y por el contrario les ha quitado servicios como la recolección de basura, la seguridad, el reparto de agua, el acceso a la alberca, entre otros. Gabino Manzo, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, dijo que desde el área que encabeza, se revisaron los reportes de fraccionamientos para detectar posibles anomalías, y en este caso, desde lo administrativo, no han detectado situaciones que ameriten una llamada de atención.
“Lo primero que hicimos fue revisar los últimos reportes, que son de seis meses y medio atrás. Cada 15 días revisamos fraccionamientos en proceso, que el proceso constructivo se ha llevado de forma correcta, que el expediente del fraccionamiento estuviera debidamente autorizado, que cuente con su factibilidad del Interapas. Revisamos que tuvieran sus memorias de cálculo, que sus licencias estuvieran bien integradas, que tuvieran director responsable de obra, actas de terminación de obra que estas actas de terminación se hubieran entregado de manera correcta, que en las visitas no hubiera reportes de fallas y no las hay”.
El funcionario soledense dijo que el hecho de no contar con el registro de estas anomalías denunciadas por vecinos, no quiere decir que no existan. Por ello, consideró importante “pasar de la queja a la denuncia”, debido a que no la han recibido y sería importante para dar un seguimiento correcto: “Si la gente se está quejando es por algo que los inquieta, no es de manera espontánea. Ellos lo están viviendo, pero revisamos los reportes y no encontramos”.
El funcionario soledense dijo que las y los vecinos afectados pueden acercarse a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dado que es una institución que puede ayudar a hacer válidos los acuerdos de compraventa. Agregó que pueden buscar a la institución crediticia con quienes efectuaron la adquisición de sus viviendas, como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), además de la propia dirección de Desarrollo Urbano soledense.
“Hay una instancia que históricamente ha sido muy efectiva, la Profeco, porque es una compraventa. En caso de existir diferencias quien dirime y establece las las sanciones, es la misma procuraduría. Antes de acercarse con nosotros, o al mismo tiempo, interpongan su denuncia ante la Profeco y den aviso por escrito a quienes les otorgó el crédito para que ellos conozcan de la situación”, finalizó.
También lee: El fraude inmobiliario de Grupo Las Águilas
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo sostiene reunión de trabajo con el Cabildo municipal
Durante el encuentro se analizaron temas como cultura, turismo, agua y seguridad, en un ejercicio de diálogo institucional en beneficio de la capital potosina
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, sostuvo una reunión de trabajo con el Cabildo de la capital como parte de una serie de ejercicios que se realizan en coordinación con ambas instancias.
En dicha reunión se abordaron temas prioritarios, entre los que destacaron las acciones para garantizar el abasto de agua, la seguridad pública del municipio, así como el análisis de estrategias de turismo y cultura para potenciar la economía local.
El alcalde de la capital señaló que siempre ha existido una buena disposición de las y los integrantes del Cabildo municipal para hacer frente a los problemas que atraviesa la ciudad. Finalizó mencionando que la comunicación entre ambas instancias será permanente.
También lee: Galindo alista diálogo con empresarios respecto a jornada laboral de 40 horas
Ayuntamiento de SLP
Reanuda operaciones pozo “Perinorte I”
Los trabajos de reparación y mantenimiento se financian con los recursos obtenidos del pago por los servicios de agua
Por: Redacción
Los ingenieros especializados en operación de pozos de Interapas mantuvieron en observación el pozo después de su arranque, al no presentar ninguna falla se condujo el agua a la cisterna de rebombeo para comenzar a llenar la red, por lo que la regularización del suministro para la zona llevará algunas horas.
Perinorte I, abastece a las colonias Granjas La Estrella, Angostura, María Cecilia, Privadas de María Cecilia, Sauzalito, Villas del Sauzalito, Rinconadas, Saucito, División del Norte y Villas del Saucito primera sección.
Es importante destacar que los trabajos de reparación y mantenimiento se financian con los recursos obtenidos del pago por los servicios de agua, por lo que Interapas invita a los usuarios regularizarse en sus pagos aprovechando los beneficios del programa “Acaba tu deuda de una vez”, para asegurar la continuidad y calidad del servicio.
Ciudad
Denuncian asalto en taxi en SLP: víctima fue golpeada y despojada de sus pertenencias
El joven logró enviar su ubicación en tiempo real antes de ser abandonado en las afueras de la ciudad
Por: Redacción
A través de redes sociales se ha difundido una denuncia ciudadana donde un joven relata cómo fue víctima de un asalto en la capital potosina la madrugada del pasado 4 de mayo.
Según su testimonio, abordó un taxi y, al hacerlo, el conductor le obligó a cambiar de asiento dentro del vehículo. Posteriormente, el chofer detuvo la unidad para subir a otro grupo de personas que comenzaron a intimidarlo.
Tras golpearlo en varias ocasiones, los agresores le arrebataron su teléfono celular y lo obligaron a proporcionar acceso a sus cuentas bancarias para robarle todo el dinero disponible. Además del saldo en sus aplicaciones de banco, le despojaron de efectivo, pertenencias personales y finalmente lo abandonaron en una zona cercana a La Pila.
Cabe señalar que, al subir al taxi, el joven alcanzó a compartir su ubicación en tiempo real con sus familiares, quienes al notar la distancia y falta de contacto, dieron la alerta.
La víctima fue finalmente localizada y auxiliada por personas cercanas al sitio.
Su familia ha recabado evidencia digital —como registros de ubicación y mensajes— con el fin de presentar una denuncia formal ante las autoridades. También han solicitado que se revisen las cámaras de videovigilancia del Centro Histórico y negocios cercanos para identificar a los responsables y obtener datos del vehículo implicado.Este modus operandi ya se ha reportado anteriormente en San Luis Potosí. En junio del año pasado, un joven de 18 años fue víctima de un asalto similar tras salir de su trabajo en un antro ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza. Abordó el taxi número 1358 alrededor de las 4 de la mañana y, al llegar a la Carretera 57, el conductor permitió el ingreso de tres sujetos que lo sometieron, golpearon y abandonaron cerca de la colonia Seminario.
También lee: Asalto millonario en abastos
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online