Estado
Gobierno de SLP redujo la brecha de pobreza en la entidad
La implementación de programas en el gobierno de Ricardo Gallardo permitieron tres mínimos históricos consecutivos en los últimos nueve meses ante la Coneval
Por: Redacción
Mayra Edith Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), informó que los programas sociales implementados durante la administración de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado San Luis Potosí, permitieron una reducción de 2.72 por ciento de la población con un ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta básica, al pasar de un 43.60 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2021 a un 40.87 % en el segundo trimestre de 2022 de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
La titular de Coespo explicó que San Luis Potosí ha mantenido una tendencia constante y sostenida en la reducción de la pobreza laboral, durante el cuarto trimestre de 2021, el primer y segundo trimestre de 2022, con lo que estableció un nuevo mínimo histórico con cada medición, además de ser la única entidad en lograr tres mínimos históricos consecutivos en los periodos referidos, de acuerdo al Coneval.
Velázquez Loera señaló que la pobreza laboral es un indicador que permite dar seguimiento a la evolución de los ingresos con relación al costo de la canasta básica, y resaltó que, si bien los alimentos han registrado presiones inflacionarias a nivel mundial, los programas sociales emprendidos durante la actual administración han contribuido a disminuir la pobreza, como becas alimenticias, tortillas y agua purificada a precios más accesibles, además de programas de gratuidad.
La funcionaria estatal agregó que por muchos años este sector fue olvidado, cuando se observaron porcentajes cercanos al 60 por ciento, es decir, seis de cada 10 potosinas y potosinos se encontraban en pobreza laboral. Mientras que, en la presente administración, la cifra es de cuatro de cada 10.
Finalmente, la titular de Coespo reconoció la sensibilidad que ha mostrado el gobernador del estado en atender a los sectores más vulnerables, además de que la reciente firma del Convenio de Colaboración entre el Gobierno del Estado de San Luis Potosí y el Coneval contribuirá al bienestar de las familias de la entidad y demuestran que “San Luis Potosí va por buen camino, cumpliendo con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 para que nadie se quede atrás como lo recomienda la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”, enfatizó la secretaria técnica del Coespo.
También lee: Marcela García saldrá del Instituto de la Mujer de SLP
Estado
SCT continuará renovación de camiones urbanos
La secretaria Araceli Martínez informó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concesionarios del transporte público en la zona metropolitana de SLP
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado de San Luis Potosí (SCT), dio a conocer que continuará la renovación de manera progresiva de las unidades del transporte público en su modalidad de camiones urbanos.
La titular de la SCT informó que la próxima semana sostendrán una reunión con los concesionarios de este transporte en la zona metropolitana con el objetivo de ampliar la renovación de unidades en la zona metropolitana del estado.
Indicó que ya se tuvo acercamiento con el grupo San José y la organización liderada por Margarito Terán.
“Esta mañana tuvimos reunión con el director del Sifide para dar continuidad a las indicaciones del gobernador del estado. La próxima semana nos estaremos reuniendo con todos los concesionarios para poder darle seguimiento a este programa de renovación de unidades del transporte público”, indicó.
Martínez Acosta, en otro tema, adelantó que aunque no han llegado las nuevas unidades de Metro Red a la entidad potosina, se espera avanzar con los trabajos de capacitación y telemetría para su disposición en la zona Huasteca.
También lee: SCT considerará regularización de Ubers en 2025
Estado
Prometen pagar… y luego se amparan: el doble juego de Valeo
Ex empleados ganan acuerdo por sus utilidades, pero la empresa se blinda legalmente. Además, intentó acusarlos de secuestro, pero fue desmentida en redes
Por: Redacción
Después de que un grupo de ex empleados de Valeo Wipers bloqueara los accesos de la empresa el lunes 31 de marzo en protesta por el incumplimiento en el pago de utilidades correspondientes a 2016, se logró un acuerdo en la madrugada del martes.
Los manifestantes argumentaron que, a pesar de haber trabajado más de 60 días en aquel año, la empresa se negó a reconocer su derecho a recibir el reparto de utilidades, el cual asciende a más de 130 mil pesos por persona.
Alrededor de las 3:00 a.m., el representante legal de Valeo firmó un documento en el que la empresa se comprometió a realizar el pago a los ex trabajadores en cuanto los empleados activos recibieran su compensación. Sin embargo, han surgido nuevos conflictos:
- La empresa ha promovido un amparo para evitar el pago, a pesar de haberse comprometido previamente a realizar el depósito a los empleados activos.
- Valeo tampoco podrá otorgar compensaciones adicionales bajo otros conceptos, como “bono” o “gratificación”, ya que esto podría interpretarse como el pago del PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), lo que generaría un conflicto interno.
Otro hecho relevante ocurrió alrededor de las 7:00 p.m., cuando líderes de la empresa aseguraron que los ex empleados mantenían a los trabajadores dentro de la planta en calidad de rehenes. No obstante, los manifestantes afirmaron que su protesta era pacífica y que cualquier empleado podía salir libremente, aunque no se permitiría el ingreso de más personas.
Valeo utilizó esta situación para interponer denuncias contra algunos de los líderes de la manifestación, acusándolos de secuestro. Sin embargo, a través de redes sociales, empleados dentro de la empresa difundieron imágenes de candados colocados desde el interior, además de evidenciar que se retiraron los camiones de transporte de personal por órdenes de la empresa, mientras que los manifestantes estaban dispuestos a permitir el paso.
Finalmente, la empresa tuvo que comprometerse a retirar dichas demandas, que buscaban generar conflicto y perjudicar a los ex trabajadores.
También lee: STPS garantizará derechos de ex trabajadores de Valeo
Estado
Gobierno de SLP atrae más fondos federales para seguridad municipal
31 de los 59 ayuntamientos serán beneficiados con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ante la Federación, se logró la atracción de más recursos para invertir en la seguridad municipal, por lo que 31 municipios de las cuatro regiones podrán adquirir patrullas y equipamiento, para brindar paz y tranquilidad a las familias.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien detalló que dicho recurso se obtuvo a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y que será administrado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad (SECESP).
Puntualizó que, este año fueron beneficiados siete municipios más, ya que el año pasado recibieron los recursos solo 24 gobiernos locales, con lo que se seguirá fortaleciendo la estrategia integral de seguridad para brindar más apoyo en protección a las familias. Agregó que este lunes se firmaron convenios de colaboración con los municipios de Ahualulco, Catorce, Cedral, Charcas, Moctezuma y Santo Domingo y en breve se firmará el resto de los convenios.
Por su parte, la titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta dijo que los ayuntamientos que recibieron el apoyo cumplieron con la validación del Sistema Nacional, con lo cual podrán adquirir entre tres y cinco unidades vehiculares, dependiendo de los factores establecidos por la Federación, como el número de habitantes de cada municipio, entre otros.
También lee: Estado garantiza gobernabilidad en proceso del Poder Judicial
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online