Estado
Gobierno de SLP implementó la campaña “8M, Mujeres Seguras”
La titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública indicó que se trabaja con las Redes de Mujeres Constructoras de Paz
Por: Redacción
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), presidido por Ana Elisa Loredo Torres, implementó en las cuatro regiones de San Luis Potosí la campaña “8M, Mujeres Seguras”, para dar seguimiento a la encomienda de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, de impulsar el liderazgo y empoderamiento de las potosinas.
La titular del Secesp explicó que la Unidad para la Igualdad de Género aplica esta estrategia con las integrantes de las cinco Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) del estado, así como entre el personal de la dependencia mediante la difusión de información sobre la razón de la conmemoración de esta importante fecha, y a través de actividades dinámicas, fomentar la prevención de la violencia, enaltecer el trabajo en equipo, promover la sororidad e impulsar el liderazgo, fortaleza, seguridad y confianza de las mujeres potosinas.
El gobierno estatal a través de la Unidad para la Igualdad de Género del SECESP, llevará a cabo estas actividades del 7 al 10 de marzo en diferentes escenarios; el martes 7 de marzo se desarrolló la actividad entre el personal de las diversas áreas de este Secretariado Ejecutivo y con las integrantes de la Red MUCPAZ de la colonia Rancho El Aguaje.
Loredo Torres dijo que este miércoles la campaña llegará a las mujeres de la Red Mucpaz del Mercado República. Paralelamente, la Red Mucpaz de Real de Catorce impartirá un taller de cocina con la finalidad de promover el emprendimiento entre las y los habitantes; agregó que estas acciones se replicarán el jueves en la Red Mucpaz de la colonia Valle Verde, también en la capital potosina, con el firme compromiso de promover la cultura de la prevención de la violencia de género.
También lee: Patrimonio arquitectónico de SLP es restaurado por mujeres
Estado
Gobierno de SLP destinará 63 mdp para la seguridad
Con esos recursos se fortalecerá la estrategia integral de seguridad que ha permitido a la entidad mantenerse por debajo de la media nacional en delitos de alto impacto
Por: Redacción
El Gobierno del Estado destinará este año 63 millones 200 mil pesos a tareas encaminadas a instaurar la paz y la tranquilidad en municipios de las cuatro zonas de San Luis Potosí, especialmente en aquellos con menor población o mayor grado de marginación.
En el Periódico Oficial del Estado se publicó el día de ayer el convenio específico de adhesión que establece que los Gobiernos Federal y Estatal aportarán cada uno 31 millones 613 mil 357 para integrar el Fondo de las Instituciones de Seguridad Pública 2025 (FOFISP).
En el convenio se establece que 39 de los 59 municipios de San Luis Potosí serán apoyados por el Gobierno estatal para dar cumplimiento a estrategias nacionales y estatales en materia de seguridad pública.
En el caso particular de San Luis Potosí, los recursos del FOSIP fortalecerán la estrategia integral de seguridad que el Gobierno del Estado ha implementado logrando mantener a la entidad por debajo de la media nacional en la comisión de delitos de alto impacto, según lo refieren estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Los destinos y conceptos del gasto, las metas y las acciones prioritarias a realizar con estos recursos federales y estatales se establecerán próximamente.
También lee: Se anuncian nuevas líneas de Metrored en SLP
Destacadas
Ceepac espera entrega de recursos para distribución de materiales electorales
La presidenta del organismo electoral asegura que el presupuesto está justificado y documentado; confían en respuesta positiva del Gobierno del Estado
Por: Redacción
A menos de un mes de que se celebre la jornada electoral del 2 de junio, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se encuentra en la etapa clave de distribución de materiales, uno de los procesos más delicados en la organización de los comicios, informó la presidenta del organismo, Paloma Blanco López.
“El objetivo es que todo esté listo para entregar los paquetes a los comités municipales y a las presidencias de las mesas de votación. Eso implica logística de rutas, camiones, y alimentación para los equipos”, explicó.
Blanco López detalló que están a la espera de la entrega del recurso programado para este mes, el cual será destinado específicamente para la distribución de materiales. “Hasta ahora vamos bien, pero es crucial recibir estos fondos a tiempo para cumplir con el calendario electoral sin contratiempos”, añadió.
En cuanto a la solicitud de ampliación presupuestal, la presidenta del Ceepac señaló que esta semana sostuvieron una reunión con la Secretaría de Finanzas para abordar ese y otros pendientes. Aseguró que ya se trabaja en acercar la información técnica y financiera necesaria para respaldar la petición y obtener una pronta respuesta.
Respecto a la relación con el Ejecutivo estatal, Paloma Blanco subrayó que existe voluntad de diálogo y disposición a rendir cuentas, a pesar de declaraciones públicas que podrían generar incertidumbre.
“En Ceepac no tenemos ningún problema en presentar los informes que se nos soliciten. Nuestros recursos están totalmente transparentados, todo está documentado, registrado y justificado. Lo importante es que fluya el diálogo institucional para garantizar el éxito del proceso electoral”, concluyó.
También lee: Distribución de boletas en SLP para la elección judicial arrancarán el jueves
Congreso del Estado
Diputados defienden apoyos para gasolina en el Congreso de SLP
Rubén Guajardo afirmó que los recursos están presupuestados desde 2024 y que los traslados son proporcionales a la región de cada diputado
Por: Redacción
Rubén Guajardo Barrera, diputado del V distrito, defendió los apoyos para gasolina que reciben las diputadas y diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí, argumentando que el presupuesto para el año 2025 —aprobado desde diciembre— ya contempla los recursos destinados a ese gasto.
“No ha habido aumentos al presupuesto. Incluso, son muy claros los gastos que se dan mes con mes. Es una herramienta que se le da a los diputados y es proporcional al lugar donde fueron electos u originarios”, expresó Guajardo.
Como ejemplo, comparó los gastos que realiza él en sus actividades dentro de la capital,
con los del diputado Marcelino Rivera, quien debe trasladarse una o dos veces por semana desde San Martín Chalchicuautla hasta la sede del Congreso del Estado.Guajardo Barrera enfatizó la transparencia del uso de estos recursos, aunque el salario mensual neto de los diputados asciende a 97 mil 046.60 pesos, según lo documentado en un artículo de El Sol de San Luis publicado en febrero de 2025.
Finalmente, Guajardo afirmó que desconoce cuál es el problema en torno al tema, pues considera que todo está claro y justificado dentro del marco del presupuesto aprobado.
También: Busca diputados locales ampliar definición de acoso sexual
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online