diciembre 2, 2023

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Gobierno de SLP clausurará 14 clínicas

Publicado hace

el

El gobernador mencionó que en estos centros se realizan procedimientos no autorizados o instalación en espacios no adecuados

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que en próximas fechas se realizarán cierres de centros de salud privados en los que se realizan intervenciones quirúrgicas sin tener facultades para ello, toda vez que, al momento, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) ya tienen ubicados 14 de estos centros irregulares.

El mandatario estatal dijo que a pesar de ubicar a estas clínicas, manifestó que podrían existir más centros que operan de forma irregular en municipios como Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde.

“Aquí ya hay 14 revisadas qué yo creo que van a entrar al moche; darles la guillotina como dicen porque están mal y hay mucho más. Yo creo que me estoy quedando muy cortito, el último registro fue hace un mes”, mencionó.

Gallardo Cardona refirió que algunos de quienes ofrecen los servicios médicos lo realizan en domicilios particulares o inmuebles rentados. “No queremos que vuelva a pasar la pérdida de una mujer por una muerte, porque vaya a una clínica estética a hacerse una lipo y salga con que era patito el doctor“, reclamó.

Gallardo Cardona agregó que se podría dar el cambio de titular en Coepris, derivado de la falta de conocimiento en la materia por parte de quien se mantenía en este cargo.

También lee: Ymuri Vaca Ávila será nueva titular de la Coepris

Estado

#ElFraudeDelSiglo | SITTGE señaló a Toranzo y Carreras de fraude en Pensiones

Publicado hace

el

Francisca Reséndiz Lara señaló que difícilmente podrían castigar a los responsables de “jinetear” los fondos en esta área

Por: Redacción

Juan Manuel Carreras López y Fernando Toranzo Fernández, ex gobernadores de San Luis Potosí, habrían sido los responsables de realizar un mal manejo de los recursos de la Dirección de Pensiones en sus respectivas administraciones, denunció Francisca Reséndiz Lara, fundadora y tesorera del Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno del Estado (SITTGE). Además, refirió que sería complicado sancionar a los responsables, aunque reconoció que le gustaría ver en la cárcel a los ex mandatarios.

La dirigente sindical se refirió a la investigación que ha adelantado el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y agregó que esta investigación podría ser la secuela de un caso que el propio SITTGE denunció en su momento ante la Fiscalía General del Estado.

Esto, luego de que la revista Proceso revelara las pérdidas que tuvo la Dirección de Pensiones, y descubrir un faltante por más de 1.3 millones de dólares; recurso perteneciente a los fondos de pensiones que fueron “jineteados” e incluso usados para hacer inversiones en bolsa o hasta para apostar en casinos.

Finalmente, Reséndiz Lara se mostró confiada en que el actual gobierno castigue a los responsables, incluso al sindicato mayoritario (SUTSGE) cuyo representante avaló todas y cada una de las decisiones de la junta directiva. No obstante reiteró que será muy complicado que esto suceda y todas estas declaraciones parecen algo mediático y quizá una “cortina de humo”.

También lee: Tribunal mantendrá firme sentencia de 12 años de prisión para Alejandro “N”

Continuar leyendo

Destacadas

Autoridades de SLP atenderán caso de perrito atropellado por taxista

Publicado hace

el

La SCT iniciará las investigaciones contra el chofer de taxi implicado en el suceso; coordinarán esfuerzos con la Fiscalía del Estado

Por: Bernardo Vera

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno del estado de San Luis Potosí, emitió un pronunciamiento sobre la unidad de taxi 4664, captada como la responsable de atropellar a un perro y lesionarlo de sus patas traseras el pasado 21 de noviembre.

En el comunicado de la dependencia estatal, se condenaron estos actos por vulnerar la seguridad y bienestar de los seres vivos y la integridad de la comunidad; además, enfatizaron que iniciarán las investigaciones para dar con el responsable.

“En virtud de nuestras facultades, la Secretaría tomará medidas inmediatas para investigar y sancionar el uso indebido de la unidad de transporte público. Nos comprometemos a garantizar que conductores de vehículos públicos cumplan con los más altos estándares de responsabilidad y respeto hacia la comunidad”, se señaló en el documento.

La SCT dio a conocer que se trabajará en coordinación con la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), para proporcionar la información y apoyo necesario para que la investigación se lleve a cabo de manera efectiva y se tomen las acciones legales pertinentes.

En ese sentido, José Luis Ruiz Contreras, titular de la FGESLP, manifestó que la institución a su cargo mantiene vigilancia sobre los casos de maltrato animal en la entidad potosina mediante la unidad especializada. Agregó que en su mayoría, las carpetas de investigación por maltrato animal han sido ataques dirigidos a caninos.

El maltrato animal principalmente se lleva o se ejerce en perros, tanto por envenenamiento como maltrato o falta de alimentación y le damos seguimiento. Se ha logrado reparación de daño; no implica precisamente que se genere el pago del animal, sino que se imponen otras condiciones, por ejemplo, entregar alimento a diversos establecimientos que se dedican a la protección de los animales, y así se generan condiciones de seguimiento puntuales”, mencionó.

También lee: Perro atropellado por taxista de la capital

Continuar leyendo

Estado

Hasta 2 mil 400 menores migrantes cruzan por SLP cada año

Publicado hace

el

Los menores pueden ir solos o acompañados y la mayoría de estos son de nacionalidad venezolana

Por: Redacción

Luis Enrique Hernández Segura, titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional del gobierno del Estado (IMEI), indicó que cada mes cruzan territorio potosino entre cien y doscientos menores migrantes, estos pueden ir o no acompañados.

El titular del IMEI dijo que la mayoría de los menores son de nacionalidad venezolana, seguidos de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos.

Hernández Segura comentó que teme por la seguridad de estos menores, pues son más susceptibles a ser víctimas de algún delito si no van acompañados por adultos.

“San Luis Potosí es un estado de paso, los que decidan estar aquí la responsabilidad por parte de este gobierno es que su estancia de paso sea lo más digno posible, ahí es donde entramos en convergencia todas las 26 dependencias participantes de los tres órdenes de gobierno, que van desde Protección Civil, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Coepris, Consulados y organismos internacionales”.

También lee: Casa del Migrante solicita a los potosinos que hagan donativos

Continuar leyendo

Opinión