Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital mejora el alumbrado en la Unidad Habitacional María Cecilia
En el marco del Martes de Talacha, la Coordinación de Alumbrado Público instaló potentes luminarias en la calle Plan de San Luis
Por: Redacción
En respuesta a las peticiones hechas por los habitantes de la Unidad Habitacional María Cecilia al Alcalde Enrique Galindo, la Coordinación de Alumbrado Público de la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de la Capital instaló nuevas luminarias y un reflector de alta potencia en la Calle Plan de San Luis, con lo que se garantiza un espacio mejor iluminado y más seguro.
La dependencia municipal informó que, en el marco del programa 100 Días de Gobierno, 100 Días de Talacha, personal técnico acudió a atender los reportes e instalar una luminaria de 100 watts con su brazo y alimentación eléctrica en una zona que carecía de alumbrado.
Asimismo, fue colocado un reflector de 200 watts, iluminando un perímetro que antes permanecía en penumbra, lo que generaba inseguridad a los vecinos que se veían obligados a transitar por la zona.
Previamente, la calle Plan de San Luis, que carecía de pavimento, fue entregada totalmente rehabilitada por el Alcalde, incluyendo nuevas redes domiciliarias de agua y drenaje, tomas y descargas domiciliarias y alumbrado, sin embargo, los vecinos solicitaron mejorar el alumbrado en puntos específicos, lo que ya fue atendido.
También lee: Galindo invita a conocer el tradicional Nacimiento de Navidad en Palacio Municipal
Ayuntamiento de SLP
Inversiones productivas por 50 mdp para el campo, anuncia Galindo
En Escalerillas se instaló el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, que impulsará una política pública enfocada en la tecnificación y digitalización del campo
Por: Redacción
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, donde anunció una inversión histórica de 50 millones de pesos para el campo potosino. Este proyecto, que duplicará los recursos destinados en 2024, marca el inicio de la era de la Agricultura 4.0, enfocada en la tecnificación y digitalización de procesos agrícolas para transformar la producción rural en 2025.
El programa incluye la tecnificación de 120 pozos para mejorar el abastecimiento de agua de riego y la implementación de tecnologías innovadoras, como drones para fumigación, que optimizarán los procesos productivos. Además, se fortalecerá el programa “Mujeres al Tractor”, con más herramientas para promover la equidad de género y apoyar a las mujeres en el sector agrícola.
“El campo de San Luis Potosí está entrando en una nueva etapa con la Agricultura 4.0, que mejorará la productividad y elevará la calidad de vida de los productores”, afirmó el Alcalde Enrique Galindo. Por su parte, Edmundo Torrescano Medina, Secretario de Bienestar Municipal, destacó que en tres años de gestión se ha beneficiado a más de 7 mil productores y, de manera indirecta, a 28 mil personas que dependen de la actividad agropecuaria.
Con la participación de comisariados ejidales, representantes de los gobiernos estatal y federal, y miembros del Cabildo, el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable buscará fortalecer el desarrollo agrícola mediante proyectos a corto, mediano y largo plazo. La administración municipal que encabeza el Primer Edil, Enrique Galindo Ceballos, sigue marcando el camino hacia una profunda transformación del campo potosino.
También lee: Alcalde Galindo arranca “Capital al 100”
Ayuntamiento de SLP
Alcalde Galindo arranca “Capital al 100”
Es una política pública integral para poner al 100 a la ciudad Capital en la que participan todas las áreas operativas del A yuntamiento, para impulsar la rehabilitación integral de la ciudad
Por: Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos pondrá en marcha el programa “Capital al 100”, una nueva política pública para la rehabilitación integral de la ciudad. El evento se llevará a cabo este domingo 26 de enero, a las 9:30 horas, en la explanada del Poder Judicial d el Estado, ubicada en la avenida Luis Donaldo Colosio.
Durante los primeros 100 días de esta administración, encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, se han logrado avances significativos en el mantenimiento de vialidades, alumbrado público y rehabilitación de espacios sociales. Con “Capital al 100”, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de fortalecer estos esfuerzos en muchas más colonias, barrios y comunidades, para consolidar la construcción del San Luis Amable.
Capital al 100 privilegia la generación de espacios dignos, seguros y funcionales para beneficio de las familias potosinas. El Gobierno Municipal hace un llamado a la ciudadanía a participar y sumarse a esta iniciativa, que representa un paso más hacia la construcción de una capital llena de oportunidades para todas y todos.
También lee: Mejora la percepción de seguridad en San Luis Capital durante 2024
Ayuntamiento de SLP
Mejora la percepción de seguridad en San Luis Capital durante 2024
Además, la población que presenció o escuchó sobre consumo de alcohol alrededor de su vivienda disminuyó un 3 por ciento.
Por: Redacción
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto N acional de Estadística y Geografía (INEGI),
durante 2024, la percepción de seguridad de las y los capitalinos muestra un incremento de 1.5 por ciento, en la comparación entre diciembre del año pasado y el mismo mes de 2023.
Además, en comparación con años anteriores, los avances en la percepción de seguridad se consolid an: con una reducción del 11.6 por ciento respecto al mismo trimestre de 2022, 13 por ciento respecto a 2021 y 21 por ciento frente al cuarto trimestre de 2020.
En cuanto a otros indicadores de seguridad, es importante resaltar que la población que presenció o escuchó sobre consumo de alcohol alrededor de su vivienda disminuyó un 3 por ciento. Además, el porcentaje de personas que tuvieron al menos un conflicto o enfrentamiento en su vida cotidiana se redujo notablemente en un 56.3 por ciento durante el cuarto trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior, lo que indica que el trabajo conjunto entre la comunidad y las autoridades de seguridad se ha ido perfeccionando.
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno